Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Innovación

Recibe SENASICA drones para fortalecer la vigilancia fitozoosanitaria

Innovación

Recibe SENASICA drones para fortalecer la vigilancia fitozoosanitaria

Tiempo de lectura: 3 mins.

Tecámac, Estado de México, 26 de agosto de 2025. –  En el marco del Acuerdo General de Cooperación y de la Declaración de Voluntad firmados entre la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), se entregaron seis drones DJI Mavic 3 Multiespectral al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA). El objetivo es robustecer sus capacidades técnicas para la atención de emergencias fitozoosanitarias y de inocuidad, a fin de proteger el estatus de México en estas materias.

La entrega se llevó a cabo el pasado 18 de agosto en las instalaciones del Centro Nacional de Referencia Fitosanitaria (CNRF) del SENASICA. Posteriormente, los días 19, 21 y 25 de agosto, ocho funcionarios de este organismo recibieron capacitación presencial y virtual especializada para el manejo de los equipos, así como para el procesamiento e interpretación de la información captada.

Capacitación técnica y contenidos abordados

El entrenamiento, coordinado por especialistas del IICA y de la empresa Grupo Geospectral, que ofrece soluciones tecnológicas avanzadas para la agricultura de precisión, la topografía, la fotogrametría y el sector audiovisual, incluyó temas como:

  • Componentes y funcionalidades del dron DJI Mavic 3 Multiespectral.
  • Aspectos de seguridad de vuelo.
  • Creación de rutas y trayectorias.
  • Tareas aplicadas a la vigilancia fitozoosanitaria.
  • Exportación y procesamiento de datos.
  • Generación de ortomosaicos, imágenes compuestas de alta resolución creadas mediante la unión de varias capturas aéreas —también conocidas como ortofotos—, corregidas para eliminar distorsiones geométricas y de perspectiva, lo que permite representar con precisión el terreno real.
  • Análisis de imágenes.

Impacto y beneficios

Con la incorporación de esta tecnología, el SENASICA optimizará los procesos de levantamiento, análisis y difusión de información estratégica en materia de amenazas fitozoosanitarias y de inocuidad, para la toma de decisiones. Asimismo, se fortalecen las capacidades del personal encargado de la vigilancia epidemiológica, ampliando las herramientas disponibles para la protección del patrimonio agrícola de México y contribuyendo al desarrollo sostenible del sector agroalimentario.

Compromiso con la innovación

Esta acción reafirma el compromiso del IICA de impulsar la innovación tecnológica y la cooperación interinstitucional, trabajando de la mano con Agricultura y SENASICA para fortalecer la sanidad agroalimentaria del país, en beneficio directo de productores, consumidores y de la seguridad alimentaria nacional.

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil. Evento clave sobre innovación, sostenibilidad y cooperación regional en los sistemas agroalimentarios, con la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

Brasilia, Brasil

octubre 30, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 tendrá presencia masiva de las más altas autoridades del sector en el continente

Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ottawa, Canada

octubre 30, 2025

El evento «Rompiendo el patrón» destaca el papel crucial de las mujeres en la construcción de una ganadería resiliente al clima

Tiempo de lectura: 3mins