Conocemos la Plataforma Hemisférica de Mujeres Rurales, un espacio de y para estas infatigables constructoras de futuro, una herramienta para facilitar su unión, su comunicación y su presencia en la toma de decisiones. Bajar cuña.
AgroEnlace es una radio-revista temática de quince minutos de duración, que desde junio de 2005 se transmite quincenalmente los días jueves.
Este espacio de comunicación educativa del IICA busca favorecer la participación de agroempresarios de pequeña escala en los mercados nacionales e internacionales, y promover un desarrollo rural territorial inclusivo y sustentable.
Con la participación de productores, productoras y especialistas internacionales se desarrollan temas que permiten orientar la toma de decisiones, promover la asociatividad y la innovación, así como propiciar acercamientos reflexivos a las realidades rurales, las diferentes culturas y los procesos organizativos.
septiembre 23, 2021
Conocemos la Plataforma Hemisférica de Mujeres Rurales, un espacio de y para estas infatigables constructoras de futuro, una herramienta para facilitar su unión, su comunicación y su presencia en la toma de decisiones. Bajar cuña.
septiembre 9, 2021
En el territorio rural Talamanca-Valle de la Estrella, en Costa Rica, un proceso participativo rescata la finca indígena bribri y cabécar; y pone en valor las prácticas ancestrales como herramientas para fortalecer la resiliencia de la agricultura frente al cambio climático. Bajar cuña.
agosto 26, 2021
En la Región de la Araucanía nace un aceite extra virgen de calidad internacional. Un producto de la agricultura familiar chilena, con la identidad de un territorio ancestral. Un trabajo de equipo que rinde frutos prometedores. Bajar cuña.
agosto 11, 2021
Conocemos una iniciativa que promueve la implementación de prácticas de adaptación a la escasez hídrica y la sequía vinculado a un mecanismo de protección financiera ante pérdidas productivas en el Corredor Seco Centroamericano. Bajar cuña.
julio 29, 2021
Presentamos la historia de Daniel Bruno, un maestro rural de provincia de Corrientes, Argentina, que cuando la realidad cambió por la pandemia supo encontrar otros caminos para mantener a sus estudiantes conectados con las aulas. Bajar cuña.
julio 15, 2021
Los productores y productoras de pequeña escala son innovadores por excelencia. Conozca las historias de quienes con valentía se atreven a cambiar, a quienes con ingenio hacen del conocimiento una herramienta para mejorar. Bajar cuña.
julio 1, 2021
La tecnología de bokashi permite que familias productoras de tomate bajo invernadero del occidente de Guatemala tengan mejoras significativas en calidad y productividad. Sus protagonistas nos cuentan los detalles. Bajar cuña.
junio 16, 2021
Un proyecto de gestión del conocimiento contribuye a capitalizar, difundir e implementar prácticas y tecnologías que ayudan a reducir riesgos, mejorar la productividad y aumentar la resiliencia de la agricultura familiar al cambio climático. Hablan sus protagonistas. Bajar cuña.
junio 3, 2021
Conocemos una tecnología milenaria de riego, una alternativa ecológica, sencilla y económica para enfrentar la sequía y hacer un uso sustentable del recurso hídrico. Bajar cuña.