Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

#PasantesIICA Thalía Pérez, apoyando al Eje de Género y Juventud desde Canarias

#PasantesIICA Thalía Pérez, apoyando al Eje de Género y Juventud desde Canarias

Tiempo de lectura: 3 mins.

 

 

Nombre: Thalía Pérez Martín

Estudios/Máster: Máster en Estrategias y Tecnologías para el Desarrollo

Universidad: Universidad Complutense y Politécnica de Madrid

Ciudad/País de origen: España

Ciudad/País de la pasantía: España

 

 

 

 

 

 

 

1. ¿En qué área/programa de IICA estás desarrollando tu pasantía y qué tareas realizas?

Estoy realizando mi pasantía con el Eje de Género y Juventud, realizando tareas varias como el apoyo en los foros realizados, la sistematización o revisión de documentos entre ellas.

 

2. ¿Por qué decidiste aplicar al IICA para hacer tus prácticas?

El IICA hace un trabajo admirable en materia de agricultura en América Latina, pero también en temas relevantes como las juventudes rurales o el género y quería enriquecerme de toda esta experiencia que tiene el IICA para aprender y mejorar mis competencias. También por la riqueza cultural y natural de la que se compone Costa Rica, pero lamentablemente cuando me aceptaron me trasladaron que las prácticas serían on-line debido al COVID.

 

3. ¿Habías estado antes en esta ciudad? ¿Por qué la elegiste para vivir y formarte? 

Me hubiera encantado haber podido hacer las prácticas de manera presencial, ya que pienso que sino el factor humano se pierde y más en unas prácticas tan sociales como estas. Me hubiera gustado ver las necesidades y preocupaciones reales de la población de Costa Rica, pero espero poder ir en un futuro.

 

4. ¿Cómo ha influido esta pasantía en adquirir nuevas competencias y desarrollar tus habilidades profesionales y personales?

Esta pasantía me ha ayudado mucho con los procesos de escucha y de integración a la hora de trabajar. Igualmente, creo que tienen un ambiente muy bueno de trabajo donde se puede respirar una atmósfera de respeto y cariño donde se puede aprender de forma eficaz y eficiente. También he aprendido a realizar tareas que no había hecho nunca como una minuta.

 

5. ¿Qué es lo que más te gusta de tus prácticas? ¿Se lo recomendarías a tus amigos?

Lo más que me gusta de mis prácticas es el ambiente de trabajo que hay en todo el equipo. Me he sentido muy acogida y comprendida en todo momento, sintiéndome también arropada por todas las integrantes del equipo. También me ha encantado conocer mejor la forma de trabajar del IICA y el trabajo tan importante que realiza el Eje de Género y Juventud.

 

silvia

 

Compartir

Noticias relacionadas

Belém do Pará, Brasil

noviembre 19, 2025

La realidad del Corredor Seco Centroamericano, zona de alta vulnerabilidad a eventos climáticos extremos, llegó a la COP30: innovación es la palabra clave para lograr una agricultura resiliente

El Corredor Seco Centroamericano es una de zona que padece sequías recurrentes y también lluvias extremas, cuyo impacto se ve agravado por la pobreza y la degradación de los recursos naturales.

Tiempo de lectura: 3mins

Belém do Pará, Brasil

noviembre 19, 2025

El BID y el IICA anuncian cooperación técnica para apoyar la implementación de la Estrategia de Economías Sostenibles de la Amazonía liderada por OTCA

En el marco de la COP30, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció un nuevo esfuerzo de cooperación técnica destinado a apoyar la implementación de la Estrategia de Economías Sostenibles de la Amazonia, recientemente aprobada por los países miembros de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA).

Tiempo de lectura: 3mins

noviembre 18, 2025

Presentan resultados sobre la vulnerabilidad de especies nativas ante el cambio climático

Tiempo de lectura: 3mins