Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agroindustria Agronegocios Innovación

Validación del sistema intensivo de cultivo de arroz – SICA en Saldaña

Agroindustria Agronegocios Innovación

Validación del sistema intensivo de cultivo de arroz – SICA en Saldaña

Tiempo de lectura: 3 mins.

En una jornada de campo FEDEARROZ, en el marco de un Convenio con  IICA, dieron a conocer los avances sobre el sistema SICA de producción de arroz.

Saldaña, Tolima. Con el propósito de mostrar los ensayos que se están adelantando para la validación del sistema SICA (SRI pos sus siglas en ingles) de producción de arroz, el Proyecto IICA-FEDEARROZ–FONTAGRO Cultivar más con menos: Adaptación, validación y promoción del Sistema Intensivo del Cultivo Arrocero (SICA) en las Américas como una respuesta al cambio climático”, realizó su primer gira de campo en el Municipio de Saldaña –Tolima.

Parcelas arroceras SICA, vereda Pueblo Nuevo.

La jornada estuvo a dirigida por los Ingenieros, Gabriel Garcés y Ferney Bautista de Fedearroz-Fondo Nacional del Arroz, quienes presentaron los principios generales y las ventajas que tiene el sistema SICA, comparado con el trasplante convencional que se realiza en la región. En la exposición los especialistas destacaron la importancia de realizar un trasplante temprano (arroz de 2 hojas), ubicando una sola planta por sitio, un mayor distanciamiento entre plantas (30 cm * 30 cm) y la labor mecánica de remoción de malezas y de suelo, de manera que las plantas tengan una mejor expresión de su crecimiento y  potencial productivo. La metodología también contempla el seguimiento y registro agronómico cuidadoso así como el menor uso pero eficiente del recurso hídrico.

Luego de la socialización, los participantes visitaron los ensayos ubicados en lotes arroceros de la vereda Pueblo Nuevo y Parcelación San Carlos, propiedad de Nicéforo Lozano y Leocadio Bocanegra, agricultores de la región.  

La jornada realizada el 23 de agosto, contó con la participación de técnicos agrónomos de la región y productores locales, quienes se mostraron muy motivados por el potencial de este sistema y lo definieron como una excelente alternativa de producción para esta región arrocera.

 

Más información: pilar.agudelo@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José

Vista Alta Management Solutions potenciará junto al IICA el crecimiento del Fondo Hemisférico para la Resiliencia y Sostenibilidad de la Agricultura de las Américas

El intercambio de ideas para aprovechar la denominada “inversión de impacto” que proporcione soluciones a desafíos relevantes que enfrenta la región, se produjo en la visita del socio fundador y director ejecutivo de VAMS, Francisco Guia, a la sede central del IICA en San José, Costa Rica, donde se reunió con su Director General, Manuel Otero, y otras autoridades del organismo especializado en agro y ruralidad.

Tiempo de lectura: 3mins

Mexico City, 7 February 2025

February 7, 2025

México y el IICA intensifican cooperación para controlar y erradicar el Gusano Barrenador del Ganado

El organismo internacional especializado en desarrollo agrícola y rural desembolsará importantes recursos financieros para respaldar las acciones de prevención y control de esta plaga en territorio mexicano

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

February 5, 2025

El CAF y el IICA renuevan y fortalecen alianza con plan de acción para potenciar agricultura de América Latina y el Caribe

Díaz-Granados se reunió con Otero en la sede central del IICA, en San José, Costa Rica, juntos a otras altas autoridades del CAF y del organismo especializado en desarrollo agrícola y rural para establecer las nuevas prioridades para el trabajo conjunto y complementario.

Tiempo de lectura: 3mins