Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Un puente tendido entre los pequeños y medianos productores

AgroEnlace es una radio-revista temática de quince minutos de duración, que desde junio de 2005 se transmite quincenalmente los días jueves.
Este espacio de comunicación educativa del IICA busca favorecer la participación de agroempresarios de pequeña escala en los mercados nacionales e internacionales, y promover un desarrollo rural territorial inclusivo y sustentable.

Con la participación de productores, productoras y especialistas internacionales se desarrollan temas que permiten orientar la toma de decisiones, promover la asociatividad y la innovación, así como propiciar acercamientos reflexivos a las realidades rurales, las diferentes culturas y los procesos organizativos.

SUSCRÍBETE

sc2100a

febrero 18, 2015

Resultados, un compromiso con la agricultura de las Américas. Parte 2

Hoy los problemas de nuestra agricultura son particularmente complejos y exigen un abordaje integral. Consciente de esto, el IICA renueva su modelo de cooperación técnica.

557

febrero 4, 2015

Resultados, un compromiso con la agricultura de las Américas

A lo largo de más de 70 años la agricultura de la región ha cambiado y el IICA con ella. En pleno siglo XXI vuelve a evolucionar para fortalecer su capacidad de respuesta ante los riesgos y oportunidades que enfrenta el sector en la actualidad.
Para conversar sobre el nuevo modelo de cooperación técnica que implementa al Instituto hoy nos acompaña su Director General, Víctor Villalobos.

img_1395

diciembre 10, 2014

AgroEnlace: un puente para compartir el conocimiento

En el ámbito de nuestra agricultura existen grandes temas sobre los que debemos trabajar para poder superar los desafíos y aprovechar las oportunidades actuales y futuras. A lo largo del año AgroEnlace ha buscado aportar información útil para la reflexión y la acción necesarias. Hoy hacemos un breve recorrido por los diferentes encuentros que una y otra vez han tendido un puente con los pequeños y mediano agroempresarios de las Américas. Descargar la cuña

noviembre 26, 2014

AgroEnlace: Convivir con el HLB, un desafío para la citricultura

El HLB, también conocida como enverdecimiento de los cítricos o la enfermedad del dragón amarillo, está presente en muchas plantaciones de la región. Y aunque no es posible erradicarla, sí se puede hacer mucho para controlar su diseminación y sus efectos. Descargar la cuña

22

noviembre 12, 2014

AgroEnlace: La agricultura familiar, pilar de un desarrollo incluyente

Reflexionamos sobre la agricultura familiar y su importancia para la activación de las economías locales y el desarrollo de los territorios. Factores imprescindibles para que el mundo rural no siga expulsando a sus jóvenes, sino que les permita ser protagonistas activos de una realidad con oportunidades para todas las personas. Descargar la cuña

wwf_selectas_39_of_57

octubre 30, 2014

AgroEnlace: Los bosques de la región andina, mucho más que madera. Parte 2

Dando continuidad al programa anterior, conocemos nuevos aspectos relevantes de los distintos proyectos que acompaña el Programa Manejo Forestal Sostenible en la Región Andina, MFS.  Descargar la cuña

saberesancestrales_63_of_85

octubre 15, 2014

AgroEnlace: Los bosques de la región andina, mucho más que madera

Joyas esculpidas en maderas del bosque, plantaciones forestales que recuperan tierras degradadas, venta de servicios ambientales, son algunas de las iniciativas implementadas en territorios de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. Los propios protagonistas nos cuentan de qué se trata. Descargar cuña

19

octubre 1, 2014

AgroEnlace: La roya en Centroamérica El trabajo después de la crisis

Tras el último brote de roya, la caficultura de Centroamérica y el Caribe demuestra una vez más su capacidad de recuperación. Las acciones responsable y oportunas de todos los sectores involucrados ha permitido reducir la incidencia de la enfermedad, así como evitar que se extienda a otras zonas.
Hoy no acompaña Armando García, Secretario Ejecutivo del Programa Cooperativo Regional para el Desarrollo Tecnológico y Modernización de la Caficultura, PROMECAFÉ, con quien conversamos sobre el trabajo que se realiza para el combate a la roya y  la recuperación de la capacidad productiva  de la caficultura en la región. Descargar la cuña

_abc6080

septiembre 17, 2014

AgroEnlace: La innovación, un proceso clave para el desarrollo sostenible. Parte 2

La innovación impulsa el crecimiento económico y del bienestar de la gente, pero es un proceso dinámico e integral que necesita de un ambiente adecuado para desarrollarse.  Hoy continuamos reflexionando sobre este tema. Descagar la cuña

1 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 37

Contacte a nuestro equipo de producción

Susana Fevrier

Productora de AgroEnlace

Rafael Cartín

Técnico en Producciones Audiovisuales

Isaac Zúñiga

Periodista