
Brasilia, 6 de noviembre de 2025 (IICA) – El ministro de Desarrollo Agrario y Agricultura Familiar de Brasil, Paulo Teixeira, fue uno de los oradores en el cierre de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, en Brasilia, donde instó a los países de la región a promover políticas públicas para fortalecer a los productores familiares y promover la seguridad alimentaria.
Teixeira felicitó a Muhammad Ibrahim, de Guyana, electo en Brasilia como Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) para el período 2026-2030, y ponderó la tarea de Manuel Otero, que finalizará su mandato al frente del organismo en enero próximo.
“Ibrahim viene de la región del Caribe, que es altamente vulnerable al impacto de los fenómenos climáticos extremos, como lo es América Central. Yo saludo su llegada, porque seguramente va a dar gran importancia a la agricultura familiar, que está muy extendida en el Caribe. Entonces, esperamos que la excelente relación de Brasil con el IICA continúe y se intensifique. Manuel Otero hizo un trabajo excelente y creo que Muhammad Ibrahim también lo hará”, dijo Teixeira.
El papel de la ciencia, la tecnología y la innovación en la seguridad alimentaria y las transformaciones productivas fue tema central de debate en la Conferencia, que reunió a unos 30 ministros y viceministros de Agricultura, junto a expertos y representantes del sector privado.
En el marco de la Conferencia se realizó la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA), que sesiona cada dos años y es el máximo órgano de gobierno del IICA.
Por mayoría absoluta de votos de los países, durante la JIA fue elegido el agrónomo Ibrahim para liderar el IICA a partir del año próximo.
“Queremos un continente con seguridad alimentaria”, dijo Teixeira. “Eso significa garantizar alimentación sana y adecuada para todos. Es un reto importante, para el cual contamos con el trabajo del IICA. En dos años y medio, Brasil salió del mapa del hambre, pero necesitamos seguridad alimentaria para toda América Latina, para que haya alimentos saludables en las mesas de todas las personas”, dijo.
El ministro también dio detalles del trabajo realizado en Brasil para favorecer una agricultura regenerativa, enfrentar el impacto de sequías e inundaciones, reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, promover una mayor utilización de insumos de base biológica en la producción y potenciar la llegada de tecnologías digitales a la pequeña agricultura.
Teixeira invitó a los ministros y viceministros de Agricultura de las Américas presentes en Brasilia a asistir a la COP 30, que tendrá lugar a partir del 10 de noviembre en Belem do Pará. “Queremos avanzar en los compromisos globales, de manera de evitar una crisis climática todavía mayor a la actual, pero es esencial hacerlo garantizando el derecho a la alimentación y el resto de los derechos básicos de nuestras poblaciones”, advirtió.
Jorge Werthein, asesor especial del Director General del IICA; y Paulo Teixeira, ministro de Desarrollo Agrario y Agricultura Familiar de Brasil.
Más información:
Gerencia de Comunicación Institucional
comunicacion.institucional@iica.int