Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo sostenible

Lanzamiento de Proyecto que impulsará el desarrollo de los mercados de carbono para fomentar la producción Sostenible de Arroz en Latinoamérica

Desarrollo sostenible

Lanzamiento de Proyecto que impulsará el desarrollo de los mercados de carbono para fomentar la producción Sostenible de Arroz en Latinoamérica

Tiempo de lectura: 3 mins.

Santiago, 29 de agosto de 2025– El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), se complace en invitar al lanzamiento de un nuevo proyecto destinado a promover la producción sostenible de arroz y la participación en los mercados de carbono en América Latina.

El lanzamiento del proyecto en Chile se llevará a cabo el jueves 4 de septiembre de 2025, a partir de las 15:00 horas, en modalidad híbrida: tanto presencialmente en el auditorio del Ministerio del Medio Ambiente, ubicado en San Martín 73, comuna de Santiago, como online para participantes de toda la región.

El proyecto, titulado «Plataforma habilitante para la participación de los productores(as) de arroz en los mercados de carbono, incluyendo MRV digital», tiene como objetivo crear un entorno que permita a los productores de arroz participar en los mercados de carbono a través de un sistema digital de Monitoreo, Reporte y Verificación (MRV). En Chile, esta iniciativa responde a los desafíos de transformación que enfrenta el cultivo de arroz debido a la escasez hídrica, la competencia con otros cultivos y los impactos del cambio climático.

Objetivos Clave:

· Desarrollar hojas de ruta nacionales para la implementación de mercados de carbono y sistemas digitales MRV.

· Diseñar modelos de negocio viables con mecanismos MRV rentables para los productores de arroz en los mercados de carbono.

· Fortalecer las competencias de los actores clave del sector arrocero a través de programas de formación y capacitación, con enfoque en la igualdad de género.

Resultados Esperados:

· Planes de acción nacionales para la implementación de mercados de carbono y MRV digital.

· Modelos de negocio que incluyan MRV rentables para la participación de productores de arroz en los mercados de carbono.

· Competencias fortalecidas entre los actores relevantes del sector arrocero.

El proyecto se implementará durante 24 meses, a partir de agosto de 2025, en Argentina, Brasil, Chile, Ecuador y Uruguay. Al fomentar la colaboración entre el gobierno y el sector privado, el proyecto busca impulsar incentivos económicos para la transformación del sector arrocero en América Latina a través de mercados de carbono y mecanismos digitales MRV.

Regístrese para la versión online del evento aquí

Descarga el programa

https://iica.int/wp-content/uploads/2025/08/Afiche-Invitacion-Lanzamiento-Proyecto-CCAC-Arroz.pdf

Confirmación y Consultas:

Dominique Naves Coordinadora Nacional de Proyecto: dominique.naves.consultora@iica.int

Acerca del IICA:

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) es el organismo especializado en agricultura del Sistema Interamericano. Su misión es estimular, promover y apoyar los esfuerzos de los Estados Miembros para lograr su desarrollo agrícola y el bienestar rural.

Acerca de CCAC:

La Coalición por el Clima y el Aire Limpio (CCAC) es una asociación voluntaria de gobiernos, organizaciones intergubernamentales, empresas, instituciones científicas y organizaciones de la sociedad civil, comprometida con la protección de la salud humana y el medio ambiente mediante la reducción de contaminantes climáticos de vida corta.

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

septiembre 18, 2025

Los principales actores involucrados en la transformación tecnológica del agro de las Américas vuelven al IICA para la cuarta Semana de la Agricultura Digital

120 referentes de 20 países se reunirán del 22 al 25 de septiembre en la sede central del IICA.

Tiempo de lectura: 3mins

septiembre 18, 2025

Agricultura familiar sostenible: una apuesta por la vida, la economía rural y la biodiversidad en Paraguay

Tiempo de lectura: 3mins

Asunción, Paraguay

septiembre 16, 2025

Nidia González, campeona del empoderamiento de las mujeres productoras en Paraguay y del mejoramiento de la calidad de vida en su comunidad, es reconocida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Nidia es presidenta del Comité de Productores de Santo Domingo, un grupo que busca mejores ingresos y calidad de vida para toda la comunidad.

Tiempo de lectura: 3mins