Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

#PasantesIICA Dorleta Velázquez, apoyando a Ecuador desde España

#PasantesIICA Dorleta Velázquez, apoyando a Ecuador desde España

Tiempo de lectura: 3 mins.

 

 

 

Nombre: Dorleta Velázquez González del Herrero

Estudios/Máster: Doble Grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas / Máster Universitario en Gestión Internacional de la Empresa/MBA in International Management

Universidad: Universidad de Deusto / Universidad Internacional Menéndez Pelayo en colaboración con ICEX España 

Ciudad/País de la pasantía: Madrid (España)

 

¿En qué área/programa estás desarrollando tu pasantía y qué tareas realizas?

Ecuador Bioexportador Global

Coordinación misión Comercial «Ecuador Bioexportador Global»:

  • Informe Market Access sobre productos BIO en España.
  • Búsqueda y contacto de potenciales distribuidores e importadores de productos BIO en España.
  • Organización de rueda virtual de negocios Ecuador-Europa para productos orgánicos.
 

 

¿Por qué decidiste aplicar al IICA para hacer tus prácticas?

Porque se trata de un Organismo Multilateral del sector de la Agricultura y la Alimentación, que resulta muy interesante para adquirir un primer contacto profesional dentro de mis estudios de comercio internacional. Se trata de un sector con mayor importancia en todos los países del mundo y que configura uno de los ODS más importantes de la ONU.

 

¿Cómo ha influido esta pasantía en adquirir nuevas competencias y desarrollar tus habilidades profesionales y personales?

Han sido unos meses intensos en los que he podido relacionarme con compañeros, instituciones, empresas (proveedoras y clientes) y todo tipo de actores internacionales. He aprendido como es un proyecto de esta magnitud por dentro, teniendo participación activa en todas las partes del mismo.

A nivel personal, he aprendido que formar parte de un equipo significa no solo aprovechar los conocimientos y competencias de los demás, sino que esos conocimientos y competencias, potencian los tuyos propios. Adicionalmente, también he aprendido que, cuando necesitas ayuda, basta con pedirla.

 

¿Cómo ha influido la pandemia en la realización de tu pasantía, cómo lo has gestionado tu y tu oficina?

Tuve la suerte de que el confinamiento en España empezara después de tener la oportunidad de conocer al equipo con el que he trabajado estos meses (al menos el de la

Oficina Permanente del IICA para Europa, el contacto con la Oficina de Ecuador ha sido completamente virtual).

Llevar a distancia ciertos asuntos exige un esfuerzo mayor al que toda mi Oficina ha respondido de forma conjunta: con llamadas semanales para establecer el plan de actuación para la semana, actualizando entre nosotras nuestros progresos para que toda la oficina estuviera al tanto de todas las actividades que íbamos realizando y así tener, todas, una visión global del Proyecto.

 

¿Qué es lo que más te gustó de tu pasantía? ¿Se lo recomendarías a tus amigos?

Lo que más me ha gustado es trabajar junto con mujeres que han sido inspiradoras para mi durante estos meses y de las que he podido aprender mucho. Asimismo, me ha gustado que hayan confiado y tenido en cuenta en todo momento mi criterio y que me hayan respetado y apoyado en mis periodos de estudio del Máster.

Si, se lo recomendaría a mis amigos en especial debido a la calidad humana que he encontrado. Tanto la Oficina del IICA para Europa como la de Ecuador la conforman grandes profesionales que me han brindado todo el apoyo que he necesitado y con las que me he sentido muy acogida.

 

 

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

abril 25, 2025

Parlamentarios de países sudamericanos y entidades del agro avanzaron en la construcción de una agenda común de cooperación en jornada de diálogo en el Congreso argentino con participación del Director General del IICA

Legisladores nacionales de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay compartieron una jornada de trabajo y debate con representantes de entidades agropecuarias de sus países y avanzaron en la construcción de una agenda de trabajo en común para el sector, en un encuentro que contó con la participación del Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Tiempo de lectura: 3mins

Potosí, Bolivia

abril 24, 2025

Senamhi estrena moderna sala de monitoreo climático en Potosí para fortalecer la resiliencia en la subcuenca Lípez

Tiempo de lectura: 3mins

Buenos Aires, Argentina

abril 23, 2025

Ante futuros diplomáticos del Servicio Exterior argentino, Director General del IICA enfatizó el valor estratégico del sector agropecuario de la región y su rol esencial para la seguridad alimentaria mundial

En misión oficial en la capital argentina, Otero fue invitado a dar una conferencia magistral en el ISEN ante una concurrencia nutrida y calificada. En ese escenario dio un panorama detallado de los desafíos que enfrenta la agricultura en el mundo y las oportunidades que se presentan para Argentina y otros países latinoamericanos, ante las demandas de alimentos accesibles y de calidad por parte de una población creciente y las incertidumbres que plantea el escenario geopolítico.

Tiempo de lectura: 3mins