Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Comercio Mercados agropecuarios Productividad

La Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) y el IICA profundizan su alianza para mejorar acceso a mercados, con llegada a la región del Observatorio de Políticas Públicas de los Sistemas Agroalimentarios (OPSAa)

Comercio Mercados agropecuarios Productividad

La Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) y el IICA profundizan su alianza para mejorar acceso a mercados, con llegada a la región del Observatorio de Políticas Públicas de los Sistemas Agroalimentarios (OPSAa)

Tiempo de lectura: 3 mins.
Francisco Lima, Secretario General de la SIECA; y Manuel Otero, Director General del IICA.

San José, 20 de febrero de 2025 (IICA) – La Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) profundizarán su trabajo conjunto a través de la implementación de un capítulo regional del Observatorio de Políticas Públicas de los Sistemas Agroalimentarios (OPSAa).

El objetivo es que los países centroamericanos dispongan de información en tiempo real sobre la producción y el comercio, que favorezcan el acceso a los mercados de su producción agropecuaria.

Así lo acordaron el Secretario General de la SIECA, Francisco Lima, y el Director General del IICA, Manuel Otero, quienes se reunieron en la sede del Instituto, en San José de Costa Rica.

El Observatorio fue lanzado por el IICA en 2022 y es una plataforma digital que sirve de apoyo a la toma de decisiones por parte de los formuladores de políticas y favorece alianzas, iniciativas de cooperación e intercambio de experiencias entre actores y países de la región.

De acuerdo con lo conversado, en la sede de la SIECA, en Ciudad de Guatemala, se instalará un capítulo regional del OPSAa, lo que permitirá, a partir de información de los dos organismos, profundizar el trabajo con foco en los países centroamericanos.

La SIECA es el órgano técnico y administrativo del Proceso de Integración Económica Centroamericana. Su misión es facilitar la integración económica de sus integrantes (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá) y su acceso a los mercados internacionales.

Su secretario General, Francisco Lima, de nacionalidad salvadoreña, cuenta con una trayectoria de más de 25 años en el área de derecho internacional, comercio exterior y desarrollo. 

Más información:
Gerencia de Comunicación Institucional
comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

abril 2, 2025

AGRICULTURA e IICA unen esfuerzos para combatir el Gusano Barrenador del Ganado y mejorar la sanidad animal en México

 El IICA aportará fondos por un millón 625 mil dólares para financiar acciones de control y erradicación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG)

Tiempo de lectura: 3mins

San José

abril 1, 2025

El gobierno de Uruguay informó que postulará al ex ministro Fernando Mattos a la Dirección General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)

El anuncio oficial fue hecho en Montevideo, tras una reunión entre el presidente del país, Yamandú Orsi, el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, y el ex ministro Mattos. 

Tiempo de lectura: 3mins

San Salvador

marzo 31, 2025

El IICA y sus socios presentaron una guía técnica clave para fortalecer la competitividad y sostenibilidad del sector lácteo centroamericano

Este valioso trabajo, que se pone a disposición de los países, brinda orientaciones generales para fortalecer el diseño y la implementación de programas nacionales de vigilancia de residuos y contaminantes en leche cruda que estén basados en riesgo.

Tiempo de lectura: 3mins