Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Pasantes IICA…Angie Montenegro, pasante virtual en el OPSAa de IICA

Pasantes IICA…Angie Montenegro, pasante virtual en el OPSAa de IICA

Tiempo de lectura: 3 mins.

 

ANGIE

 

 

  • Nombre: Angie Paola Montenegro Alvarado 
  • Estudios máster: Maestría Erasmus en Políticas Públicas
  • Ciudad/País de origen: Bogotá, Colombia.
  • Ciudad/País de la pasantía: (virtual en OPSAa)

 

  1. ¿En qué área/programa de IICA desarrollaste tu pasantía y qué tareas realizaste?

Me encuentro realizando una pasantía en el Observatorio de Políticas Públicas para los Sistemas Agroalimentarios –  OPSAa del IICA, desde octubre del año 2023. Mi labor es apoyar principalmente en el área de buenas prácticas del observatorio, buscando mejorar y nutrir la información que se encuentra disponible sobre prácticas agroalimentarias en Latinoamérica y el Caribe, y apoyando en la recolección y registro de iniciativas, marcos, evidencias, etc.

 

  1. ¿Por qué decidiste aplicar al IICA para realizar tus prácticas? ¿Conocías el trabajo del Instituto con anterioridad?

Mi decisión de aplicar al IICA ocurrió por coincidencia. Encontré una oportunidad en donde podía poner en práctica los conocimientos que adquirí después de hacer una maestría en políticas públicas, y retomar desde otro ángulo el trabajo con el sector público. Creo que era la perfecta intersección que estaba buscando.

 

  1. ¿Cómo influyó esta pasantía en adquirir nuevas competencias y desarrollar habilidades profesionales?

Esta pasantía me ha permitido continuar mejorando mis habilidades de investigación, un área que disfruto hacer, y que me permite conectar con lo que está sucediendo en la región, aún estando ubicada en Europa. Continúo aprendiendo del equipo de trabajo que hay en el observatorio quienes tienen otras áreas de experticia y me empujan a seguir mejorando.

 

  1. ¿En qué te estás desempeñando ahora? ¿Estás poniendo en práctica alguno de los conocimientos desarrollados en tus prácticas?

Continúo en la actualidad en OPSAa.

Compartir

Noticias relacionadas

Brasilia

noviembre 4, 2025

La agricultura de las Américas es el faro de la seguridad alimentaria y la dignidad rural para el mundo, afirmó el Director General del IICA en un balance de su gestión ante una treintena de ministros del continente

Los ministros y jefes de delegaciones presentes resaltaron la labor de Otero por su cercanía con los países y los agricultores y por su permanente impulso a la incorporación de ciencia y tecnología como herramientas para mejorar la productividad y resiliencia del agro.

Tiempo de lectura: 3mins

Autoridades agrícolas y diplomáticas en la ceremonia inaugural de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, realizada en el Palacio Itamaraty, Brasilia. La imagen muestra a líderes del sector agropecuario y representantes internacionales en un escenario decorado con motivos artísticos y arreglos florales tropicales, en el marco del encuentro hemisférico organizado por el IICA y el Gobierno de Brasil.

Brasilia, Brasil

noviembre 4, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 comenzó a sesionar en Brasilia con llamado a potenciar el rol del continente como actor clave de la seguridad alimentaria global

La Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, organizada por el gobierno de Brasil y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), fue inaugurada con un llamado a robustecer el rol del continente como actor estratégico de la seguridad alimentaria mundial y a fortalecer el papel del sector agropecuario en las estrategias de desarrollo nacionales, con base en la innovación y la sostenibilidad.

Tiempo de lectura: 3mins

noviembre 4, 2025

Socios estratégicos representantes de empresas e instituciones españolas brindan cooperación técnica en nuestros países

A lo largo de 2025, la OPE ha facilitado la participación activa de diversos socios estratégicos de España en múltiples encuentros, foros y talleres internacionales dando respuesta a demandas de cooperación técnica en el ámbito agroalimentario, la sostenibilidad y la innovación.

Tiempo de lectura: 3mins