Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Comercio Mercados agropecuarios Productividad

La Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) y el IICA profundizan su alianza para mejorar acceso a mercados, con llegada a la región del Observatorio de Políticas Públicas de los Sistemas Agroalimentarios (OPSAa)

Comercio Mercados agropecuarios Productividad

La Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) y el IICA profundizan su alianza para mejorar acceso a mercados, con llegada a la región del Observatorio de Políticas Públicas de los Sistemas Agroalimentarios (OPSAa)

Tiempo de lectura: 3 mins.
Francisco Lima, Secretario General de la SIECA; y Manuel Otero, Director General del IICA.

San José, 20 de febrero de 2025 (IICA) – La Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) profundizarán su trabajo conjunto a través de la implementación de un capítulo regional del Observatorio de Políticas Públicas de los Sistemas Agroalimentarios (OPSAa).

El objetivo es que los países centroamericanos dispongan de información en tiempo real sobre la producción y el comercio, que favorezcan el acceso a los mercados de su producción agropecuaria.

Así lo acordaron el Secretario General de la SIECA, Francisco Lima, y el Director General del IICA, Manuel Otero, quienes se reunieron en la sede del Instituto, en San José de Costa Rica.

El Observatorio fue lanzado por el IICA en 2022 y es una plataforma digital que sirve de apoyo a la toma de decisiones por parte de los formuladores de políticas y favorece alianzas, iniciativas de cooperación e intercambio de experiencias entre actores y países de la región.

De acuerdo con lo conversado, en la sede de la SIECA, en Ciudad de Guatemala, se instalará un capítulo regional del OPSAa, lo que permitirá, a partir de información de los dos organismos, profundizar el trabajo con foco en los países centroamericanos.

La SIECA es el órgano técnico y administrativo del Proceso de Integración Económica Centroamericana. Su misión es facilitar la integración económica de sus integrantes (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá) y su acceso a los mercados internacionales.

Su secretario General, Francisco Lima, de nacionalidad salvadoreña, cuenta con una trayectoria de más de 25 años en el área de derecho internacional, comercio exterior y desarrollo. 

Más información:
Gerencia de Comunicación Institucional
comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Mata de cacao en árbol.

Belém do Pará, Brasil

noviembre 10, 2025

Con apoyo del Fondo Verde del Clima y el IICA, Brasil impulsa la producción sostenible e innovadora de cacao en la Amazonía y la Mata Atlántica

El Gobierno de Brasil, a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAPA) y su Comisión Ejecutiva del Plan de Cultivo del Cacao (CEPLAC), en alianza con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), implementará el proyecto “Mitigación y adaptación al cambio climático mediante sistemas agroforestales en la producción de cacao en los biomas Amazonía y Mata Atlántica”, con financiamiento del Fondo Verde para el Clima (GCF, por sus siglas en inglés).

Tiempo de lectura: 3mins

Belén do Pará, Brasil

noviembre 10, 2025

Con información basada en evidencia, el IICA y sus socios mostrarán desde hoy en la COP 30 cómo la agricultura de las Américas puede ser parte de la solución a desafíos económicos, sociales y climáticos

El IICA y sus socios llevarán una vez más la voz del sector agropecuario de las Américas al mayor foro ambiental del mundo, que a partir de hoy volverá a desarrollarse en el continente americano, después de once años.

Tiempo de lectura: 3mins

Líderes de la Ruralidad

Brasilia, Brasil

noviembre 6, 2025

Pequeños agricultores compartieron sus historias de vida con Ministros de Agricultura en Brasilia y debatieron cómo favorecer arraigo y bienestar de comunidades en zonas rurales del hemisferio

Pequeños agricultores y promotores de la vida campesina de distintos países de las Américas compartieron sus historias, mostraron su amor por la tierra y debatieron cómo favorecer el arraigo y el bienestar de las comunidades en las zonas rurales, junto a ministros y viceministros de Agricultura del continente, reunidos en Brasilia.

Tiempo de lectura: 3mins