Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Izabella Teixeira, ex ministra de Medio Ambiente de Brasil y referente global en la relación entre desarrollo económico y clima, fue reconocida como Embajadora de Buena Voluntad del IICA ante ministros de Agricultura de las Américas

Agricultura

Izabella Teixeira, ex ministra de Medio Ambiente de Brasil y referente global en la relación entre desarrollo económico y clima, fue reconocida como Embajadora de Buena Voluntad del IICA ante ministros de Agricultura de las Américas

Tiempo de lectura: 3 mins.

Manuel Otero, Director General del IICA e Izabella Teixeira, Bióloga y ex Ministra de Medio Ambiente de Brasil.

Belém do Pará, Brasil, 11 de noviembre de 2025 (IICA) – La destacada bióloga Izabella Teixeira, ex ministra de Medio Ambiente de Brasil y dueña de una sobresaliente trayectoria en negociaciones internacionales vinculadas a la relación entre actividades productivas, manejo de recursos naturales y clima, fue reconocida como Embajadora de Buena Voluntad del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Teixeira, quien en 2015 fue la jefa de negociadores de la delegación brasileña en la COP 21, cuando casi 200 países adoptaron el Acuerdo de París, recibió su diploma de manos del Director General del IICA, Manuel Otero.

Los embajadores de Buena Voluntad del IICA asumen el desafío de unirse a causas que buscan aumentar la conciencia pública sobre la importancia de la seguridad alimentaria y nutricional y trabajan por el desarrollo a través de proyectos relacionados con el cuidado de la biodiversidad y los recursos naturales, la bioeconomía, la sanidad animal y vegetal y la producción responsable, todos temas clave en la agenda del IICA. 

“Me siento muy conmovida y honrada por el homenaje del IICA y quiero destacar el trabajo realizado por el Instituto con el liderazgo de Manuel Otero, que ha tenido coraje para abrir espacios políticos para el diálogo y construir plataformas de consenso en las Américas, de cara a un mundo que se está transformando y en el que la seguridad alimentaria está expuesta a vulnerabilidades por los cambios de orden geopolítico y la crisis climática”, dijo Teixeira al recibir el diploma.

“El mundo -agregó- está recorriendo un proceso acelerado de fragmentación de intereses, agendas y alianzas; se está estructurando un nuevo orden internacional y un nuevo sistema de cooperación internacional. Estamos viviendo, literalmente, una transición mundial. En ese contexto, nuestra región debe comprender y abrazar al futuro como un gran aliado. Y creo que el IICA ha abierto un espacio clave para privilegiar la convergencia de intereses, con la convicción de que el debate sobre agricultura y seguridad alimentaria no debe ser una disputa política o ideológica”.

Ambiente y desigualdad

El liderazgo y el conocimiento de Teixeira fueron claves en la redacción del nuevo Código Forestal de Brasil, que logró una reducción histórica de las tasas de deforestación en la Amazonía, y en la estructuración de una política nacional sobre la cuestión climática que integró al sector agropecuario y a otros sectores económicos cruciales, como el energético y el industrial.

La destacada bióloga, graduada en la Universidad de Brasilia, que fue nombrada Campeona de la Tierra por Naciones Unidas en 2013 y lideró el ministerio de Medio Ambiente brasileño entre 2016 y 2020, señaló que América Latina necesita garantizar su propia alimentación y abordar desigualdades, que no son solo sociales, sino también comprenden cuestiones tecnológicas, ambientales y económicas.

“Nuestro gran activo es que esta es una región que tiene abundancia de recursos naturales y goza de paz. Es sumamente importante comprender el valor de la paz y de contar con enorme cantidad de recursos de interés común que para el desarrollo. No creo en ninguna solución basada en el miedo o la improvisación”, afirmó Teixeira.

En ese sentido, convocó a mirar a la agricultura como sector económico transformador frente a las nuevas realidades actuales: “El futuro debe ser nuestro aliado; el pasado debe dejar de ser determinante. Estoy convencida de que la agricultura desempeña un papel fundamental en la estructuración de una nueva mentalidad de liderazgo y desarrollo de la agenda climática, la agenda tecnológica, la industria y el combate a la desigualdad social”.

Manuel Otero, al entregar el diploma de reconocimiento a Teixeira, destacó su compromiso con una agricultura que debe ser parte de la solución a los desafíos más importantes que enfrenta hoy la humanidad y que solo tendrá futuro a través de la producción de alimentos, fibras y energías en armonía con el cuidado del planeta. Valoró, también, el trabajo de la experta brasileña cerca del IICA en la COP 30 en Belém do Pará, para mostrar al mundo los avances que ha hecho la región para desarrollar y extender una agricultura cada vez más sostenible y resiliente, con los agricultores como protagonistas.

Más información:
Gerencia de Comunicación Institucional
comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Durante la ceremonia de suscripción del convenio, el Director General del IICA, Manuel Otero, recibió un reconocimiento en nombre de EMBRAPA, que entregó su presidenta, Silvia Massruhá, por su contribución y compromiso con la cooperación técnica y científica a favor de una agricultura sostenible e inclusiva en el continente.

Belem do Pará, Brasil

noviembre 11, 2025

En COP30 de Belém do Pará, EMBRAPA y el IICA fortalecen su alianza para impulsar ciencia y tecnología en agro de América Latina y el Caribe

Las dos instituciones firmaron un convenio en la Agrizone de la conferencia de Belém do Pará que formaliza la cooperación para implementar, en toda la región, la iniciativa Radar Agtech, que estimula la innovación en el ecosistema del agro.

Tiempo de lectura: 3mins

Belém do Pará, Brasil

noviembre 11, 2025

IICA inauguró la Casa de la Agricultura Sostenible de las Américas en el espacio AgriZone de la COP30 con llamado a acelerar transformación de la agricultura de las Américas

En la AgriZone, el pabellón que alberga los esfuerzos del IICA y socios de diversos sectores estará abierto hasta el 21 de noviembre, con la participación de especialistas en agricultura familiar, innovación, tecnologías digitales y bioeconomía, entre otros temas de gran actualidad.

Tiempo de lectura: 3mins

Belém do Pará, Brasil

noviembre 10, 2025

En COP30, Director General del IICA reafirma importancia de alianzas estratégicas para mostrar papel clave de la agricultura tropical en impulso a sostenibilidad global

El Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, aseguró el compromiso del organismo por trabajar junto con socios estratégicos para demostrar cómo, mediante la innovación y el apoyo de la ciencia y la tecnología, la agricultura tropical hemisférica es fundamental para la seguridad alimentaria y la sostenibilidad en el planeta.

Tiempo de lectura: 3mins