Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

IICA impulsa su trabajo de colaboración técnica en Andalucía, España, renovando convenios con ceiA3 y la Red Innovagro

IICA impulsa su trabajo de colaboración técnica en Andalucía, España, renovando convenios con ceiA3 y la Red Innovagro

Tiempo de lectura: 3 mins.

La segunda jornada de la visita oficial del director general de IICA a Córdoba, tuvo como eje principal la ratificación de los compromisos y acciones de colaboración entre IICA y el Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3), y entre este último y la Red de Gestión de la Innovación en el Sector Agroalimentario (Red INNOVAGRO), presidida por el rector de la UCO desde el año 2019.

Junio 2024.- La cuarta visita a España del Director General de IICA, Manuel Otero, acompañado de una delegación compuesta por Diego Montenegro, representante de IICA en México y Emmanuel Picado, gerente de TICs de IICA, tiene como antecedente la extensa colaboración del instituto con diversos actores relacionados con el desarrollo agrario y la innovación en Andalucía como la Escuela Técnica Superior y de Ingenieros Agrónomos (ETSIAM) y el Campus de Excelencia Agroalimentaria de Andalucía (CeiA3), ambos ligados a la Universidad de Córdoba.

La segunda jornada de esta visita oficial tuvo como eje principal la ratificación de los compromisos y acciones de colaboración entre IICA y el Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (ceiA3), y entre este último y la Red de Gestión de la Innovación en el Sector Agroalimentario (Red INNOVAGRO), presidida por el rector de la UCO desde el año 2019.

uco convenio

 

Por su parte, la primera jornada de la visita se centró en el encuentro de Otero con autoridades, profesorado y estudiantes latinoamericanos becados por IICA para especializarse en la maestría en Transformación Digital del sector Agroalimentario y Forestal (Digital Agri), de la Universidad de Córdoba.

 

Ratificación de convenios y búsqueda de nuevas acciones de cooperación técnica

Entre IICA y el Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario – ceiA3, se renovó el acuerdo general de cooperación técnica que nació en 2015 y que busca impulsar el trabajo colaborativo conjunto entre ambas entidades a través de acciones como ejecución de proyectos y programas de investigación e innovación, intercambio de conocimiento, experiencias científicas y divulgación, junto a la identificación de iniciativas conjuntas que apuesten por la cooperación técnica en bioeconomía, digitalización y nuevas tecnologías, y desarrollo territorial.

El Director General de IICA comentó sobre este acuerdo: “Hay total convergencia con el ceiA3 en cuanto a los temas que tenemos que trabajar juntos que son los temas digitales, de bioeconomía y desarrollo territorial. Agradezco la confianza y me comprometo a empujar que estos acuerdos se consoliden con acciones concretas siempre pensando en la calidad de vida de las personas.”

En el caso de la renovación de acuerdo entre ceiA3 y la Red INNOVAGRO, firmado por Manuel Torralbo Rodríguez, en su carácter de presidente de la Red y por el representante del IICA en México, Diego Montenegro Ernst, lo que se busca es atender a las necesidades y demandas de ambas instituciones en el proceso de gestión de la innovación en sus países miembros y en los ecosistemas de innovación agroalimentarios nacionales y regionales.

La Red INNOVAGRO tiene como objeto potenciar los procesos de gestión de innovación a través del intercambio de conocimientos, información, cooperación técnica y experiencias a través de la constitución y operación de la Red de gestión de innovación en el sector agroalimentario.

Manuel Torralbo, Rector de la Universidad de Córdoba comentó: “Agradecemos la implicación que ha tenido el IICA desde los inicios en buscar áreas donde podamos cooperar y fortalecernos. Agradezco a su Director General, Manuel Otero, y a Diego Montenegro por vuestra presencia y compromiso. Desde la UCO y desde el campus de excelencia pretendemos seguir manteniendo y aumentando los lazos y confianza.”

La delegación del Instituto en esta visita está conformada por Manuel Otero; Director General; Diego Montenegro, Representante en México; y Emmanuel Picado, Gerente de Tecnologías de Información y Comunicación Digital, acompañados por el equipo de la Oficina Permanente para Europa del IICA. 

La gira incluyó también un encuentro de alto nivel entre Otero y los cinco rectores de las universidades andaluzas. 

 

Revisa el álbum fotográfico de la visita AQUÍ 

uco 2

 

Compartir

Noticias relacionadas

Asunción

julio 21, 2025

Paraguay impulsa la conservación y la resiliencia climática con apoyo del Fondo Verde para el Clima

Tiempo de lectura: 3mins

La Asociación de las Industrias de Alimentación Animal de América Latina y el Caribe (Feedlatina) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) promovieron, en un encuentro participativo de autoridades de salud animal, la armonización y alineación de procesos normativos en nutrición animal con el objetivo de facilitar el comercio y mejora de la eficiencia regulatoria.

San José, Costa Rica

julio 21, 2025

Feedlatina y el IICA promueven armonización de procedimientos normativos en nutrición animal para facilitar el comercio y eficiencia regulatoria

La Asociación de las Industrias de Alimentación Animal de América Latina y el Caribe (Feedlatina) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) promovieron, en un encuentro participativo de autoridades de salud animal, la armonización y alineación de procesos normativos en nutrición animal con el objetivo de facilitar el comercio y mejora de la eficiencia regulatoria.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 17, 2025

El IICA será uno de los organizadores de la Semana de la Agricultura del Caribe, que se realizará en septiembre en San Cristóbal y Nieves con foco en la construcción de resiliencia

“Sembrando el cambio, cosechando resiliencia: Transformando nuestros sistemas alimentarios para 2025 y más allá”, será el título de la 19ª edición de la Semana de la Agricultura del Caribe (CWA), que este año se realizará en San Cristóbal y Nieves entre el 29 de septiembre y el 3 de octubre.

Tiempo de lectura: 3mins