Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Inclusión Innovación Juventud rural

IICA becará a cuatro estudiantes latinoamericanos para estudiar una maestría en Transformación Digital en España

Inclusión Innovación Juventud rural

IICA becará a cuatro estudiantes latinoamericanos para estudiar una maestría en Transformación Digital en España

Tiempo de lectura: 3 mins.
Desde el inicio de este programa de becas en 2021 a la fecha, se han entregado 10 becas de matrículas y más de 24 plazas han sido reservadas exclusivamente para estudiantes latinoamericanos.

Madrid, 28 de Mayo de 2025 (IICA) – Por quinto año consecutivo, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), otorgará becas de matrículas para que jóvenes latinoamericanos de hasta 30 años cursen el máster en Transformación Digital del sector Agroalimentario y Forestal, Digital Agri, de la Universidad de Córdoba (UCO), en España.  

El plazo para realizar la solicitud de admisión es del 2 al 11 de junio 2025.
 
Esta iniciativa se enmarca en el compromiso del instituto especializado en agricultura por apostar por la formación de capital humano especializado que garantice soluciones innovadoras ante los actuales desafíos globales y lidere el necesario proceso de digitalización que el agro y la región necesitan.
 
La alianza entre el IICA y la UCO busca responder a la alta demanda, tanto en el sector público como privado, de profesionales competitivos, así como al interés de los jóvenes de enfrentarse al desafío de ser los próximos líderes y lideresas de la transformación digital del agro en las Américas. Esta experiencia, además, les brinda la oportunidad única de pasar una temporada en otro país, generando vínculos con otros estudiantes y fortaleciendo sus redes profesionales.
 
La alta demanda respalda el éxito de la iniciativa, desde el inicio de este programa de becas en 2021 a la fecha, se han recibido 70 solicitudes, se han entregado 10 becas de matrículas y más de 24 plazas han sido reservadas exclusivamente para estudiantes latinoamericanos.
 
“Continuar con esta alianza implica impulsar la innovación, la tecnología y el desarrollo de habilidades digitales en los y las nuevas generaciones de profesionales de las Américas.” explicó Emmanuel Picado, gerente de Tecnologías de Información y Comunicación Digital del IICA, y quien lidera este programa desde Costa Rica.

Los módulos proporcionan una formación especializada y de referencia a nivel europeo en innovación, digitalización y vigilancia tecnológica.


Formación de excelencia


El máster Digital Agri se imparte en español y tiene una duración de siete meses (iniciando en noviembre 2025), combinando un completo itinerario de clases presenciales, actividades semipresenciales, pasantías en empresas reconocidas del sector y en el Campus Rabanales, una finca de 175 hectáreas en Córdoba, España.
 
Los módulos proporcionan una formación especializada y de referencia a nivel europeo en innovación, digitalización y vigilancia tecnológica, internet de las cosas, análisis de datos e imágenes de satélite, sensores aplicados a alimentos, suelo, agua y plantas, big data y blockchain, entre otras.
Víctor S. González, docente de la Universidad de Panamá y becario IICA de la edición 2023-2024, comparte:
«Como docente e investigador en la Universidad de Panamá, valoro profundamente cómo esta formación fortalece la capacidad para responder a los desafíos reales del sector. El máster me ha permitido integrar conocimientos sobre nuevas tecnologías digitales al contexto agroalimentario, desde un enfoque multidisciplinario y práctico.»
 
Para postular a las becas, los principales requisitos son comprometerse a asistir presencialmente a toda la formación, ser egresado/a de una carrera afín cuyo título de grado sea homologable a España y esté apostillado y tener máximo 30 años.

El IICA además busca que las personas becadas se comprometan a realizar un TFM (trabajo de fin de máster) que responda a una necesidad identificada por su país de origen.
 
“La experiencia es inconmensurable. En términos profesionales fue un gran desafío sobre todo por mi formación en Ciencias Sociales. El máster me abrió nuevos campos profesionales, me obligó a pensar en otros problemas y comprender la actual revolución que estamos atravesando.” comentó Caterina Dalmasso, becaria de la edición 2023-2024 y actual miembro del equipo de Digitalización Alimentaria de IICA.

La alianza entre el IICA y la UCO brinda la oportunidad única de pasar una temporada en otro país, generando vínculos con otros estudiantes y fortaleciendo sus redes profesionales.

·       Ver todos los requisitos AQUÍ.
 
·       Conoce más testimonios AQUÍ 
 
Toda la información del programa de becas IICA se encuentran en la microsite exclusiva: https://agriculturadigital.iica.int/
 
La alianza entre el IICA y la UCO brinda la oportunidad única de pasar una temporada en otro país, generando vínculos con otros estudiantes y fortaleciendo sus redes profesionales.

Compartir

Noticias relacionadas

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe y reafirmó su compromiso de cooperación para la seguridad alimentaria en la región

Una delegación gubernamental argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe (CWA), en San Cristóbal y Nieves, donde manifestó su disposición a reforzar los vínculos comerciales y de cooperación con la región, enfatizando, entre otros, la importancia de la modernización de la industria láctea y los sistemas fitosanitarios, la conservación de suelos y el manejo de recursos hídricos.

Tiempo de lectura: 3mins

octubre 3, 2025

IICA distingue a mujeres paraguayas como Líderes de la Ruralidad de las Américas

La Representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Paraguay, realizó un emotivo reconocimiento a dos referentes rurales del país, cuya labor es ejemplo de compromiso con la seguridad alimentaria, la biodiversidad y el desarrollo de sus comunidades

Tiempo de lectura: 3mins

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Director General del IICA premió a dos jóvenes emprendedores rurales de San Cristóbal y Nieves durante la Semana de la Agricultura del Caribe

Se trata de Akiesha Fergus y Ryan Khadou, dos apasionados por el campo que con su ejemplo han demostrado que la producción agrícola puede ser una gran opción de vida para las nuevas generaciones.

Tiempo de lectura: 3mins