Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Comercio Mercados agropecuarios Productividad

La Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) y el IICA profundizan su alianza para mejorar acceso a mercados, con llegada a la región del Observatorio de Políticas Públicas de los Sistemas Agroalimentarios (OPSAa)

Comercio Mercados agropecuarios Productividad

La Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) y el IICA profundizan su alianza para mejorar acceso a mercados, con llegada a la región del Observatorio de Políticas Públicas de los Sistemas Agroalimentarios (OPSAa)

Tiempo de lectura: 3 mins.
Francisco Lima, Secretario General de la SIECA; y Manuel Otero, Director General del IICA.

San José, 20 de febrero de 2025 (IICA) – La Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) profundizarán su trabajo conjunto a través de la implementación de un capítulo regional del Observatorio de Políticas Públicas de los Sistemas Agroalimentarios (OPSAa).

El objetivo es que los países centroamericanos dispongan de información en tiempo real sobre la producción y el comercio, que favorezcan el acceso a los mercados de su producción agropecuaria.

Así lo acordaron el Secretario General de la SIECA, Francisco Lima, y el Director General del IICA, Manuel Otero, quienes se reunieron en la sede del Instituto, en San José de Costa Rica.

El Observatorio fue lanzado por el IICA en 2022 y es una plataforma digital que sirve de apoyo a la toma de decisiones por parte de los formuladores de políticas y favorece alianzas, iniciativas de cooperación e intercambio de experiencias entre actores y países de la región.

De acuerdo con lo conversado, en la sede de la SIECA, en Ciudad de Guatemala, se instalará un capítulo regional del OPSAa, lo que permitirá, a partir de información de los dos organismos, profundizar el trabajo con foco en los países centroamericanos.

La SIECA es el órgano técnico y administrativo del Proceso de Integración Económica Centroamericana. Su misión es facilitar la integración económica de sus integrantes (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá) y su acceso a los mercados internacionales.

Su secretario General, Francisco Lima, de nacionalidad salvadoreña, cuenta con una trayectoria de más de 25 años en el área de derecho internacional, comercio exterior y desarrollo. 

Más información:
Gerencia de Comunicación Institucional
comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 16, 2025

Dagoberto Suazo, quien trabaja desde hace décadas para desarrollar la calidad e impulsar la exportación del café hondureño, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

A mediados de los años '90, poco después de completar en Tegucigalpa su carrera de Trabajo Social, a Dagoberto Suazo se le presentó la oportunidad de seguir estudiando en los Países Bajos. Aquella expedición europea terminó siendo un viaje iniciático que le hizo identificar la necesidad de abrir nuevos mercados de exportación al café hondureño.

Tiempo de lectura: 3mins

Santa Marta, Colombia

mayo 16, 2025

Más que energía, los biocombustibles son una oportunidad para transformar territorios, generar empleo rural y avanzar al desarrollo, afirman en conferencia del sector en Colombia

La agenda del encuentro abarcó desde el rol de los biocombustibles en la transición energética hasta la dinámica del mercado de materias primas.

Tiempo de lectura: 3mins

Madrid, España

mayo 16, 2025

El IICA y FMBBVA renuevan su compromiso para fortalecer el desarrollo sostenible y el bienestar de las zonas rurales de las Américas

Con esta renovación se consolida una relación que permitirá seguir avanzando en el compromiso de fortalecer el desarrollo sostenible de las Américas, asegurar el bienestar de las comunidades rurales y apoyar a las mujeres y juventudes.

Tiempo de lectura: 3mins