Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura

Pasantes IICA: Carmen Cohene

Agricultura

Pasantes IICA: Carmen Cohene

Tiempo de lectura: 3 mins.

Entrevista a Carmen Cohene / 2010

También a través de la Universidad de Lleida y el CCDR, Carmen Cohene realizó una pasantía en la Representación de IICA en Paraguay

¿Cuál fue tu experiencia como pasante del IICA?

Entrevista a Carmen Cohene / 2010

También a través de la Universidad de Lleida y el CCDR, Carmen Cohene realizó una pasantía en la Representación de IICA en Paraguay

¿Cuál fue tu experiencia como pasante del IICA?

Soy Carmen Cohene Mercado, de Paraguay. Terminé la carrera de Ingeniería en Ecología Humana, proveniente de las Ciencias Agrarias de mi país. Durante el 2009/2010 realicé la Maestría en Desarrollo y Cooperación Internacional de la Universidad de Lleida- UDL en Catalunya-España. Dentro del Acuerdo de Cooperación entre el IICA y la UDL, realicé posteriormente una práctica profesional en el IICA – Paraguay, apoyando el “Estudio sobre la Ruralidad Histórica y Actual del Paraguay”.

Esta experiencia me permitió integrar un equipo de profesionales e investigadores reconocidos en mi país, tomar contacto con instituciones del Estado, otras organizaciones no gubernamentales- ONGs y agencias de cooperación internacional en el tema de mi interés. “La Tierra y la Reforma Agraria”. Además de motivarme a presentar la tesis de Maestría para la UDL el pasado 26 de enero de 2011, denominado ¿[R]evolución o [In]volución de la Reforma Agraria vía Estado?. Los avatares de las familias agrarias  del territorio agrodinámico del sureste del Paraguay (1963- 2013). Considero que la práctica realizada en el IICA, fue de gran valor en mi vida profesional.

 

Más información: Soraya.villarroya@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 16, 2025

Dagoberto Suazo, quien trabaja desde hace décadas para desarrollar la calidad e impulsar la exportación del café hondureño, es reconocido por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

A mediados de los años '90, poco después de completar en Tegucigalpa su carrera de Trabajo Social, a Dagoberto Suazo se le presentó la oportunidad de seguir estudiando en los Países Bajos. Aquella expedición europea terminó siendo un viaje iniciático que le hizo identificar la necesidad de abrir nuevos mercados de exportación al café hondureño.

Tiempo de lectura: 3mins

Santa Marta, Colombia

mayo 16, 2025

Más que energía, los biocombustibles son una oportunidad para transformar territorios, generar empleo rural y avanzar al desarrollo, afirman en conferencia del sector en Colombia

La agenda del encuentro abarcó desde el rol de los biocombustibles en la transición energética hasta la dinámica del mercado de materias primas.

Tiempo de lectura: 3mins

Madrid, España

mayo 16, 2025

El IICA y FMBBVA renuevan su compromiso para fortalecer el desarrollo sostenible y el bienestar de las zonas rurales de las Américas

Con esta renovación se consolida una relación que permitirá seguir avanzando en el compromiso de fortalecer el desarrollo sostenible de las Américas, asegurar el bienestar de las comunidades rurales y apoyar a las mujeres y juventudes.

Tiempo de lectura: 3mins