Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios Competitividad

Pasantes IICA: Paula Manríquez

Agronegocios Competitividad

Pasantes IICA: Paula Manríquez

Tiempo de lectura: 3 mins.

Entrevista a Paula Manríquez / 2017

La estudiante del Curso Superior Universitario de Dirección de Marketing, Comunicación y Gestión de Eventos de la Universidad Complutense de Madrid, Paula Manriquez, realizó una pasantía universitaria en la Oficina Permanente para Europa (OPE) del IICA.

> ¿En qué te ha beneficiado trabajar durante este período en la OPE?

Entrevista a Paula Manríquez / 2017

La estudiante del Curso Superior Universitario de Dirección de Marketing, Comunicación y Gestión de Eventos de la Universidad Complutense de Madrid, Paula Manriquez, realizó una pasantía universitaria en la Oficina Permanente para Europa (OPE) del IICA.

> ¿En qué te ha beneficiado trabajar durante este período en la OPE?

Apoyar el área de comunicaciones de la OPE fue una experiencia enriquecedora tanto en lo personal como en lo laboral. Esta estancia me sirvió muchísimo para aprender sobre temáticas del mundo de la cooperación y la agricultura que desconocía y me llevaron a reforzar mi interés por vincularme a iniciativas y proyectos que contribuyan al desarrollo y bienestar de las personas. Ver que tu trabajo puede repercutir en mejorar la calidad de vida, desarrollando y promoviendo más y mejores oportunidades, me parece que es uno de los puntos más enriquecedores de la profesión y del sector de la cooperación.

> ¿Qué has aportado a la oficina?

Mi experiencia en el ámbito comunicacional me permitió desarrollar diversos productos para apoyar las necesidades detectadas en el diagnóstico que realicé al inicio de este proceso. Mi aporte principal estuvo centrado en asesorar y llevar a cabo acciones, con el objetivo de fortalecer el trabajo de la OPE en lo que respecta al relacionamiento con socios, medios de comunicación y desarrollo de contenidos.

> ¿Qué te gustaría destacar tras tu estancia en la OPE?

De mi paso por el IICA, en primer lugar, destaco la noble misión que tiene este organismo en busca de lograr el desarrollo agrícola y bienestar rural de sus Estados Miembros y el arduo trabajo que realiza la OPE con sus socios estratégicos, lo que sin duda es un pilar fundamental para cumplir satisfactoriamente con las solicitudes que recibe el Instituto. Además, destaco el haber trabajado con un equipo de profesionales comprometidos y colaborativos que hicieron que mi paso por el IICA fuera mucho más ameno.

Más información: soraya.villarroya@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

julio 22, 2025

Modelos innovadores de inclusión financiera fortalecen agricultura familiar en América Latina y el Caribe

Más de 200.000 micro, pequeñas y medianas empresas y agricultores de pequeña y mediana escala acceden a mecanismos de financiamiento

Tiempo de lectura: 3mins

Asunción

julio 21, 2025

Paraguay impulsa la conservación y la resiliencia climática con apoyo del Fondo Verde para el Clima

Paraguay impulsa la conservación y la resiliencia climática con apoyo del Fondo Verde para el Clima

Tiempo de lectura: 3mins

La Asociación de las Industrias de Alimentación Animal de América Latina y el Caribe (Feedlatina) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) promovieron, en un encuentro participativo de autoridades de salud animal, la armonización y alineación de procesos normativos en nutrición animal con el objetivo de facilitar el comercio y mejora de la eficiencia regulatoria.

San José, Costa Rica

julio 21, 2025

Feedlatina y el IICA promueven armonización de procedimientos normativos en nutrición animal para facilitar el comercio y eficiencia regulatoria

La Asociación de las Industrias de Alimentación Animal de América Latina y el Caribe (Feedlatina) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) promovieron, en un encuentro participativo de autoridades de salud animal, la armonización y alineación de procesos normativos en nutrición animal con el objetivo de facilitar el comercio y mejora de la eficiencia regulatoria.

Tiempo de lectura: 3mins