Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

IICA y UNIAGRARIA inauguran programa AgriSTEAM para formar jóvenes rurales en competencias digitales aplicadas al agro

IICA y UNIAGRARIA inauguran programa AgriSTEAM para formar jóvenes rurales en competencias digitales aplicadas al agro

Tiempo de lectura: 3 mins.
Foto de la actividad desarrollada desde la Representación del IICA en Colombia, de la mano con Visualiti, para la inauguración de AgriSTEAM

Tenjo, Cundinamarca, 23 de julio de 2025 (IICA). El programa AgriSTEAM fue inaugurado oficialmente en Colombia con la participación de 250 asistentes entre directivos, docentes y estudiantes, marcando el inicio de una iniciativa que busca fortalecer las capacidades digitales agropecuarias de 215 jóvenes rurales, de cinco instituciones educativas del país. Los participantes del programa provienen del Instituto Cooperativo Agroindustrial «Hernán Echavarría Olózaga» (Subachoque), Institución Educativa Pompilio Martínez (Cajicá), Colegio Técnico Comercial José de San Martín (Tabio), Liceo Ciencia y Cultura Harvard (Bogotá) y Colegio Cuatro Esquinas (Tambo, Cauca).

El evento, realizado en el Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico «Pinares de Tenjo» -CIDT de UNIAGRARIA, consolidó la alianza estratégica entre el IICA y UNIAGRARIA, formalizada mediante convenio de cooperación técnicas del pasado 20 de junio.

La jornada se desarrolló a través de talleres prácticos e interactivos que permitieron a los estudiantes conocer e interactuar con tecnologías digitales aplicadas al agro. Visualiti, como socio tecnológico para este evento, desarrolló una actividad experiencial STEAM que involucró a los estudiantes participantes en un recorrido por cinco estaciones temáticas, cada una representando los pilares fundamentales del enfoque educativo: Ciencia (Science), Tecnología (Technology), Ingeniería (Engineering), Artes (Arts) y Matemáticas (Mathematics), permitiendo a los jóvenes experimentar de manera práctica la integración de estas disciplinas en soluciones agrotecnológicas innovadoras en el contexto agropecuario. Por su parte, UNIAGRARIA implementó el Rally de Ingeniería, una experiencia vivencial en la que los jóvenes descubrieron cómo las diferentes ramas de la ingeniería transforman el territorio de forma sostenible e innovadora, y el taller Energía en movimiento, una jornada deportiva que promovió el trabajo en equipo, la salud y el equilibrio cuerpo-mente entre los participantes.

El programa AgriSTEAM articula la lógica de programación, sensorización, uso de drones, geoinformación y análisis de datos, representando una oportunidad de alto impacto regional que tiene como propósito formar a jóvenes estudiantes de colegios rurales en competencias digitales aplicadas a la transformación sostenible del sector agroalimentario. Colombia se convierte en el primer país en implementar AgriSTEAM con un grupo tan amplio de jóvenes, y aunque el programa mantiene su naturaleza asincrónica, esta versión cuenta con el valor agregado del acompañamiento quincenal por parte del IICA y UNIAGRARIA a cada colegio participante. Los proyectos finales que desarrollarán los estudiantes buscan abordar problemáticas reales de la ruralidad colombiana desde su propia perspectiva, generando soluciones tecnológicas contextualizadas a sus territorios.

La inauguración en Colombia, del Programa AgriSTEAM desarrollado por IICA, marca el inicio una iniciativa de cooperación técnica para liderar la transformación digital del sector agroalimentario. Esta iniciativa de cooperación técnica internacional que busca consolidar un modelo replicable orientado a la innovación educativa y el desarrollo territorial en el marco del Modelo Agroindustrial y Campesino de UNIAGRARIA (MACUA), sembrando las bases para formar agentes de cambio que desde sus territorios impulsen una agricultura más inteligente y sostenible en Colombia y América Latina.

Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos del IICA por promover la adopción de tecnologías digitales entre jóvenes rurales de América Latina y el Caribe, fortaleciendo las capacidades técnicas y humanas del sector agroalimentario para enfrentar los desafíos del siglo XXI.

Compartir

Noticias relacionadas

Madrid, España

septiembre 12, 2025

En visita de trabajo a España, Director General del IICA se reúne con Ministro de Agricultura Luis Planas, visita el Congreso de los Diputados y recibe reconocimiento a su trayectoria de la Universidad de Córdoba

En la cita con Planas, Otero hizo énfasis en la relación cercana de colaboración con España y afirmó que la cooperación técnica del IICA  es sistémica, eficiente y colaborativa; beneficia a más de diez millones de productores y cuenta con 358 proyectos activos que impulsan seguridad alimentaria y desarrollo rural.

Tiempo de lectura: 3mins

septiembre 12, 2025

Lanzan en Chile proyecto pionero para integrar productores de arroz a los mercados de carbono

La iniciativa, desarrollada por IICA y financiada por CCAC, busca el desarrollo de los mercados de carbono como incentivo económico para la transformación sostenible del sector arrocero.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

septiembre 10, 2025

Erick Geovany Ac Tot, un emprendedor del cacao que impulsa los cultivos de calidad y el rescate de árboles ancestrales en Guatemala, es reconocido por el IICA como un Líder de la Ruralidad

En reconocimiento a su trabajo, Ac Tot recibirá el premio "Alma de la Ruralidad", un galardón que forma parte de un programa del IICA para dar visibilidad a hombres y mujeres que hacen la diferencia y dejan su marca en los campos del continente

Tiempo de lectura: 3mins