Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar

INDAP, la Municipalidad de Río Ibáñez y el IICA organizan ciclo de talleres sobre agricultura y cambio climático en Aysén

Agricultura familiar

INDAP, la Municipalidad de Río Ibáñez y el IICA organizan ciclo de talleres sobre agricultura y cambio climático en Aysén

Tiempo de lectura: 3 mins.

Con el objetivo de abordar los desafíos que enfrenta el sector agrícola frente al cambio climático, INDAP Aysén, la Municipalidad de Río Ibáñez, el Gobierno de Chile y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) han organizado un ciclo de talleres enfocado en la adaptación y mitigación de sus efectos.

El evento, que se realizará el 2 de septiembre a las 9:30 AM, tendrá lugar en la Viña Don Renato, ubicada en la ruta X-65, Comuna de Puerto Ingeniero Ibáñez, conocida por albergar la viña más austral del planeta.

El taller, titulado «Adaptación y Medidas de mitigación al cambio climático», estará dirigido a agricultores y profesionales del sector, abordando temas de gran relevancia para la región, tales como:

SUPERMAGRO: Una técnica de fertilización natural.

RETOS DE LA FRUTICULTURA EN AYSÉN: Un análisis de las oportunidades y desafíos de la producción de frutas en la zona.

PRESENTACIÓN DE PODAS DE FRUTALES MAYORES: Una sesión práctica sobre la poda de diversas especies, incluyendo la uva vinífera.

Los organizadores destacan la importancia de este tipo de encuentros para fomentar la transferencia de conocimientos y fortalecer las capacidades de los productores locales.

Para participar, los interesados deben inscribirse enviando un correo electrónico a carlos.inostroza@iica.int, ya que los cupos son limitados.

Compartir

Noticias relacionadas

Rosario, Argentina

agosto 27, 2025

El IICA y la Coalición Panamericana de Biocombustibles Líquidos impulsan compromisos para el desarrollo de los biocombustibles sostenibles de aviación en las Américas

Durante la Cumbre Panamericana de Biocombustibles Líquidos, en Rosario, Argentina, fue presentada la Declaración del IICA sobre el desarrollo y la promoción de combustibles sostenibles de aviación en las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins

Fotografía grupal frente a edificio moderno con fachada de vidrio, en un entorno verde y bien cuidado. El grupo posa sobre el césped en dos filas, en lo que parece ser un evento formal al aire libre. El cielo azul despejado y la arquitectura contemporánea enmarcan una escena institucional vibrante y profesional.

San José, Costa Rica

agosto 27, 2025

“De la milpa a la exportación”: Juventudes rurales lideran cambio en el sector agrícola desde sus territorios con apoyo del IICA

Con historias que conectan la tradición agrícola con la innovación, jóvenes rurales de más de 20 países de las Américas se dieron cita en la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en Costa Rica, para demostrar que el cambio en el sector agroalimentario está en marcha y que ellos lo lideran desde sus territorios.

Tiempo de lectura: 3mins

Mazatlán, Sinaloa

agosto 26, 2025

Firman convenio de cooperación el IICA y los Comités Estatales de Sanidad de Sinaloa en el marco de la CONISIAPA 2025

Con este acuerdo, se consolida una alianza estratégica para fortalecer la sanidad agropecuaria y acuícola, impulsar la innovación y garantizar alimentos inocuos y sostenibles.

Tiempo de lectura: 3mins