Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Inclusión Mujeres

La muestra fotográfica del IICA que homenajea a hombres y mujeres del mundo rural de las Américas, presente en la 4ta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo en Sevilla

Inclusión Mujeres

La muestra fotográfica del IICA que homenajea a hombres y mujeres del mundo rural de las Américas, presente en la 4ta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo en Sevilla

Tiempo de lectura: 3 mins.
Katia Silene Tonkyre, Cacique de la aldea Akratikatejé, del estado de Pará en Brasil, es una de las lideres de la Ruralidad de las Américas.

Sevilla, 30 de junio de 2025 (IICA) -  La muestra fotográfica del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) que homenajea a hombres y mujeres del mundo rural de las Américas está presente en la 4ta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo en Sevilla, España.

El evento reúne por cuatro días a líderes de gobiernos, organizaciones internacionales, instituciones financieras, empresas, sociedad civil y al Sistema de la ONU, ofreciendo una oportunidad única para visibilizar el rol irremplazable de mujeres y hombres de los territorios rurales del continente americano y sus naciones insulares.

Ellos son los protagonistas de la muestra fotográfica impulsada por el IICA con el apoyo de Bayer y CAF-Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe.

«Líderes de la Ruralidad, garantes de la seguridad alimentaria y guardianes de la biodiversidad del planeta», es la exposición fotográfica itinerante presentada ahora en Sevilla que nace con el objetivo de reconocer a líderes y lideresas de la ruralidad que han sido distinguidos por el IICA con el premio “El Alma de la Ruralidad”, por cumplir un doble papel irremplazable: ser garantes de la seguridad alimentaria y nutricional, y al mismo tiempo, guardianes de la biodiversidad del planeta.

“Con esta iniciativa queremos visibilizar y homenajear a los 129 millones de hombres y mujeres rurales que viven en América Latina y Caribe y que ponen su vida al servicio de la tierra. Ellas y ellos marcan la diferencia cuidando el campo y llevando a nuestras mesas alimentos sanos y nutritivos. Promueven el bienestar de sus comunidades e inspiran a los más jóvenes a construir una nueva ruralidad, más consciente del entorno, creativa, innovadora y productiva”, destacó Manuel Otero, Director General de IICA.

La exposición – inaugurada en Europa en enero 2025 en el marco del Foro Global de Agricultura y Alimentación (GFFA), en Berlín –, se compone de 27 fotografías realizadas por la fotógrafa Cecilia Duarte (Brasil) y la curadora Virginia Fabri (Argentina), que cuentan historias de campesinos, agricultores familiares, medianos productores, miembros de comunidades indígenas, maestros, estudiantes, agentes de innovación y tecnología, y defensoras del empoderamiento de las mujeres y las juventudes de 14 países de América Latina y el Caribe: Argentina, Bahamas, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, Guatemala, México, Perú, República Dominicana, Trinidad y Tobago y Uruguay.

El IICA y sus aliados han desarrollado esta iniciativa como muestra de su compromiso con reconocer su irremplazable labor y contribuir a su visibilidad y desarrollo.

El objetivo es que recorra el mundo: durante el 2025 fue presentada en la sede central del IICA en Costa Rica y en Berlín y Sevilla, y próximamente llegará a Argentina y Brasil.  

Cumbre Internacional sobre Financiación para el Desarrollo  

Esta cuarta edición de la conferencia se celebra del 30 de junio al 3 de julio de 2025 en Sevilla, España. Su principal objetivo es negociar y reforzar acuerdos en relación a la movilización de recursos para el desarrollo sostenible a nivel internacional.  

Como parte de su compromiso con el desarrollo del sector agropecuario de las Américas, el IICA no solo participará presentando la muestra Líderes de la Ruralidad, sino que también buscará impulsar el Fondo Hemisférico para la Resiliencia y Sostenibilidad de la Agricultura (FOHRSA), una iniciativa solicitada por los ministros de Agricultura de los países de las Américas para articular esfuerzos y fortalecer el desarrollo agrícola en la región.  

Más información:
Gerencia de Comunicación Institucional
comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Líderes de la Ruralidad

Brasilia, Brasil

noviembre 6, 2025

Pequeños agricultores compartieron sus historias de vida con Ministros de Agricultura en Brasilia y debatieron cómo favorecer arraigo y bienestar de comunidades en zonas rurales del hemisferio

Pequeños agricultores y promotores de la vida campesina de distintos países de las Américas compartieron sus historias, mostraron su amor por la tierra y debatieron cómo favorecer el arraigo y el bienestar de las comunidades en las zonas rurales, junto a ministros y viceministros de Agricultura del continente, reunidos en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 6, 2025

La agricultura de las Américas necesita una nueva narrativa que refleje su verdadera capacidad de alimentar al mundo de manera sostenible, afirmaron en Brasil los ministros del continente

Los ministros y autoridades de los países intercambiaron experiencias y debatieron con expertos y productores, con la misión de construir una visión común sobre productividad y resiliencia de la producción y la situación de las comunidades rurales.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 6, 2025

Ministro de Desarrollo Agrario de Brasil llamó a la región a fortalecer productores familiares y seguridad alimentaria

El ministro de Desarrollo Agrario y Agricultura Familiar de Brasil, Paulo Teixeira, fue uno de los oradores en el cierre de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, en Brasilia, donde instó a los países de la región a promover políticas públicas para fortalecer a los productores familiares y promover la seguridad alimentaria.

Tiempo de lectura: 3mins