Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

IICA celebra 20 años de colaboración con AECID

IICA celebra 20 años de colaboración con AECID

Tiempo de lectura: 3 mins.

Junio 2025.- El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) celebra este 2025 dos décadas de amistad y colaboración transfronteriza con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), que se han expresado en las modalidades de Cooperación al Desarrollo, Capacitaciones y Cooperación Delegada.  

A lo largo de estos veinte años, ambas instituciones han promovido un total de 10 proyectos que han beneficiado a más de 20.000 personas de las Américas, con un financiamiento de hasta 3.200.000 USD.

En cuanto a las temáticas de los proyectos, que siguen las prioridades establecidas por los siete Programas Hemisféricos de IICA, se han priorizado: Resiliencia Climática, Desarrollo Rural, Ganadería Bovina, Políticas Públicas en Territorios Rurales, Producción Orgánica, Plantas Medicinales, Energía Renovable y Conservación de Bofedales, entre otros.

La alianza entre ambas instituciones se ha destacado por el fuerte vínculo entre las autoridades en Madrid, y entre los Representantes de IICA en los distintos Estados Miembros y las Oficinas de Cooperación Española (OCE).

Los países con los que se ha trabajado son: Bolivia, Colombia, Haití, Honduras, Paraguay, Perú, República Dominicana, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala.

Para conmemorar estos 20 años de colaboración, el IICA ha incorporado el logo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) en el “Panel de amigos” situado en la sede central del Instituto en Costa Rica. Esta acción refleja el compromiso entre estas dos instituciones y es un sello de su amistad, alianza y cooperación.

En tanto, la Oficina Permanente para Europa del IICA ha elaborado esta infografía que reúne los principales hitos alcanzados en estos 20 años:

Compartir

Noticias relacionadas

El Director General del IICA, Manuel Otero, reafirmó en la inauguración de Biohélice 2025 el compromiso del Instituto con la bioeconomía como eje estratégico para transformar el agro y revitalizar los territorios rurales. En el acto lo acompañaron la Directora General de CINDE, Marianela Urgellés; el Rector de la UNA, Jorge Herrera; y el presidente de CRBiomed, Álvaro Peralta.

San José, Costa Rica

septiembre 3, 2025

La bioeconomía es clave para que Costa Rica y las Américas sean líderes en sostenibilidad y transformación productiva, según especialistas convocados por el IICA y socios en este país

Especialistas en bioeconomía participaron en Biohélice 2025, evento organizado por la Universidad Nacional de Costa Rica, la asociación CRBiomed y el IICA y que convocó a más de 130 participantes interesados en la innovación y la bioeconomía.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

septiembre 1, 2025

Impulsan IICA México y autoridades de Brasil agenda común para la seguridad alimentaria

Delegación del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil y representantes del IICA México se reunieron para alinear prioridades en sostenibilidad, bioinsumos y apoyo a pequeños productores.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

septiembre 1, 2025

Expertos destacan la digitalización como clave para modernizar la asistencia técnica rural y conectar productores familiares con los mercados

En evento convocado por el IICA y RELASER, más de 150 actores de la región analizaron cómo la digitalización de la extensión rural puede mejorar la productividad y resiliencia de la agricultura familiar.

Tiempo de lectura: 3mins