Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

La OPE refuerza su estrategia de relacionamiento con el Congreso de Diputados de España

La OPE refuerza su estrategia de relacionamiento con el Congreso de Diputados de España

Tiempo de lectura: 3 mins.

Madrid, 19 de febrero 2025.- El equipo de la Oficina Permanente para Europa del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), ha iniciado este 2025 con el impulso de seguir fortaleciendo su estrategia de relacionamiento con el Congreso de Diputados de España. Para ello, este febrero ha mantenido un nutrido encuentro en el que participaron cuatro diputadas integrantes de las comisiones de Cooperación Internacional, Igualdad y Agricultura.  

Entre las presentes, se encontraban Susana Ros Martínez, presidenta de la Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo y de la Comisión de Igualdad; María Luisa Faneca López, portavoz de la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación; María Guijarro Ceballos, portavoz de la Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo; Mª Isabel Moreno Fernández, portavoz de la Comisión de Asuntos Exteriores; y Mamen Lucio Maderuelo, asistente parlamentaria.  

En el encuentro de más de una hora, las diputadas se mostraron interesadas en conocer detalles de IICA, sus diferentes programas de cooperación técnica, ejes de acción, principales socios españoles y europeos, así como las prioridades para este año de la Oficina Permanente para Europa. Entre los temas comentados, destacaron los relacionados con la seguridad alimentaria, digitalización e innovación en la agricultura, desarrollo rural y relevo generacional, pasantías para jóvenes profesionales y equidad de género, y economía de los cuidados.  

Asimismo, las diputadas señalaron su disposición e interés en organizar una posible comparecencia del director general de IICA, Manuel Otero, en sus respectivas comisiones; una próxima visita de sus comisiones a la sede del IICA en España ubicada en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación; y la posibilidad de exhibir en el Congreso las muestras fotográficas de IICA “Mujeres Rurales en las Américas: sembrando hoy la agricultura del futuro” o “Líderes de la Ruralidad”.  

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 21, 2025

Dawn Francis, campeona de la agricultura sostenible y los cultivos orgánicos, modelo para pequeños productores en su Dominica natal, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Francis fundó su propia organización, EcoBalance Inc., que ha implementado programas de capacitación para productores y planes para la adquisición de equipamiento y estableció un centro de biodiversidad donde recibe a estudiantes de escuelas primarias y secundarias para enseñarles sobre agricultura y medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

San Pablo, Brasil

abril 10, 2025

La región tiene el potencial para liderar al mundo en combustibles sostenibles de aviación y debe establecer reglas claras para concretarlo, afirman actores claves del sector en Congreso Latinoamericano

El continente americano tiene el potencial para ser líder global en la provisión de combustibles sostenibles de aviación, aunque para concretarlo debe avanzar en el establecimiento de reglas claras y en la armonización de criterios de sostenibilidad certificables y basados en ciencia para las materias primas utilizadas.

Tiempo de lectura: 3mins