
San José, 19 de febrero de 2025 (IICA) – El secretario de Agricultura y Administración de Tierras de Iowa, Mike Naig, productores agropecuarios y representantes de compañías alimentarias de ese estado de Estados Unidos, visitaron la sede del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), donde escucharon presentaciones e intercambiaron información y experiencias con los técnicos del organismo acerca del uso de nuevas tecnologías, el potencial de los biocombustibles y el rol del comercio internacional.
Los visitantes recibieron presentaciones acerca del trabajo de cooperación técnica que realiza el IICA en el continente americano en temas de biotecnología y bioseguridad, además de bioetanol y otros biocombustibles, tanto en elaboración de marcos normativos, programas de promoción e iniciativas de capacitación y entrenamiento.
La producción agrícola y ganadera es uno de los pilares de la economía de Iowa. Naig, graduado en Biología y Ciencias Políticas y criado en una familia de agricultores, está en el cargo desde 2018. En el IICA fue recibido por el Director General, Manuel Otero, con quien repasó la actualidad de la agenda agrícola continental.
El Subdirector General del IICA, Lloyd Day, le brindó un panorama general sobre las tareas que cumple el IICA. Naig asistió a presentaciones técnicas a cargo de Agustín Torroba, Especialista Internacional en Biocombustibles, y Pedro Rocha, Especialista Internacional en Biotecnología y Bioseguridad.
Gira por Costa Rica y Guatemala
Los productores estadounidenses del estado de Iowa están realizando una gira comercial por Costa Rica y Guatemala, países centroamericanos con los que tienen una relación desde hace varios años.
Entre las entidades representadas en la delegación, figuran la Autoridad de Desarrollo Económico de Iowa (IEDA), el Consejo de la industria de la Carne de Iowa, la Junta de Promoción del Maíz de Iowa, la Federación de Granjas de Iowa (Iowa Farm Bureau), la Asociación de Productores de Cerdo de Iowa y la Asociación de Frijol de Soja de Iowa.
“Es muy bueno traer a Centroamérica a productores de soja, maíz, cerdo y carne vacuna. Iowa es una región productora muy importante. También estamos aprendiendo sobre la región centroamericana y visitar el IICA es muy valioso para hablar de distintas cuestiones que tienen ver que con nuestro trabajo. Iowa puede ser un proveedor consistente, especialmente de granos y proteína, y también contribuir a través de la transferencia de tecnologías y la provisión de asistencia. Nuestros agricultores están realmente comprometidos con el uso de nuevas tecnologías”, dijo Naig.
El funcionario de Iowa, también, ponderó el rol del IICA para el desarrollo sostenible y la seguridad alimentaria en las Américas.
“El IICA cumple un papel fundamental, que es traer la ciencia a estas discusiones, y tiene la capacidad de comunicar la importancia de estas cuestiones y de traducir los debates en acción. El Instituto, además, es vital, para poner nuevas tecnologías en mano de los productores y también como proveedor de información confiable”, indicó.
Más información:
Gerencia de Comunicación Institucional
comunicacion.institucional@iica.int