Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Inocuidad de los alimentos

Seminario del Día Mundial de la Inocuidad Alimentaria destacó cooperación técnica del IICA en Colombia

Inocuidad de los alimentos

Seminario del Día Mundial de la Inocuidad Alimentaria destacó cooperación técnica del IICA en Colombia

Tiempo de lectura: 3 mins.

Bogotá, junio 11 de 2025 (Representación del IICA en Colombia) – En el marco del Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos, se llevó a cabo un seminario virtual que reunió a representantes de entidades gubernamentales, organismos internacionales, sector privado y academia para reflexionar sobre el rol de la ciencia en la protección de la salud pública a través de sistemas alimentarios seguros.

El evento fue organizado por el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia, con la participación del Instituto Nacional de Salud (INS), el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Durante la jornada se abordaron avances en evaluación de riesgos microbiológicos y químicos, resistencia a los antimicrobianos (RAM) en la cadena agroalimentaria y estrategias de vigilancia con enfoque de Una Salud. Las temáticas giraron entorno al valor de la ciencia y la cooperación técnica para una gestión integral de la inocuidad de los alimentos, desde la producción hasta el consumo.

Uno de los aspectos destacados fue la presentación de la doctora Erika Calderón, coordinadora del programa de resistencia antimicrobiana del IICA, quien expuso la metodología desarrollada junto a la Universidad Estatal de Ohio durante más de 14 años, que ha permitido avanzar en la implementación de planes de vigilancia integrada en países como Brasil, Costa Rica, Belice, Colombia, Ecuador, Paraguay y Chile. En su intervención, resaltó el trabajo conjunto entre la Representación del IICA en Colombia, el ICA, el Invima y el Ministerio de Salud, y enfatizó la importancia de sostener estos procesos mediante acuerdos formales y financiamiento nacional.

«La vigilancia integrada de la resistencia antimicrobiana es una herramienta esencial que fortalece la inocuidad alimentaria, la salud pública y la competitividad del sector agroalimentario», expresó Calderón durante su presentación.

También participaron la doctora Blanca Cristina Polarte, coordinadora del Grupo de Calidad e Inocuidad de Alimentos del Ministerio de Salud; representantes del Invima, como Alejandra Martínez Ramírez, quienes presentaron los resultados de los planes nacionales de vigilancia de residuos de medicamentos veterinarios; y profesionales del INS, como Cristian Rodríguez Quinchía, quienes compartieron avances técnicos en evaluación de riesgos.

El encuentro destacó el trabajo articulado que Colombia ha desarrollado a través de su Mesa Intersectorial de RAM, que incluye la participación del Ministerio de Ambiente, Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, y la cooperación internacional a través de proyectos como el Programa Nacional de Vigilancia y Monitoreo de la Resistencia a los Agentes Antimicrobianos (RAM).

Este seminario forma parte de una conmemoración regional coordinada por la FAO, OPS, OIRSA, CCLAC y el IICA, que por quinto año consecutivo impulsan acciones conjuntas para fortalecer los sistemas alimentarios desde un enfoque basado en ciencia, sostenibilidad y salud pública, reafirmando el compromiso de Colombia con la inocuidad alimentaria y la protección de la salud de sus ciudadanos.

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil. Evento clave sobre innovación, sostenibilidad y cooperación regional en los sistemas agroalimentarios, con la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

Brasilia, Brasil

octubre 30, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 tendrá presencia masiva de las más altas autoridades del sector en el continente

Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ottawa, Canada

octubre 30, 2025

El evento «Rompiendo el patrón» destaca el papel crucial de las mujeres en la construcción de una ganadería resiliente al clima

Tiempo de lectura: 3mins