Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Desarrollo rural Seguridad alimentaria y nutricional

Junto a Chile y Uruguay, el IICA refuerza seguridad alimentaria en Granada y San Vicente y las Granadinas a través de donaciones de semillas, pollitos de engorde y gallinas ponedoras

Agricultura Desarrollo rural Seguridad alimentaria y nutricional

Junto a Chile y Uruguay, el IICA refuerza seguridad alimentaria en Granada y San Vicente y las Granadinas a través de donaciones de semillas, pollitos de engorde y gallinas ponedoras

Tiempo de lectura: 3 mins.
Una de las donaciones al Ministerio de Agricultura de San Vicente y las Granadinas fue recibida por Saboto Caesar, Ministro de Agricultura, Silvicultura, Pesca, Transformación Rural, Industria y Trabajo de este país (centro), junto con otros altos funcionarios del Ministerio, a quienes se les entregaron 25 kilogramos de semillas de hortalizas, donadas mediante la Representación del IICA en Uruguay.

Granada y San Vicente y las Granadinas, 6 de marzo de 2025 (IICA) – El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad alimentaria y la resiliencia agrícola en Granada y en San Vicente y las Granadinas, países a los que entregó donaciones de semillas hortícolas de alta calidad, pollitos de engorde de un día y gallinas ponedoras.

Estas contribuciones, obtenidas mediante socios del Instituto en Chile y Uruguay, forman parte de los esfuerzos del organismo especializado en desarrollo agropecuario y rural, dirigidos a reconstruir el sector agrícola tras la devastación causada en esos países insulares por el huracán Beryl en 2024.

El IICA realizó dos importantes donaciones al Ministerio de Agricultura de San Vicente y las Granadinas. La primera de ellas fue recibida por Saboto Caesar, Ministro de Agricultura, Silvicultura, Pesca, Transformación Rural, Industria y Trabajo de este país, junto con otros altos funcionarios del Ministerio, a quienes se les entregaron 25 kilogramos de semillas de hortalizas, donadas mediante la Representación del IICA en Uruguay.

Caesar subrayó que la entrega de estas semillas beneficiará a personas dedicadas a la horticultura y a la agricultura comercial para aumentar la producción de alimentos y reducir la dependencia del país a las importaciones.

“Vamos a intensificar la producción de plántulas en diferentes estaciones agrícolas. Vamos a trabajar no solo con los horticultores, sino también con varias personas agricultoras del país que están en proceso de incrementar su producción para atender el sector de la hostelería y la creciente demanda que estamos observando. Debemos trabajar en equipo para reducir la factura de importación de alimentos de San Vicente y las Granadinas”, dijo Caesar.

Y agregó: “En todo el mundo estamos viendo un aumento significativo en el costo de los alimentos y cuando ejecutamos proyectos como estos en realidad estamos trabajando para reducir dicho costo. Por lo tanto, deseo motivar a los agricultores que recibirán semillas y plántulas para que se aseguren de que estamos cumpliendo nuestra parte. Una vez más, quiero dar las gracias al IICA y a su representante por haber trabajado con nosotros durante las últimas semanas y meses, para que pudiéramos recibir estas semillas”.

Además, el IICA proporcionó al Ministerio 7500 pollitos de un día, quienes en colaboración con el Fondo Fiduciario Hambre Cero y Farmers Support Company, coordinaron su distribución a los horticultores en la sede del Ministerio en Kingstown.

Durante la segunda donación efectuada a este país, se entregaron al Ministerio 49 kilogramos adicionales de semillas de hortalizas, obtenidas a través de la Representación del IICA en Chile. Nerissa Gittens-McMillan, secretaria permanente de este Ministerio, aceptó la donación y reafirmó el compromiso del Gobierno con la expansión de la producción local de alimentos.

Michael Dalton, especialista técnico del IICA, afirmó que: “el Instituto ha aprovechado su presencia y sus relaciones en América del Sur para obtener estos insumos cruciales para la región. Estas iniciativas están alineadas con la misión del IICA de impulsar la producción local de alimentos, mejorar la resiliencia del sector agrícola y apoyar la seguridad alimentaria a largo plazo en ambos países”.

En Chile, la empresa privada PLANTEC Chile, que en 2021 apoyó con 450 mil semillas de frutas y hortalizas dentro de la campaña de apoyo impulsada por el IICA para la recuperación del sector alimentario de estos países, se volvió a sumar al llamado nuevamente.

