Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Tecnologías de la información y comunicación

Pionero en la comunicación sobre la transformación del agro, el agrónomo y periodista argentino Héctor Huergo recibió título de Embajador de Buena Voluntad del IICA

Tecnologías de la información y comunicación

Pionero en la comunicación sobre la transformación del agro, el agrónomo y periodista argentino Héctor Huergo recibió título de Embajador de Buena Voluntad del IICA

Tiempo de lectura: 3 mins.
Manuel Otero, Director General del IICA, entregó el reconocimiento como Embajador de Buena Voluntad del Instituto a Héctor Huergo, ingeniero agrónomo y periodista argentino.

Buenos Aires, 22 de septiembre de 2025 (IICA) – El ingeniero agrónomo y periodista Héctor Huergo, destacado comunicador de los fenómenos productivos, económicos y sociales que florecen en la ruralidad y un adelantado en advertir el rol que las nuevas tecnologías jugarían para impulsar la productividad y la sostenibilidad agrícolas, fue designado nuevo Embajador de Buena Voluntad del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

La distinción -que reconoce a quienes comparten el compromiso del IICA a favor de un desarrollo sostenible y equitativo en las Américas– fue entregada por el Director General del organismo hemisférico, Manuel Otero.

La ceremonia tuvo lugar en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires -la entidad empresaria más antigua de Argentina, fundada en 1854- y contó con la presencia de numerosos directivos y miembros de entidades vinculadas a la agroindustria, además de periodistas y seres queridos del premiado.

Asistieron al reconocimiento representantes del Gobierno argentino, los ex ministros del área Julián Domínguez y Fernando Vilella; el presidente de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina y el Centro de Exportadores de Cereales (CIARA-CEC), Gustavo Idígoras, y el titular de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (AAPRESID), Marcelo Torres.

También numerosos empresarios del sector agropecuario y de la comercialización de alimentos, de servicios financieros, dirigentes políticos y autoridades del Grupo Clarín, el mayor conglomerado de medios de comunicación de Argentina, en el que Huergo realiza su trabajo como editor de asuntos agropecuarios.

“Huergo es el hombre que mejor interpreta la nueva narrativa que necesita el agro argentino y el de toda América Latina para mostrar a la sociedad la verdadera cara del sector en nuestro continente, que es crucial para la seguridad alimentaria del mundo. Lo necesitamos más que nunca, para alumbrar el lado positivo y fortalecer la autoestima de la actividad agropecuaria”, dijo Otero al entregar el diploma.

El Director General del IICA hizo hincapié en su capacidad para comunicar temas complejos de manera simple.

Héctor Huergo es editor de asuntos agropecuarios del Grupo Clarín, el mayor conglomerado de medios de comunicación de Argentina.

Revolución en las Pampas

Huergo, ingeniero agrónomo de profesión, dirige el suplemento Rural del diario Clarín, a cuya redacción se unió en 1972, cuando era un joven estudiante universitario. Gran impulsor del rol de la ciencia y la innovación como motores de la evolución productiva, también ha sido presidente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), que es referencia regional y mundial en investigación aplicada al agro.

“No soy neutral; soy un apasionado militante de la segunda revolución de las Pampas. Hoy el campo argentino está a la vanguardia del mundo”, dijo Huergo al recibir el diploma, en referencia al extraordinario crecimiento que experimentó la producción agrícola argentina desde la década de 1990, de la mano de nuevas tecnologías y prácticas agrícolas innovadoras.

En ese sentido, exaltó el fenomenal desarrollo que tuvo en las últimas décadas el campo argentino, principal generador de exportaciones del país, y evocó sus inicios como periodista. “Fue el azar -recordó- el que me llevó a esta profesión y puedo decir que tuve mucha suerte. Esta distinción del IICA me honra y es muy significativa para mí, porque la buena voluntad me movió en toda mi vida profesional y personal”.

En la ceremonia también participaron el presidente de la Bolsa de Cereales, Ricardo Marra, y el Director General Emérito del IICA, Martín Piñeiro. “Huergo es el número uno del periodismo agropecuario en la Argentina. No solo ha asumido el rol de informar, sino que ha tenido una gran visión de futuro. Fue pionero en advertir el rol de las tecnologías en la actividad agrícola y ha tenido una enorme influencia en el desarrollo del sector en el país”, afirmó Piñeiro.

Los embajadores de Buena Voluntad del IICA asumen el desafío de unirse a causas que buscan aumentar la conciencia pública sobre la importancia de la seguridad alimentaria y nutricional y trabajan por el desarrollo a través de proyectos relacionados con la bioeconomía, la sanidad animal y vegetal y la producción responsable, todos temas clave en la agenda del IICA.

Conozca aquí a los integrantes del cuerpo de embajadores de Buena Voluntad del IICA.

La ceremonia se realizó en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires con la presencia de directivos, miembros de entidades vinculadas a la agroindustria, periodistas y seres queridos del premiado.

Más información:
Gerencia de Comunicación Institucional
comunicacion.institucional@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

septiembre 19, 2025

El agro es esencial para la paz y la estabilidad global en un mundo que vive tiempos de cambios e incertidumbre, advirtió el Director General del IICA en congreso de productores argentinos

El agro es esencial para la paz global y juega un rol crucial para la estabilidad en un tiempo en el que las reglas que han imperado en el orden internacional en las últimas décadas están atravesando un profundo proceso de transformación, afirmó el Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, en uno de los más importantes eventos del campo argentino.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

septiembre 18, 2025

Los principales actores involucrados en la transformación tecnológica del agro de las Américas vuelven al IICA para la cuarta Semana de la Agricultura Digital

120 referentes de 20 países se reunirán del 22 al 25 de septiembre en la sede central del IICA.

Tiempo de lectura: 3mins

septiembre 18, 2025

Agricultura familiar sostenible: una apuesta por la vida, la economía rural y la biodiversidad en Paraguay

Tiempo de lectura: 3mins