Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Pasantes IICA…Elizabet Molina, pasante virtual en Talento Humano de IICA

Pasantes IICA…Elizabet Molina, pasante virtual en Talento Humano de IICA

Tiempo de lectura: 3 mins.

Elizabet Molina es argentina pero actuaLmente vive en España, desde donde desarrolló sus prácticas en el programa de Talento Humano de la IICA, gracias al convenio del Instituto con la European Business School (EUDE). Te invitamos a conocer su experiencia.

eli

 

 

  • Nombre: Elizabet Molina

  • Estudios/Universida: máster en Recursos Humanos European Business School (EUDE)

  • Ciudad/País de origen: Argentina

  • Ciudad/País de la pasantía: San José, Costa Rica (virtual)

 

 

 

 

  1. ¿En qué área/programa de IICA desarrollaste tu pasantía y qué tareas realizaste?

Desarrollé mis pasantías en el equipo de Gerencia de Talento Humano, donde brindé mi apoyo en el Programa de Igualdad de Género. En el transcurso de los 3 meses transitados pude desarrollar mi pasantía de una manera participativa, organizada e involucrada. Además, colaboré y aprendí sobre los procesos de selección de personal, y apoyé en la revisión y análisis de guías de entrevistas de pasantías y estancias, clasificando los Cvs para un proceso de pasantía.  

En el programa de Igualdad de género, mi participación fue brindar apoyo en la fase previa a la auditoría, colaboré en una matriz base que se elaboró desde Talento Humano para un mejor seguimiento del programa; elaboré una guía de autoverificación de empresas requerida para el proceso y realicé un análisis de datos para completar instrumentos solicitados.

 

  1. ¿Por qué decidiste aplicar al IICA para realizar tus prácticas? ¿Conocías el trabajo del Instituto con anterioridad?

Conocía el trabajo del Instituto con anterioridad y ante la oportunidad de aplicar lo consideré como un desafío desde lo profesional y personal.  El hecho de poder realizar mi primer contacto en base a mis estudios a una entidad de alto impacto, realmente fue una experiencia de calidad.

 

  1. ¿Cómo ha influido esta pasantía en adquirir nuevas competencias y desarrollar habilidades profesionales?

Realizar las pasantías influyó de manera fructífera y enriquecedora al momento de adquirir nuevas competencias y desarrollar habilidades profesionales. Desarrollé la habilidad de trabajar en equipo, de organización y gestión del tiempo. Comprendí los requerimientos y procesos a seguir para el buen desarrollo de las funciones correspondientes a un área de RRHH.

 

  1. ¿Cómo imaginas tu futuro profesional? ¿En qué te gustaría desempeñarte (o en qué te estás desempeñando ahora y si pones en práctica alguno de los conocimientos desarrollados en IICA)?

Respecto a mi futuro profesional, me veo aplicando lo aprendido y me gustaría formar parte de un equipo como el de Talento Humano del IICA, del cuál tuve la oportunidad de conocer como profesionales y como personas, responsables en su labor y comprometidas desde lo técnico que implica cada puesto y función a desarrollar, como al liderazgo aplicado y el excelente clima organizacional.

 

uco

 

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

Potosí, Bolivia

abril 24, 2025

Senamhi estrena moderna sala de monitoreo climático en Potosí para fortalecer la resiliencia en la subcuenca Lípez

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

abril 23, 2025

Ante futuros diplomáticos del Servicio Exterior argentino, Director General del IICA enfatizó el valor estratégico del sector agropecuario de la región y su rol esencial para la seguridad alimentaria mundial

En misión oficial en la capital argentina, Otero fue invitado a dar una conferencia magistral en el ISEN ante una concurrencia nutrida y calificada. En ese escenario dio un panorama detallado de los desafíos que enfrenta la agricultura en el mundo y las oportunidades que se presentan para Argentina y otros países latinoamericanos, ante las demandas de alimentos accesibles y de calidad por parte de una población creciente y las incertidumbres que plantea el escenario geopolítico.

Tiempo de lectura: 3mins