Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Ministros de Agricultura de las Américas mantendrán nueva reunión convocada por el Director General de la FAO, el Director General del IICA y el Representante regional de FAO

Agricultura

Ministros de Agricultura de las Américas mantendrán nueva reunión convocada por el Director General de la FAO, el Director General del IICA y el Representante regional de FAO

Tiempo de lectura: 3 mins.

Tercera reunión hemisférica de Ministros y Secretarios de Agricultura impulsará la recuperación y la transformación de los sistemas agroalimentarios de la región golpeados por la pandemia.

Reu

San José y Santiago, 13 de abril de 2021. Los ministros y secretarios de Agricultura de las Américas llevarán a cabo su tercera reunión hemisférica para compartir los avances de políticas, planes y acciones de contención al COVID-19, junto con las nuevas iniciativas para la recuperación de los sistemas agroalimentarios, la seguridad alimentaria, la agricultura y el mundo rural.

La reunión virtual, que se efectuará el 15 de abril, es organizada por el Ministerio de Agricultura de Perú, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

El evento contará con la participación del Ministro de Desarrollo Agrario y Riego de Perú, Federico Tenorio; el Director General de la FAO, QU Dongyu; el Director General del IICA, Manuel Otero; y el Representante Regional de la FAO, Julio Berdegué; además de las intervenciones de ministros y secretarios de agricultura de los países de las Américas.

La III reunión hemisférica realizará un diagnóstico exhaustivo de la situación actual de los sistemas agroalimentarios brindando especial énfasis en los pequeños productores, quienes se han visto más expuestos a los efectos de la pandemia.

Los países realizarán un mapeo de experiencias exitosas y lecciones aprendidas que puedan ser compartidas a nivel regional, con énfasis en la recuperación y transformación de los sistemas agroalimentarios.

Será la tercera ocasión en que se reunirán virtualmente los ministros y secretarios de agricultura de las Américas con el apoyo de IICA y FAO. La primera cita fue el 22 de abril de 2020, promovida por Chile; la segunda fue realizada en julio de ese año, auspiciada por México.

 

Contactos de prensa

Gerencia de Comunicación Institucional IICA

comunicacion.institucional@iica.int

FAO

Benjamín Labatut, Oficial de prensa y contenidos

benjamin.labatut@fao.org

Twitter: @FAOAmericas

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

February 5, 2025

El CAF y el IICA renuevan y fortalecen alianza con plan de acción para potenciar agricultura de América Latina y el Caribe

Díaz-Granados se reunió con Otero en la sede central del IICA, en San José, Costa Rica, juntos a otras altas autoridades del CAF y del organismo especializado en desarrollo agrícola y rural para establecer las nuevas prioridades para el trabajo conjunto y complementario.

Tiempo de lectura: 3mins

Panama City

February 4, 2025

Obra sobre los principales desafíos de la región en la mirada de 85 líderes, entre ellos el Director General del IICA, fue presentada en el Foro Económico de América Latina y el Caribe

El libro está compuesto por 30 entrevistas y 55 artículos de autoridades, académicos y expertos de la región. Otero fue entrevistado acerca de los retos que presenta la seguridad alimentaria en la región.

Tiempo de lectura: 3mins

Panama City, Panama

January 31, 2025

Director General del IICA participó junto a presidentes y líderes mundiales en el Foro Económico de América Latina y el Caribe, organizado por CAF, y destacó sistemas agroalimentarios como claves para el desarrollo de la región

El encuentro se desarrolló en el Centro de Convenciones de Panamá y los participantes coincidieron en que la región está en un momento crítico para replantear su futuro y encaminarse hacia una economía en la que la productividad y el bienestar de toda la población vayan de la mano, en sintonía con sus recursos naturales y su población joven y vibrante.

Tiempo de lectura: 3mins