Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Comercio Competitividad Desarrollo rural

Más de 40 empresas líderes del agro y la alimentación de EE. UU. destacan su alianza con el IICA, al que consideran un modelo por su apuesta a la articulación público-privada

Agricultura Comercio Competitividad Desarrollo rural

Más de 40 empresas líderes del agro y la alimentación de EE. UU. destacan su alianza con el IICA, al que consideran un modelo por su apuesta a la articulación público-privada

Tiempo de lectura: 3 mins.
Las compañías afirmaron que el IICA es un modelo para otros organismos internacionales e hicieron referencia a su apuesta constante a la articulación público-privada para abordar los desafíos que enfrenta la agricultura

San José, 28 de julio de 2025 (IICA) – Más de 40 empresas líderes de la agricultura y la industria alimentaria de los Estados Unidos expresaron su respaldo al Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), al que calificaron como un aliado estratégico y vital en sus esfuerzos tendientes a ampliar exportaciones, fortalecer regulaciones comerciales basadas en ciencia y proteger la salud animal, en beneficio de los agricultores.

Representantes de las compañías americanas se reunieron de forma virtual con el Director General del IICA, Manuel Otero, para transmitir su apoyo. Además enviaron una carta a altos funcionarios del gobierno de los Estados Unidos, en la que ponderaron la eficiencia y transparencia del organismo hemisférico. También elogiaron la obtención de resultados concretos en la prevención de la diseminación de enfermedades animales y vegetales en el continente y en la colaboración con el sector privado.

La carta de respaldo al IICA fue enviada al Secretario de Estado, Marco Rubio; a la Secretaria de Agricultura, Brooke Rollins: y al embajador Jamieson Greer, Representante Comercial de Estados Unidos.

Sin burocracia innecesaria

En su mensaje, las compañías afirmaron que el IICA es un modelo para otros organismos internacionales e hicieron referencia a su apuesta constante a la articulación público-privada para abordar los desafíos que enfrenta la agricultura. Valoraron especialmente que el IICA evita la burocracia innecesaria y trabaja directamente con la industria en la promoción de soluciones.

Durante la reunión con Otero, los representantes del sector productivo e industrial afirmaron que el IICA ha sido clave en la construcción de alianzas estratégicas orientadas a promover transformaciones basadas en ciencia y reglas comerciales claras, así como a crear nuevas oportunidades económicas para los agricultores. En ese sentido, señalaron que los esfuerzos del IICA han sido claves para contrarrestar los intereses de los países que, a través de regulaciones y de documentos en foros multilaterales, buscan imponer barreras de facto al comercio.
 
Además, las compañías estadounidenses consideraron de crucial importancia el trabajo de coordinación del IICA para el establecimiento en el continente americano de sistemas sanitarios y fitosanitarios basados en riesgo y rechazar los estándares politizados. En ese sentido reconocieron la tarea del IICA para proteger las economías rurales y la seguridad alimentaria frente a las amenazas que representan la expansión de enfermedades como el gusano barrenador del ganado y la peste porcina africana.

Construcción de auténticas alianzas

“El IICA pertenece no solo a todos los Estados Miembros y los ministerios de agricultura, sino también a ustedes: los agricultores, el sector privado, numerosos socios y actores clave en nuestra labor. Juntos, el IICA y ustedes estamos construyendo auténticas alianzas público-privadas”, dijo, al agradecer el apoyo, Manuel Otero, quien asistió a la reunión junto al Subdirector General, Lloyd Day, y la Representante del IICA en Estados Unidos, Margaret Zeigler.

Otero dio detalles del trabajo del IICA para prevenir la expansión en el continente de la peste porcina africana y el gusano barrenador del ganado, a través del apoyo a agricultores y gobiernos regionales con herramientas que ayudan a la detección temprana y campañas de información. Ese trabajo se realiza en alianza con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).

El Director General también explicó el camino que viene recorriendo el IICA en defensa de la agricultura y a favor de la creación de nueva narrativa que reconozca su valor:  ”Llevamos la voz de la agricultura de las Américas y de la agricultura estadounidense a las COP y otros foros internacionales. Nuestro mensaje es claro. La agricultura no es el villano, sino la solución a nuestros desafíos de seguridad alimentaria y sostenibilidad”.

Participaron en la reunión representantes de las siguientes compañías y asociaciones empresarias: Almond Alliance, American Farm Bureau Federation, American Seed Trade Association, Animal Health Institute, BASF, Bayer, Bunge, Cargill, Consumer Brands Association, Corteva, CropLife America, CropLife International, DTB AgriTrade, Elanco, FMC, Fresh Produce Association of the Americas, Global Cold Chain Alliance, Growth Energy, International Council of Beverages Associations, International Food Additives Council, Meat Import Council of America, Meat Institute, Mosaic Company Foundation, National Association of State Departaments of Agriculture, National Association of Wheat Growers, National Corn Growers Association, National Grain and Feed Association, National Milk Producers Federation, National Turkey Federation, North American Export Grain Association, North American Millers’ Association, PEPSICO, Plant Based Products Counil, Solutions from the Land, U.S. Dairy Export Council, U.S. Dry Bean Council, U.S. Grains Council. U.S. Poutry and Egg Export Council, UPL, USA Rice Federation y WISHH.

Más información:
Gerencia de Comunicación Institucional
comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

julio 28, 2025

Ramona Vargas, una reconocida líder comunitaria de Paraguay que lucha por el comercio justo e impulsa el cultivo de caña de azúcar orgánica, es distinguida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Ramona recibirá el premio Alma de la Ruralidad, una iniciativa del organismo del Sistema Interamericano especializado en desarrollo agropecuario y rural, para dar visibilidad a hombres y mujeres que dejan huella y hacen la diferencia en los campos del continente.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

julio 25, 2025

Reitera IICA su compromiso con la cadena cacao–chocolate en foro de alto nivel en la Cámara de Diputados mexicana

La participación institucional en el V Seminario Internacional sobre cacao fortaleció alianzas estratégicas y reafirmó el papel del desarrollo sostenible como motor de transformación de los sistemas agroalimentarios en América Latina y el Caribe.

Tiempo de lectura: 3mins

Tenjo, Cundinamarca

julio 24, 2025

IICA y UNIAGRARIA inauguran programa AgriSTEAM para formar jóvenes rurales en competencias digitales aplicadas al agro

Tiempo de lectura: 3mins