Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar Desarrollo rural

IICA participa en el cierre del proyecto “Vida y Campo”: una nueva etapa de aprendizajes y cooperación para el desarrollo rural

Agricultura familiar Desarrollo rural

IICA participa en el cierre del proyecto “Vida y Campo”: una nueva etapa de aprendizajes y cooperación para el desarrollo rural

Tiempo de lectura: 3 mins.

Ciudad de México, 25 de septiembre de 2025.- En el marco del evento de cierre del proyecto “Vida y Campo”, iniciativa impulsada por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) y la Agencia de Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ) en México, se presentaron resultados y testimonios de productores de miel, mezcal, maíz y café beneficiarios de las actividades.

El Embajador de Alemania en México, Dr. Clemens Von Goetze, y el secretario de AGRICULTURA, Dr. Julio Berdegué, realizaron un recorrido por los stands de productores, donde resaltaron la relevancia del trabajo conjunto entre México y Alemania, así como con otras agencias internacionales.

El conversatorio “La cooperación internacional y multilateral: una alianza estratégica para el desarrollo sustentable del campo mexicano” reunió a representantes de AGRICULTURA, GIZ, PNUD, FAO e IICA. En este espacio, el Dr. Diego Montenegro, Representante del IICA en México y Coordinador de la Región Norte, enfatizó que el éxito de los proyectos de cooperación depende de tres factores fundamentales: “La coordinación entre agencias multilaterales y bilaterales; el diseño participativo con productores, productoras y comunidades; y la rendición de cuentas permanente, que asegure que los impactos trasciendan más allá del financiamiento”.

Asimismo, destacó la importancia de dar continuidad a los procesos más allá de la vigencia de los recursos. “Una vez que concluye un proyecto es cuando realmente se asimilan los aprendizajes y conocimientos para proyectarlos hacia adelante. Es ahí donde las comunidades pueden avanzar hacia una producción más adecuada, ambientalmente responsable y con resultados sostenibles en el tiempo”, dijo.

El Dr. Montenegro concluyó que el cierre de un proyecto representa, más que un final, el inicio de una nueva etapa para fortalecer las capacidades de las comunidades rurales con las que se ha trabajado.

Compartir

Noticias relacionadas

septiembre 25, 2025

Cierre exitoso del Proyecto CERCA: Impulsando la Agricultura Familiar hacia mercados competitivos

Tiempo de lectura: 3mins

Ixtenco, Tlaxcala

septiembre 24, 2025

Recibe Juan Simón Angoa reconocimiento como Líder de la Ruralidad de las Américas

Herencia familiar y compromiso comunitario convierten a Angoa en guardián del maíz y referente de la ruralidad en México.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

septiembre 24, 2025

Bayer, Farmtastica y el IICA inauguran en Costa Rica granja vertical que combina tecnologías digitales y agricultura urbana para la producción sostenible de alimentos

En la granja se pueden sembrar hasta dos mil plantas, las cuales pueden producir hasta 18 cosechas al año.

Tiempo de lectura: 3mins