Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Comercio Mercados agropecuarios Productividad

La Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) y el IICA profundizan su alianza para mejorar acceso a mercados, con llegada a la región del Observatorio de Políticas Públicas de los Sistemas Agroalimentarios (OPSAa)

Comercio Mercados agropecuarios Productividad

La Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) y el IICA profundizan su alianza para mejorar acceso a mercados, con llegada a la región del Observatorio de Políticas Públicas de los Sistemas Agroalimentarios (OPSAa)

Tiempo de lectura: 3 mins.
Francisco Lima, Secretario General de la SIECA; y Manuel Otero, Director General del IICA.

San José, 20 de febrero de 2025 (IICA) – La Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) profundizarán su trabajo conjunto a través de la implementación de un capítulo regional del Observatorio de Políticas Públicas de los Sistemas Agroalimentarios (OPSAa).

El objetivo es que los países centroamericanos dispongan de información en tiempo real sobre la producción y el comercio, que favorezcan el acceso a los mercados de su producción agropecuaria.

Así lo acordaron el Secretario General de la SIECA, Francisco Lima, y el Director General del IICA, Manuel Otero, quienes se reunieron en la sede del Instituto, en San José de Costa Rica.

El Observatorio fue lanzado por el IICA en 2022 y es una plataforma digital que sirve de apoyo a la toma de decisiones por parte de los formuladores de políticas y favorece alianzas, iniciativas de cooperación e intercambio de experiencias entre actores y países de la región.

De acuerdo con lo conversado, en la sede de la SIECA, en Ciudad de Guatemala, se instalará un capítulo regional del OPSAa, lo que permitirá, a partir de información de los dos organismos, profundizar el trabajo con foco en los países centroamericanos.

La SIECA es el órgano técnico y administrativo del Proceso de Integración Económica Centroamericana. Su misión es facilitar la integración económica de sus integrantes (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá) y su acceso a los mercados internacionales.

Su secretario General, Francisco Lima, de nacionalidad salvadoreña, cuenta con una trayectoria de más de 25 años en el área de derecho internacional, comercio exterior y desarrollo. 

Más información:
Gerencia de Comunicación Institucional
comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

February 21, 2025

Países centroamericanos y el IICA ratifican compromiso con integración regional para el desarrollo del sector agropecuario

Los ministros coincidieron en que es crucial propiciar sinergias entre los países para fortalecer temas como la prevención y el control del gusano barrenador del ganado, el abastecimiento de granos básicos y el fortalecimiento de las capacidades de grupos vulnerables de territorios rurales, incluidos mujeres y jóvenes.

Tiempo de lectura: 3mins

San José

February 21, 2025

En reunión con ministros de Agricultura centroamericanos en Costa Rica el IICA compromete más recursos financieros y humanos para fortalecer acciones de control del gusano barrenador del ganado

El Director General del IICA anunció que el organismo hemisférico destinará una partida de 250.000 dólares para una estrategia de combate a la enfermedad durante 2025.

Tiempo de lectura: 3mins

Guatemala

February 20, 2025

Sra. Nadine Cabana, de Asuntos Globales de Canadá, visita la Finca El Trapiche en la Aldea el Terrero, Zacapa Guatemala para conocer los avances en la implementación del Proyecto “TeleGan, Sostenibilidad e Innovación en la Ganadería”

Tiempo de lectura: 3mins