Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Desarrollo rural

Refuerzan IICA y AGRICULTURA acciones conjuntas para el desarrollo sustentable del sector agroalimentario de México

Agricultura Desarrollo rural

Refuerzan IICA y AGRICULTURA acciones conjuntas para el desarrollo sustentable del sector agroalimentario de México

Tiempo de lectura: 3 mins.

Ciudad de México, 8 de agosto de 2025. – El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), Julio Berdegué Sacristán, y el Representante del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y Coordinador Regional, Dr. Diego Montenegro, sostuvieron una reunión de trabajo para dar seguimiento al Plan de Colaboración 2025-2026 entre ambas instituciones, en el marco del Acuerdo de Cooperación vigente.

El Plan tiene como finalidad fortalecer la ejecución de proyectos estratégicos orientados al desarrollo sustentable, integral e inclusivo de los sectores agrícola, pecuario y pesquero de México, en alineación con las políticas públicas y prioridades nacionales. Entre los temas prioritarios destacan: el combate al gusano barrenador del ganado (GBG); el impulso a la agricultura y ganadería sostenibles; el apoyo a la producción de frijol; y la organización de foros y eventos relacionados con agua, suelos vivos y biodiversidad, entre otros.

Durante el encuentro se revisaron los avances en áreas como:

  • Formación y fortalecimiento de capacidades.
  • Transformación digital y gestión de la información sanitaria.
  • Desarrollo tecnológico e innovación en sanidad e inocuidad agroalimentaria.
  • Control integrado y prevención del GBG, incluyendo la construcción de corrales de inspección de ganado.
  • Producción de semilla de frijol.
  • Fomento a prácticas de agricultura y ganadería regenerativa.
  • Impulso a paisajes sostenibles y establecimiento de precios de referencia para café.

Se destacó que los progresos registrados son satisfactorios, gracias a la estrecha coordinación interinstitucional con la Comisión México–Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA) –operada por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA)–, la Dirección de Producción Agrícola de AGRICULTURA, el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), el Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas (SNICS), así como con organizaciones gremiales y productores.

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 14, 2025

Gobernanza efectiva, gasto público estratégico y finanzas verdes innovadoras, elementos clave para fortalecer los sistemas agroalimentarios regionales, concluyen en diálogo hemisférico en el IICA

El diálogo hemisférico que se realizó en el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y reunió a líderes gubernamentales, de organismos internacionales y a expertos del sector agroalimentario regional, consensuó rutas de acción que para fortalecer la institucionalidad y la articulación de políticas públicas en los países de América Latina y el Caribe.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

octubre 14, 2025

El IICA presentó la Cátedra itinerante en Comercio Internacional Alimentario, destinada a fortalecer capacidades de negociación de funcionarios de países de las Américas y facilitar acceso a nuevos mercados

La iniciativa se basa en la premisa de que las  cancillerías desempeñan un papel clave en la formulación y defensa de las posiciones comerciales de sus países, ya que actúan como interlocutores oficiales en los procesos de negociación y aplicación de los acuerdos comerciales internacionales.

Tiempo de lectura: 3mins

octubre 13, 2025

La OPE respalda la Acción Colectiva «Valor en origen y vinculación sostenible de la agricultura familiar a mercados dinámicos» del Programa Desarrollo Territorial y Agricultura Familiar del IICA

A lo largo de 2025, la Oficina Permanente para Europa (OPE) del IICA ha brindado apoyo al Programa de Desarrollo Territorial y Agricultura Familiar (DTAF) del IICA que ha impulsado la Acción Colectiva "Valor en origen y vinculación sostenible de la agricultura familiar a mercados dinámicos".

Tiempo de lectura: 3mins