Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Agricultura familiar Desarrollo sostenible Seguridad alimentaria y nutricional

Proyecto NextGenSP lanzado por el IICA revitalizará producción de batata (camote) para reforzar seguridad alimentaria del Caribe

Agricultura Agricultura familiar Desarrollo sostenible Seguridad alimentaria y nutricional

Proyecto NextGenSP lanzado por el IICA revitalizará producción de batata (camote) para reforzar seguridad alimentaria del Caribe

Tiempo de lectura: 3 mins.
Kent Coipel, representante del IICA en Jamaica; y Floyd Green, ministro de Agricultura, Pesca y Minería de este país.

Kingston, Jamaica; Saint John’s, Antigua Y Barbuda; Castries, ST Lucia – 5 de marzo de 2025 (IICA) – El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) lanzó el Proyecto de Producción de Batata (camote) en el Caribe de la Próxima Generación (NextGenSP por sus siglas en inglés), en un evento simultáneo en Jamaica, Antigua y Barbuda, y Santa Lucía.

La iniciativa, que enfrentará desafíos críticos para la producción de batata, tiene como objetivo liberar todo el potencial de ese cultivo para mejorar la seguridad alimentaria en la región.

La batata, un recurso económico y nutricional de vital importancia en el Caribe, prospera en el clima tropical de la región, pero prácticas agrícolas tradicionales, como el uso continuo de material de siembra de ciclos de producción anteriores, han provocado la acumulación de virus y plagas, lo que ha reducido el rendimiento y ha afectado la calidad de los cultivos.

Por medio del proyecto NextGenSP, se pretende superar estos retos y mejorar la contribución de este cultivo a los mercados locales e internacionales.

Con el financiamiento de la FAO, el Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura y la Unión Europea, este proyecto de cuatro años se lleva a cabo en colaboración con los ministerios de agricultura y el Instituto de Investigación y Desarrollo Agrícola del Caribe (CARDI) en Antigua y Barbuda, Jamaica y Santa Lucía.

Kent Coipel, representante del IICA en Jamaica, reiteró que el proyecto se centra en el desarrollo de resiliencia, sostenibilidad y oportunidades económicas para las personas agricultoras de todo el Caribe. Esta iniciativa regional constituye un esfuerzo unificado para aprovechar el potencial de la batata, a través del impulso del crecimiento agrícola y la seguridad alimentaria frente a los cambiantes desafíos globales.

La iniciativa recibió una calurosa acogida por parte de Floyd Green, ministro de Agricultura, Pesca y Minería de Jamaica, quien, durante el discurso de apertura, hizo hincapié en el rol esencial de la batata en la seguridad alimentaria regional, debido a su versatilidad y potencial para sustituir importaciones y, en particular, para hacer frente a la dependencia de la harina de trigo y piensos importados.

Floyd Green, ministro de Agricultura, Pesca y Minería de Jamaica, pronuncia el discurso principal.

Destacó el gran potencial de exportación de la batata caribeña, señalando las exitosas exportaciones de Jamaica a los mercados de Canadá, el Reino Unido y otros territorios, las cuales generaron tres millones de dólares en 2024. No obstante, subrayó la capacidad de la región para ampliar significativamente esta cifra, especialmente a raíz de la creciente demanda en mercados clave.

Gregory Bailey, director de Agricultura de Antigua y Barbuda, destacó los beneficios nutricionales de la batata, su adaptabilidad y su potencial en términos de diversificación económica.

Al igual que el ministro Green, Kemuel Jn Baptiste, director de los Servicios Agrícolas de Santa Lucía, resaltó el potencial de exportación de este cultivo y explicó las oportunidades de expansión del mercado regional y mundial.

Además, Elizabeth Johnson, especialista internacional en Producción e Innovación de Cultivos, ofreció una visión general del proyecto NextGenSP y centró su presentación en los principios fundacionales del uso sostenible y la distribución equitativa de los beneficios de los recursos fitogenéticos.

En sus palabras de clausura, Gregg Rawlins, representante del IICA en los Estados del Caribe Oriental, reconoció las contribuciones vitales de las organizaciones asociadas, entre ellas la FAO, CARDI, los Servicios Universitarios Mundiales de Canadá y el Centro Internacional de Agricultura y Biociencias; y subrayó la importancia de la eficiente participación del Ministerio de Agricultura de cada país para garantizar el éxito del proyecto.

 Elizabeth Johnson, especialista internacional en Producción de Cultivos e Innovación de la Representación del IICA en Barbados; Dionne Clarke Harris, representante del CARDI en Jamaica; Kent Coipel, representante del IICA en Jamaica; y Carla Douglas, directora principal de Investigación de la División de Investigación y Desarrollo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Minería de este país.  

Más información
Tamara Gentles
tamara.gentles@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Madrid, España

abril 7, 2025

Conoce a Franklin Marín, coordinador del Centro de Gestión del Conocimiento de IICA

Conversamos con Franklin Marín, director del Centro de Gestión del Conocimiento y Cooperación Horizontal del IICA sobre los principales objetivos y acciones de este programa y cómo, desde Europa, podemos apoyar sus diferentes iniciativas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

abril 3, 2025

El IICA se suma a la plataforma TikToK para promover y jerarquizar la actividad agropecuaria y conectar con las futuras generaciones de profesionales del agro

La incorporación del IICA a TikTok responde a la necesidad de diversificar los canales de comunicación y aprovechar el potencial de una plataforma relevante para atraer la atención de las nuevas generaciones.

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

abril 2, 2025

AGRICULTURA e IICA unen esfuerzos para combatir el Gusano Barrenador del Ganado y mejorar la sanidad animal en México

 El IICA aportará fondos por un millón 625 mil dólares para financiar acciones de control y erradicación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG)

Tiempo de lectura: 3mins