Ángel Esnaola, Gerente General de PLANTEC indicó: “Sabemos lo que significan las dificultades que muchas veces enfrentan nuestros clientes agricultores localmente, y poder concurrir en este minuto en que están pasando por problemas con una pequeña ayuda, en el fondo que es esta semilla, para nosotros es muy valioso. Toda la organización PLANTEC en Chile ha participado en esta iniciativa y se siente muy contenta de poder colaborar”.

Los pollitos entregados fueron proporcionados por medio de recursos del Fondo Especial del Director General del IICA para la Región Caribe, cuyo objetivo es promover iniciativas y acciones dirigidas a ayudar a los países de la región a cumplir la meta de reducir su factura de importación de alimentos, que asciende a muchos millones de dólares.

Apoyo a la seguridad alimentaria en Granada

La donación al Ministerio de Agricultura de Granada, conseguida mediante la Representación del IICA en Chile, incluye semillas de maíz, repollo, lechuga, calabaza, calabacín, remolacha, sandía, entre otras.

Además, se brindó un importante apoyo a 14 personas productoras y escuelas locales, incluidas seis de la isla hermana de Carriacou; por medio de la entrega de 1400 aves (700 gallinas ponedoras y 700 pollitos de engorde) y 672 bolsas de alimento. Esto se financió con recursos del Fondo Especial constituido por el Director General del IICA para la Región Caribe.

Además, en colaboración con el Ministerio de Agricultura y Grenada Chick Inn Farm Ltd., el IICA respaldó los programas de agricultura de ocho escuelas, a través del suministro de 600 aves (300 gallinas ponedoras y 300 pollos de engorde), así como de 300 bolsas de alimento, en apoyo a la participación de la juventud en la producción sostenible de alimentos.

La entrega oficial contó con la participación de Gregory Delsol, especialista técnico del IICA en Granada, quien destacó el compromiso del Instituto con la seguridad alimentaria y nutricional del país. También estuvieron presentes Isaac Bhagwan, secretario permanente, y Thaddeus Peters, director de Agricultura en Granada, quienes recibieron la donación y agradecieron el continuo respaldo del Instituto.

Peters recalcó que las semillas entregadas por el IICA son de excelente calidad y que podrían aumentar significativamente la producción de hortalizas esenciales, lo que mejoraría la seguridad alimentaria nacional; y destacó que garantizar que las personas agricultoras tengan acceso a semillas de calidad es un paso clave para fortalecer la producción local de alimentos y reducir la dependencia de la importación de productos agrícolas frescos.

Por su parte, Bhagwan señaló que una de las peticiones específicas del Ministerio al IICA, fue el apoyo en materia de semillas y se alegró de que el Instituto hubiese respondido a esta necesidad. Reiteró que esta donación se alinea con los esfuerzos más amplios del Gobierno para revitalizar el sector agrícola, luego del paso del huracán Beryl, y se comprometió a maximizar su uso para incrementar la producción.

Mediante estas intervenciones estratégicas, el IICA sigue desempeñando un papel esencial en el fortalecimiento de los sectores agropecuarios de Granada y San Vicente y las Granadinas, lo que garantiza que las comunidades cuenten con los recursos necesarios para recuperarse y prosperar.

Las donaciones efectuadas forman parte de los esfuerzos que el Instituto realiza para fortalecer el sector agropecuario de Granada, en particular, su subsector avícola.

Mais informação:
Michael Dalton
Especialista técnico do IICA em São Vicente e Granadinas.
michael.dalton@iica.int

Gregory Delsol
Especialista técnico do IICA em Granada.
gregory.delsol@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Madrid, España

abril 7, 2025

Conoce a Franklin Marín, coordinador del Centro de Gestión del Conocimiento de IICA

Conversamos con Franklin Marín, director del Centro de Gestión del Conocimiento y Cooperación Horizontal del IICA sobre los principales objetivos y acciones de este programa y cómo, desde Europa, podemos apoyar sus diferentes iniciativas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 3, 2025

El IICA se suma a la plataforma TikToK para promover y jerarquizar la actividad agropecuaria y conectar con las futuras generaciones de profesionales del agro

La incorporación del IICA a TikTok responde a la necesidad de diversificar los canales de comunicación y aprovechar el potencial de una plataforma relevante para atraer la atención de las nuevas generaciones.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

abril 2, 2025

AGRICULTURA e IICA unen esfuerzos para combatir el Gusano Barrenador del Ganado y mejorar la sanidad animal en México

 El IICA aportará fondos por un millón 625 mil dólares para financiar acciones de control y erradicación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG)

Tiempo de lectura: 3mins