Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Locutor de AgroEnlace, programa radial del IICA, galardonado en Costa Rica con el Premio Nacional de la Comunicación Cultural Joaquín García Monge

Agricultura

Locutor de AgroEnlace, programa radial del IICA, galardonado en Costa Rica con el Premio Nacional de la Comunicación Cultural Joaquín García Monge

Tiempo de lectura: 3 mins.
Luis Diego Solórzano, músico, productor y uno de los locutores principales de AgroEnlace.

San José, 12 de febrero, 2025 (IICA). Luis Diego Solórzano, uno de los locutores principales de AgroEnlace, el programa de radio del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), fue galardonado en Costa Rica con el prestigioso Premio Nacional de la Comunicación Cultural Joaquín García Monge.

La distinción forma parte de los Premios Nacionales de Cultura 2024, que entrega anualmente el Estado costarricense mediante el Ministerio de Cultura y Juventud, para reconocer la trayectoria de trabajo, esfuerzo, tenacidad y excelencia a la que han llegado personas, grupos artístico-culturales, intérpretes populares, así como otras organizaciones de base comunal, en diferentes disciplinas culturales.
 
Solórzano, quien también es músico y productor, fue premiado junto a su esposa, la dramaturga y actriz Raquel Hernández Castro, por la producción desde hace 10 años de la serie de documentales radiofónicos: “Quién canta su mal espanta”, para el Programa de Extensión y la Carrera de Música de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), con el apoyo del Programa de Producción de Materiales Audiovisuales de este centro académico.
 
En total, la serie suma 100 programas de media hora cada uno, que a lo largo de una década se han transmitido en 19 emisoras, un esfuerzo sostenido en el tiempo con el objetivo de mostrar, preservar y educar al público para que aprecie la diversidad, vitalidad y energía creada de la música nacional, así como la cultura y valores costarricenses.
 
“Para nosotros ha sido maravilloso producir estos programas, este premio significa un espaldarazo a lo que estamos haciendo. La sociedad lo reconoce, nos dice que desea recibir más investigaciones sobre la música costarricense, vamos a seguir investigando y descubriendo tesoros de la música nacional, que tiene una gran calidad, riqueza y variedad”, explicó Solórzano.
 
De la centena de documentales, 30 se han dedicado a dar a conocer la vida y la obra de compositores costarricenses de música académica, 46 a difundir la vida y la obra de instrumentistas, cantantes y compositores populares, y 24 a divulgar el trabajo y la misión de diversas instituciones musicales de Costa Rica, o de los más variados movimientos musicales.
 
“La señal radiofónica con estos programas se extiende prácticamente por todo el país. Hemos tratado de abarcar una gran variedad de temas y todavía nos faltan muchos que tocar, para nosotros es maravilloso producirlos”, agregó Solórzano, quien recibirá su galardón en una ceremonia oficial el jueves 15 de mayo en el Teatro Nacional.
 
“Felicitamos con gran entusiasmo y orgullo a Luis Diego por este merecido reconocimiento a su trayectoria y compromiso con la comunicación cultural, honra su dedicación y también reafirma la importancia de la comunicación como herramienta invaluable para acercar y divulgar conocimiento, buscando un impacto positivo en nuestras sociedades. En el IICA nos sentimos profundamente orgullosos de su logro”, expresó a su vez el Director General del Instituto, Manuel Otero.
 
20 años dándole voz al agro

 
En su amplia trayectoria Solórzano ha compuesto música para teatro, danza, documentales para televisión y programas de radio. Tiene ocho discos inscritos en la Asociación de Compositores y Autores Musicales de Costa Rica (ACAM), entre otra serie de galardones.
 
Desde el 2005 junto a la productora Susana Fevrier, se encarga de la locución del programa radiofónico del IICA, AgroEnlace, un espacio referente de comunicación del sector agropecuario de las Américas por su rol de puente informativo y de intercambio de experiencias para pequeños y medianos productores del hemisferio, gracias a su enfoque inclusivo y didáctico.
 
Esta radiorevista educativa del Instituto ha buscado desde sus inicios favorecer la participación de agroempresarios de pequeña escala en los mercados nacionales e internacionales y promover un desarrollo rural territorial inclusivo y sustentable.
 
Mediante la participación de productores, productoras y especialistas internacionales, desarrolla temas para orientar la toma de decisiones, promover la asociatividad y la innovación, y propiciar acercamientos con las realidades rurales, las diferentes culturas y los procesos organizativos en la región.
 
AgroEnlace ya suma más de 400 programas difundidos y tiene ediciones quincenales los jueves. El programa es distribuido para su libre acceso y reproducción gratuita en Spotify, WhatsApp, SoundCloud, la web del IICA y en e-mailing.
 
En agosto del 2018, recibió un reconocimiento especial de parte del Gobierno de Ecuador a través del Ministerio de Agricultura y Ganadería, por ser considerado un medio que constituye un aporte a la formación del pequeño y mediano agricultor.

Luis Diego Solórzano recibirá su galardón en una ceremonia oficial el jueves 15 de mayo en el Teatro Nacional.

Mais informação:
Gerência de Comunicação Institucional do IICA.
comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe y reafirmó su compromiso de cooperación para la seguridad alimentaria en la región

Una delegación gubernamental argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe (CWA), en San Cristóbal y Nieves, donde manifestó su disposición a reforzar los vínculos comerciales y de cooperación con la región, enfatizando, entre otros, la importancia de la modernización de la industria láctea y los sistemas fitosanitarios, la conservación de suelos y el manejo de recursos hídricos.

Tiempo de lectura: 3mins

octubre 3, 2025

IICA distingue a mujeres paraguayas como Líderes de la Ruralidad de las Américas

La Representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Paraguay, realizó un emotivo reconocimiento a dos referentes rurales del país, cuya labor es ejemplo de compromiso con la seguridad alimentaria, la biodiversidad y el desarrollo de sus comunidades

Tiempo de lectura: 3mins

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Director General del IICA premió a dos jóvenes emprendedores rurales de San Cristóbal y Nieves durante la Semana de la Agricultura del Caribe

Se trata de Akiesha Fergus y Ryan Khadou, dos apasionados por el campo que con su ejemplo han demostrado que la producción agrícola puede ser una gran opción de vida para las nuevas generaciones.

Tiempo de lectura: 3mins