Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Ministro de Agricultura de Barbados, Indar Weir, nuevo presidente del Comité Ejecutivo del IICA

Ministro de Agricultura de Barbados, Indar Weir, nuevo presidente del Comité Ejecutivo del IICA

Tiempo de lectura: 3 mins.

Weir fue electo el miércoles 19 de julio como nuevo presidente del Comité Ejecutivo del Instituto Interamericano de Cooperación para Agricultura (IICA)

Primera

 

San José, 19 de julio de 2023 (IICA) – El Ministro de Agricultura y Seguridad Alimentaria de Barbados, Indar Weir, fue electo el miércoles nuevo presidente del Comité Ejecutivo del Instituto Interamericano de Cooperación para Agricultura (IICA), reemplazando a la Secretaria de Agricultura y Ganadería de Honduras, Laura Suazo, quien cumplió el mandato previsto de un año al frente del órgano de gobierno del ente hemisférico especializado en desarrollo agropecuario y rural.

El Comité Ejecutivo del IICA está constituido por 12 Estados Miembros, elegidos para ejercicios de dos años según criterios de rotación parcial y de equitativa distribución geográfica, pero la agenda de sesiones del órgano, que tratará cuestiones vitales para la agenda agropecuaria hemisférica, como la seguridad hídrica, suscitó pedidos de participación de otros 13 países miembros.

Al inicio de las sesiones, por una propuesta del ministro de Agricultura de Trinidad y Tobago, Avinash G. Singh, secundada por su colega de Grenada, Adrian Thomas, el Ministro Weir fue electo unánimemente como presidente del Comité.

“Estamos en un momento en el que los temas de seguridad alimentaria ocupan un lugar estratégico en las agendas globales. Resaltamos para Barbados y para nuestra región del Caribe la importancia de este tema y otros vinculados, como el comercio agropecuario internacional. Esta reunión del Comité Ejecutivo del IICA es una excelente oportunidad para tratar y profundizar estos temas”, dijo Weir.

“Estamos en un momento en el que, dada la crisis climática, los ministerios de Agricultura han cobrado aún más importancia y es nuestra responsabilidad investigar para avanzar en forma enfocada hacia la seguridad alimentaria en este contexto. El cambio climático es un enorme problema y sólo podemos adaptarnos a él. Hablo también en nombre de países sin acceso al mar, con problemas de desarrollo, los menos desarrollados, que necesitan apoyo”, agregó.

La Secretaria de Agricultura de Honduras, en tanto, primera mujer en dirigir esa cartera, agradeció al IICA la experiencia como presidenta del Comité Ejecutivo y señaló que “América Latina y el Caribe se posiciona como productor, pero paradójicamente aumenta el hambre, los costos de producción, con una ausencia de financiamiento justo. Por esto, la necesidad y el papel del IICA es de un papel grande, de hacer volver los ojos hacia nuestra región para revalorizar el trabajo de los productores. Agradecemos la confianza, es mutua, necesitamos todos trabajar por el agro”.

El Director General del IICA, Manuel Otero, destacó “el rol de liderazgo cumplido por la presidencia saliente del Comité Ejecutivo en la persona de la Secretaria Laura Suazo, una de las cuatro ministras de agricultura que jerarquizan a nuestra región, y aprovecho para dar la bienvenida al nuevo presidente Indar Weir”.

La reunión del Comité Ejecutivo del IICA en San José, Costa Rica, convocó a 14 ministros de Agricultura y otros altos funcionarios del sector agropecuario de las Américas, representando a 25 países. Los funcionarios buscarán, entre otros temas, consensuar herramientas para hacer frente a la crisis hídrica que afecta a buena parte de la región, decisiva para la seguridad alimentaria del mundo.

Más información:
Gerencia de Comunicación Institucional
comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Panama City

February 4, 2025

Obra sobre los principales desafíos de la región en la mirada de 85 líderes, entre ellos el Director General del IICA, fue presentada en el Foro Económico de América Latina y el Caribe

El libro está compuesto por 30 entrevistas y 55 artículos de autoridades, académicos y expertos de la región. Otero fue entrevistado acerca de los retos que presenta la seguridad alimentaria en la región.

Tiempo de lectura: 3mins

Panama City, Panama

January 31, 2025

Director General del IICA participó junto a presidentes y líderes mundiales en el Foro Económico de América Latina y el Caribe, organizado por CAF, y destacó sistemas agroalimentarios como claves para el desarrollo de la región

El encuentro se desarrolló en el Centro de Convenciones de Panamá y los participantes coincidieron en que la región está en un momento crítico para replantear su futuro y encaminarse hacia una economía en la que la productividad y el bienestar de toda la población vayan de la mano, en sintonía con sus recursos naturales y su población joven y vibrante.

Tiempo de lectura: 3mins

San José

January 30, 2025

El IICA une esfuerzos con Endeavor, la red de emprendedores de mayor impacto en el mundo, para potenciar el desarrollo de Agtechs de las Américas

La alianza se plasmará a través de un programa de capacitación denominado Agtech Accelerator, que beneficiará a startups dedicadas a proveer soluciones tecnológicas que promueven la productividad y la sostenibilidad de la agricultura.

Tiempo de lectura: 3mins