Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

#PasantesIICA Thalía Pérez, apoyando al Eje de Género y Juventud desde Canarias

#PasantesIICA Thalía Pérez, apoyando al Eje de Género y Juventud desde Canarias

Tiempo de lectura: 3 mins.

 

 

Nombre: Thalía Pérez Martín

Estudios/Máster: Máster en Estrategias y Tecnologías para el Desarrollo

Universidad: Universidad Complutense y Politécnica de Madrid

Ciudad/País de origen: España

Ciudad/País de la pasantía: España

 

 

 

 

 

 

 

1. ¿En qué área/programa de IICA estás desarrollando tu pasantía y qué tareas realizas?

Estoy realizando mi pasantía con el Eje de Género y Juventud, realizando tareas varias como el apoyo en los foros realizados, la sistematización o revisión de documentos entre ellas.

 

2. ¿Por qué decidiste aplicar al IICA para hacer tus prácticas?

El IICA hace un trabajo admirable en materia de agricultura en América Latina, pero también en temas relevantes como las juventudes rurales o el género y quería enriquecerme de toda esta experiencia que tiene el IICA para aprender y mejorar mis competencias. También por la riqueza cultural y natural de la que se compone Costa Rica, pero lamentablemente cuando me aceptaron me trasladaron que las prácticas serían on-line debido al COVID.

 

3. ¿Habías estado antes en esta ciudad? ¿Por qué la elegiste para vivir y formarte? 

Me hubiera encantado haber podido hacer las prácticas de manera presencial, ya que pienso que sino el factor humano se pierde y más en unas prácticas tan sociales como estas. Me hubiera gustado ver las necesidades y preocupaciones reales de la población de Costa Rica, pero espero poder ir en un futuro.

 

4. ¿Cómo ha influido esta pasantía en adquirir nuevas competencias y desarrollar tus habilidades profesionales y personales?

Esta pasantía me ha ayudado mucho con los procesos de escucha y de integración a la hora de trabajar. Igualmente, creo que tienen un ambiente muy bueno de trabajo donde se puede respirar una atmósfera de respeto y cariño donde se puede aprender de forma eficaz y eficiente. También he aprendido a realizar tareas que no había hecho nunca como una minuta.

 

5. ¿Qué es lo que más te gusta de tus prácticas? ¿Se lo recomendarías a tus amigos?

Lo más que me gusta de mis prácticas es el ambiente de trabajo que hay en todo el equipo. Me he sentido muy acogida y comprendida en todo momento, sintiéndome también arropada por todas las integrantes del equipo. También me ha encantado conocer mejor la forma de trabajar del IICA y el trabajo tan importante que realiza el Eje de Género y Juventud.

 

silvia

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

julio 22, 2025

Modelos innovadores de inclusión financiera fortalecen agricultura familiar en América Latina y el Caribe

Más de 200.000 micro, pequeñas y medianas empresas y agricultores de pequeña y mediana escala acceden a mecanismos de financiamiento

Tiempo de lectura: 3mins

Asunción

julio 21, 2025

Paraguay impulsa la conservación y la resiliencia climática con apoyo del Fondo Verde para el Clima

Paraguay impulsa la conservación y la resiliencia climática con apoyo del Fondo Verde para el Clima

Tiempo de lectura: 3mins

La Asociación de las Industrias de Alimentación Animal de América Latina y el Caribe (Feedlatina) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) promovieron, en un encuentro participativo de autoridades de salud animal, la armonización y alineación de procesos normativos en nutrición animal con el objetivo de facilitar el comercio y mejora de la eficiencia regulatoria.

San José, Costa Rica

julio 21, 2025

Feedlatina y el IICA promueven armonización de procedimientos normativos en nutrición animal para facilitar el comercio y eficiencia regulatoria

La Asociación de las Industrias de Alimentación Animal de América Latina y el Caribe (Feedlatina) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) promovieron, en un encuentro participativo de autoridades de salud animal, la armonización y alineación de procesos normativos en nutrición animal con el objetivo de facilitar el comercio y mejora de la eficiencia regulatoria.

Tiempo de lectura: 3mins