Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura Comercio

Reitera IICA su compromiso con la cadena cacao–chocolate en foro de alto nivel en la Cámara de Diputados mexicana

Agricultura Comercio

Reitera IICA su compromiso con la cadena cacao–chocolate en foro de alto nivel en la Cámara de Diputados mexicana

Tiempo de lectura: 3 mins.

Ciudad de México, 25 de julio de 2025. – En el marco del primer día de actividades del V Seminario Internacional “Sostenibilidad de la Cadena de Valor Cacao-Chocolate”, celebrado en la Cámara de Diputados, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) participó a través de la ponencia del Mtro. José Luis Ayala Espinosa, Coordinador Técnico del IICA en México, titulada “El desarrollo sostenible como eje para la transformación de los sistemas agroalimentarios: el caso del cacao en América Latina”.

En su intervención, Ayala destacó que el cacao no solo es un cultivo emblemático, sino también una expresión viva de la identidad y la cultura regional, así como una herramienta clave para fomentar la inclusión, el empleo y la protección de los recursos naturales. Asimismo, enfatizó que, ante los efectos de la emergencia climática y la presión sobre los sistemas agroalimentarios globales, América Latina y el Caribe tienen una oportunidad única de posicionarse como un proveedor estratégico de cacao fino, orgánico y sostenible, mediante prácticas agroecológicas, economía circular y el uso del conocimiento científico y tecnológico.

“Estamos consumiendo por encima de la capacidad regenerativa del planeta. Si seguimos así, necesitaremos tres planetas para sostener nuestro estilo de vida en menos de tres décadas”, advirtió.

El evento fue organizado por la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria de la Cámara de Diputados, en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), el Colegio de Postgraduados (COLPOS), la Universidad Autónoma de Chapingo, la Organización Internacional del Cacao (ICCO) y empresas como Nestlé y Mondelez, entre otras instituciones comprometidas con el desarrollo sostenible del sector cacaotero.

La jornada reunió a más de 150 personas de manera presencial y a 35 ponentes provenientes de Alemania, España, Costa de Marfil, Guatemala, Colombia, Brasil y México. Participaron productores, estudiantes, académicos, técnicos, representantes empresariales y funcionarios del sector público, con una representación significativa de mujeres y jóvenes.

Entre los temas abordados destacaron la productividad, el manejo del agua y los suelos, los retos ambientales, el comercio justo, la inclusión, la trazabilidad y el uso de bioinsumos, todos ellos fundamentales para construir una cadena de valor del cacao más sostenible e incluyente.

Como resultado de la participación del IICA en este espacio, se generaron nuevas oportunidades de colaboración, tal es el caso del interés manifiesto entre la Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria de la Cámara de diputados, a través de su presidenta, la diputada Leticia Barrera Maldonado, para abordar con el IICA temas prioritarios como la crisis climática, la restauración de suelos, la gestión del agua, la bioeconomía y la inclusión. Además, se extendió una invitación al Instituto para impartir una conferencia sobre sistemas agroalimentarios resilientes, en septiembre, en la Universidad Autónoma de Chapingo.

Con estas participaciones, el IICA reafirma su compromiso de continuar impulsando el desarrollo sostenible del sector cacao–chocolate, mediante la articulación de esfuerzos con actores públicos, privados y académicos, y posicionando a los pequeños productores como actores centrales en la transformación de los sistemas agroalimentarios de América Latina y el Caribe.

Para más información:

MA. José Luis Ayala Espinosa

Coordinador Técnico

jose.ayala@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Tenjo, Cundinamarca

julio 24, 2025

IICA y UNIAGRARIA inauguran programa AgriSTEAM para formar jóvenes rurales en competencias digitales aplicadas al agro

Tiempo de lectura: 3mins

julio 24, 2025

Líder agrícola de EE. UU. Kip Tom destaca al IICA como el organismo mejor preparado para defender los intereses del sector agropecuario

Kip Tom, vicepresidente de Política Agrícola del America First Policy Institute (AFPI), participó en el II Encuentro de Federaciones Agrícolas de las Américas, en la sede central del IICA en Costa Rica.

Tiempo de lectura: 3mins

Madrid, España

julio 24, 2025

El IICA refuerza su cooperación con España con la visita de las Comisiones de Cooperación Internacional para el Desarrollo del Congreso y del Senado

Una delegación conjunta de la Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo del Congreso de los Diputados y del Senado de España realizó una visita oficial al Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), con sede en San José, Costa Rica, como parte de la primera visita oficial de Diputados y Senadores para conocer proyectos de cooperación internacional financiados por la cooperación española.

Tiempo de lectura: 3mins