Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

La Charo se suma a la campaña del IICA para reconocer a los trabajadores de la cadena alimentaria

Agricultura

La Charo se suma a la campaña del IICA para reconocer a los trabajadores de la cadena alimentaria

Tiempo de lectura: 3 mins.

La convocatoria, a la que adhirió el Ministerio de Cultura de Argentina, propicia el reconocimiento y la jerarquización del trabajo de los agricultores, las agricultoras y los trabajadores de la cadena alimentaria en tiempos de Covid-19.

Charo1

San José, 23 de abril de 2020 (IICA) –  Referente del folklore argentino, cantante, compositora y percusionista, Charo Bogarín, conocida simplemente como La Charo, se sumó a la campaña del IICA para reconocer a los trabajadores de toda la cadena alimentaria.

La campaña viene cosechando la adhesión de artistas de todas las regiones de las Américas y fue lanzada para rendir un homenaje y reconocer el trabajo de quienes permiten que los alimentos lleguen a las mesas de la población en tiempos de Covid-19.

Además de reconocidos artistas, también se han adherido organizaciones y entes gubernamentales, como el Ministerio de Cultura de Argentina.

Lanzada por el IICA para reconocer y agradecer a los agricultores, las agricultoras y los trabajadores de la cadena alimentaria, la convocatoria está reuniendo el trabajo de reconocidos artistas que se han sumado desinteresadamente al denominado HOMENAJE DE LA MÚSICA POPULAR A QUIENES DÍA A DÍA TRABAJAN PARA QUE LOS ALIMENTOS LLEGUEN A NUESTRAS MESAS.

La Charo tiene sangre guaraní y es tataranieta del cacique Guayraré. Su obra se ha centrado en profundizar sobre las raíces de la música de su tierra. Es reconocida tanto por su faceta de solista como por el grupo Tonolec, que fundó junto a Diego Pérez y tuvo su nombre inspirado en un pájaro del monte chaqueño que, según creencias ancestrales, tiene poderes para la suerte y para el amor.

Conozca detalles de la campaña: https://iica.int/es/prensa/noticias/grandes-artistas-de-america-latina-y-el-caribe-se-unen-al-iica-para-reconocer-los

Vea aquí a La Charo: 

https://www.youtube.com/watch?v=OLCQ36P7XeA&feature=youtu.be.

Aquí el aporte de Víctor Heredia: https://www.youtube.com/watch?v=j4vKU0b9Wlw.

Aquí la contribución de Soledad Villamil: 

https://www.youtube.com/watch?v=XhzgX9s67sk.

Aquí el trabajo de León Gieco: https://youtu.be/Jm9ztRwNRL8

Todos los artistas participan en esta campaña en forma generosa, siendo su trabajo ad-honorem.

El IICA irá divulgando las contribuciones de los artistas que participan de la campaña en todas sus plataformas digitales y la de socios que vayan sumándose a la iniciativa, que en las redes sociales tendrá las siguientes etiquetas:

#GRACIAS
#HEROESYHEROINAS
#PORLOSALIMENTOSENNUESTRAMESA
#OBRIGADO #OBRIGADA
#HERÓISEHEROÍNAS
#PORALIMENTOSEMNOSSASMESAS

 

Más información:

Gerencia de Comunicación Institucional del IICA.

comunicacion.institucional@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

February 21, 2025

Países centroamericanos y el IICA ratifican compromiso con integración regional para el desarrollo del sector agropecuario

Los ministros coincidieron en que es crucial propiciar sinergias entre los países para fortalecer temas como la prevención y el control del gusano barrenador del ganado, el abastecimiento de granos básicos y el fortalecimiento de las capacidades de grupos vulnerables de territorios rurales, incluidos mujeres y jóvenes.

Tiempo de lectura: 3mins

San José

February 21, 2025

En reunión con ministros de Agricultura centroamericanos en Costa Rica el IICA compromete más recursos financieros y humanos para fortalecer acciones de control del gusano barrenador del ganado

El Director General del IICA anunció que el organismo hemisférico destinará una partida de 250.000 dólares para una estrategia de combate a la enfermedad durante 2025.

Tiempo de lectura: 3mins

Guatemala

February 20, 2025

Sra. Nadine Cabana, de Asuntos Globales de Canadá, visita la Finca El Trapiche en la Aldea el Terrero, Zacapa Guatemala para conocer los avances en la implementación del Proyecto “TeleGan, Sostenibilidad e Innovación en la Ganadería”

Tiempo de lectura: 3mins