Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar Desarrollo rural

IICA participa en el cierre del proyecto “Vida y Campo”: una nueva etapa de aprendizajes y cooperación para el desarrollo rural

Agricultura familiar Desarrollo rural

IICA participa en el cierre del proyecto “Vida y Campo”: una nueva etapa de aprendizajes y cooperación para el desarrollo rural

Tiempo de lectura: 3 mins.

Ciudad de México, 25 de septiembre de 2025.- En el marco del evento de cierre del proyecto “Vida y Campo”, iniciativa impulsada por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) y la Agencia de Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ) en México, se presentaron resultados y testimonios de productores de miel, mezcal, maíz y café beneficiarios de las actividades.

El Embajador de Alemania en México, Dr. Clemens Von Goetze, y el secretario de AGRICULTURA, Dr. Julio Berdegué, realizaron un recorrido por los stands de productores, donde resaltaron la relevancia del trabajo conjunto entre México y Alemania, así como con otras agencias internacionales.

El conversatorio “La cooperación internacional y multilateral: una alianza estratégica para el desarrollo sustentable del campo mexicano” reunió a representantes de AGRICULTURA, GIZ, PNUD, FAO e IICA. En este espacio, el Dr. Diego Montenegro, Representante del IICA en México y Coordinador de la Región Norte, enfatizó que el éxito de los proyectos de cooperación depende de tres factores fundamentales: “La coordinación entre agencias multilaterales y bilaterales; el diseño participativo con productores, productoras y comunidades; y la rendición de cuentas permanente, que asegure que los impactos trasciendan más allá del financiamiento”.

Asimismo, destacó la importancia de dar continuidad a los procesos más allá de la vigencia de los recursos. “Una vez que concluye un proyecto es cuando realmente se asimilan los aprendizajes y conocimientos para proyectarlos hacia adelante. Es ahí donde las comunidades pueden avanzar hacia una producción más adecuada, ambientalmente responsable y con resultados sostenibles en el tiempo”, dijo.

El Dr. Montenegro concluyó que el cierre de un proyecto representa, más que un final, el inicio de una nueva etapa para fortalecer las capacidades de las comunidades rurales con las que se ha trabajado.

Compartir

Noticias relacionadas

Brasilia, Brasil

noviembre 5, 2025

Ministros de Agricultura de las Américas acuerdan fortalecer trabajo conjunto en el combate a enfermedades transfronterizas de plantas y animales que amenazan seguridad alimentaria

Los ministros de Agricultura de las Américas, reunidos en Brasilia, decidieron fortalecer la cooperación técnica, el intercambio de información y el acceso a tecnologías innovadoras para optimizar la prevención y el control del gusano barrenador del ganado, la peste porcina africana y otras enfermedades transfronterizas de plantas y animales.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 5, 2025

Junto a ministros reunidos en Brasilia, comunicadores exploraron caminos para que se reconozca cada vez más el verdadero rostro de un agro en constante transformación

Reconocidos comunicadores del agro participaron en un panel durante la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins

IICA 11 al 25 de septiembre de 2025

noviembre 5, 2025

Seminario Virtual Regional sobre políticas de CTI en sistemas agroalimentarios

Tiempo de lectura: 3mins