Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

La OPE refuerza su estrategia de relacionamiento con el Congreso de Diputados de España

La OPE refuerza su estrategia de relacionamiento con el Congreso de Diputados de España

Tiempo de lectura: 3 mins.

Madrid, 19 de febrero 2025.- El equipo de la Oficina Permanente para Europa del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), ha iniciado este 2025 con el impulso de seguir fortaleciendo su estrategia de relacionamiento con el Congreso de Diputados de España. Para ello, este febrero ha mantenido un nutrido encuentro en el que participaron cuatro diputadas integrantes de las comisiones de Cooperación Internacional, Igualdad y Agricultura.  

Entre las presentes, se encontraban Susana Ros Martínez, presidenta de la Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo y de la Comisión de Igualdad; María Luisa Faneca López, portavoz de la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación; María Guijarro Ceballos, portavoz de la Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo; Mª Isabel Moreno Fernández, portavoz de la Comisión de Asuntos Exteriores; y Mamen Lucio Maderuelo, asistente parlamentaria.  

En el encuentro de más de una hora, las diputadas se mostraron interesadas en conocer detalles de IICA, sus diferentes programas de cooperación técnica, ejes de acción, principales socios españoles y europeos, así como las prioridades para este año de la Oficina Permanente para Europa. Entre los temas comentados, destacaron los relacionados con la seguridad alimentaria, digitalización e innovación en la agricultura, desarrollo rural y relevo generacional, pasantías para jóvenes profesionales y equidad de género, y economía de los cuidados.  

Asimismo, las diputadas señalaron su disposición e interés en organizar una posible comparecencia del director general de IICA, Manuel Otero, en sus respectivas comisiones; una próxima visita de sus comisiones a la sede del IICA en España ubicada en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación; y la posibilidad de exhibir en el Congreso las muestras fotográficas de IICA “Mujeres Rurales en las Américas: sembrando hoy la agricultura del futuro” o “Líderes de la Ruralidad”.  

Compartir

Noticias relacionadas

noviembre 18, 2025

Presentan resultados sobre la vulnerabilidad de especies nativas ante el cambio climático

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

noviembre 18, 2025

Una agricultura que cuida el ambiente es más productiva y rentable, afirmaron asociaciones de productores en el pabellón del IICA en la COP30

El pabellón instalado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y sus socios en el mayor foro de debate ambiental del mundo fue escenario de un diálogo sobre la necesidad de producir más alimentos, en un contexto de degradación de los recursos naturales.

Tiempo de lectura: 3mins

Belém do Pará, Brasil

noviembre 18, 2025

En COP30, el IICA y la Coalición Panamericana de Biocombustibles (CPBIO) llaman a la acción para cuadriplicar producción y consumo global de combustibles sostenibles hasta 2035

Mediante un estudio del IICA y la CPBIO, la duplicación de la producción de biocombustibles líquidos, sin ampliar la frontera agrícola, se podría lograr cerrando la brecha de productividad en los seis principales cultivos que hoy se utilizan para producir biocombustibles líquidos: maíz, caña de azúcar, trigo, soja, colza y palma.

Tiempo de lectura: 3mins