Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Innovación Tecnologías de la información y comunicación

Los principales actores involucrados en la transformación tecnológica del agro de las Américas vuelven al IICA para la cuarta Semana de la Agricultura Digital

Agricultura Innovación Tecnologías de la información y comunicación

Los principales actores involucrados en la transformación tecnológica del agro de las Américas vuelven al IICA para la cuarta Semana de la Agricultura Digital

Tiempo de lectura: 3 mins.
120 referentes de 20 países se reunirán del 22 al 25 de septiembre en la sede central del IICA.

San José, 18 de septiembre de 2025 (IICA) – Los más importantes actores comprometidos con la transformación digital de los sistemas agroalimentarios del continente volverán a darse cita en la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), en Costa Rica.

La cuarta edición de la Semana de la Agricultura Digital (Semana AD), que constituye el principal espacio regional de intercambio sobre tecnologías digitales aplicadas al agro, se realizará entre el lunes 22 y el jueves 25 de septiembre, en San José. Todas las actividades serán transmitidas en los canales de YouTube del IICA en español, inglés y portugués.

Con este nuevo encuentro, el IICA reafirma su compromiso con la transformación digital del agro, a través de la creación de espacios de encuentro para los distintos actores del ecosistema de innovación. El objetivo es favorecer la contribución efectiva de las tecnologías digitales a la difusión de una agricultura más productiva, más sostenible y con oportunidades reales de desarrollo para las personas.

El evento reunirá a más de 120 referentes de 20 países vinculados a la digitalización y al ecosistema agtech, incluyendo casi 40 startups líderes, fondos de inversión y aceleradoras, Institutos Nacionales de Investigación Agropecuaria (INIA) de nueve países, universidades, autoridades públicas y organismos multilaterales.

Entre los participantes habrá 20 agtechs de 14 países de las Américas que ganaron un concurso anual y viajarán a Costa Rica con todos los gastos cubiertos, en reconocimiento a su potencial para generar impacto tangible en estos ámbitos, contribuyendo a una agricultura más eficiente, resiliente e inclusiva en las Américas.

Las startups ganadoras realizarán presentaciones sobre las soluciones que ofrecen y sus experiencias resultantes de promover la digitalización de diferentes procesos. También participarán otras agtechs que fueron parte de ediciones anteriores de la Semana AD.

Aliados estratégicos

Los aliados estratégicos que se unieron al IICA en la organización de esta edición son BID, CAF, Bayer, PROCISUR, la Universidad de Córdoba y AWS, acompañados por más de 20 aliados promotores, entre los que se encuentran aceleradoras y fondos de inversión de gran relevancia en la región.

La agenda de la Semana AD girará en torno a seis ejes centrales, todos vinculados con aspectos clave de los sistemas agroalimentarios que se encuentran en plena transformación como resultado de la irrupción de las tecnologías digitales:

  • Registro y gestión de datos de campo.
  • Asistencia técnica y extensión.
  • Desarrollo y distribución de servicios climáticos.
  • Nueva generación de servicios financieros.
  • Comercio y mercados.
  • Certificación y trazabilidad.

Para cada uno de estos temas se contará con la participación de destacados conferencistas internacionales, como Ignacio Ciampitti, Paul Winters, Erin Goughlan, Eva Marie Meemken, Kate Ambler y Walter Baethgen.

Además de paneles, conferencias y presentaciones de startups, el evento ofrecerá múltiples instancias de networking, incluido un innovador speed dating entre agtechs y fondos de inversión, coordinado por Endeavor.

Asimismo, en el marco de la Semana, el jueves 25 se realizará el “dIA”, día de la Inteligencia Artificial del IICA.

Un aspecto innovador de esta cuarta edición de la Semana AD es que estuvo precedida por la realización de Días de la Agricultura Digital en 15 países. Estos eventos, que fueron liderados por las distintas representaciones de IICA, reunieron a los actores clave de los ecosistemas de innovación digital de cada país. La agenda de la Semana AD contará con un espacio especial en el que se integrarán las conclusiones de esta secuencia de eventos.

Más información y agenda completa en:

https://www.semanaad.iica.int

comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil. Evento clave sobre innovación, sostenibilidad y cooperación regional en los sistemas agroalimentarios, con la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

Brasilia, Brasil

octubre 30, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 tendrá presencia masiva de las más altas autoridades del sector en el continente

Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ottawa, Canada

octubre 30, 2025

El evento «Rompiendo el patrón» destaca el papel crucial de las mujeres en la construcción de una ganadería resiliente al clima

Tiempo de lectura: 3mins