Ir Arriba
Noticias
Previo a la COP28, digitalización amplía espacio en agenda del agro con acciones en Colombia y México del programa del IICA que promueve desarrollo sostenible en la ruralidad
La introducción de tecnologías digitales es, sin dudas, un proceso necesario para contribuir a la transformación de sistemas agroalimentarios, tornándolos más sostenibles y resilientes frente al cambio climático, ya que permiten un uso sustancialmente más eficiente de insumos externos y recursos naturales, contribuyendo a disminuir impactos en el ambiente.Previo a la COP28, Gobierno de Chile y el IICA refuerzan alianza y llaman a profundizar salud del suelo para sostener seguridad alimentaria y enfrentar crisis climática
El encuentro fue una oportunidad para repasar los logros y coordinar las acciones futuras de la iniciativa Suelos Vivos en las Américas, que vincula la ciencia, las políticas públicas, el sector privado y el trabajo de restauración de los suelos en el hemisferio, cuya degradación amenaza la posición de América Latina y el Caribe como garante de la seguridad alimentaria global.El IICA, sus 34 Estados Miembros y socios estratégicos del sector privado instalarán pabellón de la agricultura sostenible de las Américas en la COP28, ratificando compromiso del sector con combate al cambio climático
El pabellón en la COP28 es un esfuerzo conjunto del IICA y sus socios, tendiente a generar nuevas alianzas internacionales que financien, aceleren o escalen la implementación de las contribuciones a la mitigación y adaptación al cambio climático.Agro y acción climática: sitio web del IICA exhibirá trabajo colectivo de los países de las Américas en la COP28, donde la agricultura hemisférica mostrará todos sus avances en materia de sustentabilidad
La página web, disponible en https://agroyaccionclimatica.iica.int/, describe el papel estratégico del sector agropecuario de la región para enfrentar el cambio climático y presenta el pabellón Casa de la Agricultura Sostenible de las Américas, que el IICA y sus socios instalarán en la COP28, en Dubái (Emiratos Árabes Unidos), un espacio para demostrar y sensibilizar sobre el rol catalizador que los sistemas agroalimentarios de las Américas desempeñan en el desarrollo de soluciones climáticas.Un centenar de mujeres vinculadas al sector agroalimentario y provenientes de zonas rurales de Costa Rica potenciaron sus habilidades en tecnologías digitales y geoespaciales en la sede del IICA
Rallies femeninos de tecnología efectuados por el IICA y aliados internacionales han capacitado en innovación tecnológica y empoderamiento a más de 500 mujeres desde el 2019. Edición más reciente del evento contó tuvo la coorganización de SERVIR, una iniciativa conjunta de NASA y USAID.El Ministerio de Ciencia de Argentina y el IICA seleccionan y dan impulso a ocho proyectos de investigación de bioeconomía en tecnologías aplicadas al agro, con proyección regional
Las iniciativas se pondrán en marcha como parte de un esfuerzo conjunto de cooperación científico-tecnológica del MinCyT y el IICA, que abarca áreas vinculadas al desarrollo de biomateriales, biorrefinerías de residuos, bioenergías, bioinsumos y bioemprendimientos.