Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Un puente tendido entre los pequeños y medianos productores

AgroEnlace es una radio-revista temática de quince minutos de duración, que desde junio de 2005 se transmite quincenalmente los días jueves.
Este espacio de comunicación educativa del IICA busca favorecer la participación de agroempresarios de pequeña escala en los mercados nacionales e internacionales, y promover un desarrollo rural territorial inclusivo y sustentable.

Con la participación de productores, productoras y especialistas internacionales se desarrollan temas que permiten orientar la toma de decisiones, promover la asociatividad y la innovación, así como propiciar acercamientos reflexivos a las realidades rurales, las diferentes culturas y los procesos organizativos.

SUSCRÍBETE

julio 12, 2017

El cacao en las Américas

De América salió el cacao al mundo y hoy es la base de un gran negocio global. Conversamos sobre las características, retos y oportunidades que presenta esta agrocadena, así como el estado actual de su producción y comercio en la región. Bajar cuña.

pa260032

junio 28, 2017

De consorcio a asociación, la evolución de un proceso

Un proceso de desarrollo organizativo hizo posible que hoy los pequeños productores de aguacate de Honduras tengan voz y presencia en el país. Una experiencia de crecimiento colectivo narrada por sus propios protagonistas. Bajar cuña.

junio 14, 2017

Metodología MECA, una herramienta para reducir la pérdida de alimentos

La metodología MECA permite detectar las debilidades en las cadenas agroalimentarias que llevan a la pérdida de alimentos y plantear soluciones adecuadas. Conocemos sus características y alcances, así como la reciente experiencia de su aplicación en la cadena de lechuga de Uruguay. Bajar cuña.

sdc10040-02

mayo 31, 2017

Yuca, una aliada para la seguridad alimentaria

En el oriente de Guatemala un proceso participativo de investigación e innovación tecnológicas abrió una alternativa al pueblo indígena chortí, para enfrentar con éxito su difícil situación alimentaria y nutricional a través del consumo y venta de yuca.  Nos lo cuentan sus protagonistas. Bajar cuña.

mayo 17, 2017

Colombia, construir la paz desde los territorios

En las voces de sus protagonistas conocemos una experiencia de fortalecimiento de capacidades locales, que busca apoyar a los agentes territoriales para que puedan participar de manera real y sustentada en la implementación del acuerdo de paz recientemente firmado en Colombia. Bajar cuña.

02

abril 19, 2017

Aprender haciendo, las Escuelas de Campo en Ecuador

Las Escuelas de Campo para Agricultores son un espacio de aprendizaje activo, donde el conocimiento se construye con el aporte de todos.  Desde Ecuador nos lo cuentan sus protagonistas. Bajar cuña.

depositphotos_9649390_original

marzo 29, 2017

Esquemas de comercialización para agricultura de pequeña y mediana escala. Parte 2

Conversamos sobre circuitos cortos y encadenamientos comerciales de productos diferenciados, dos esquemas de comercialización que favorecen la articulación de productores de pequeña y mediana escala con los mercados. Bajar cuña.

marzo 15, 2017

Esquemas de comercialización para agricultura de pequeña y mediana escala

Identificamos y revisamos “En detalle” algunos esquemas de comercialización que facilitan la articulación con los mercados de los productores de pequeña y mediana escala, incluyendo la agricultura familiar. Bajar cuña.

img_2655

marzo 1, 2017

Trabajar juntos en beneficio de todos

Una experiencia inclusiva de innovación permitió la liberación del primer híbrido nacional de tomate de mesa en Costa Rica. Sus protagonistas nos cuentan cómo fue este trabajo conjunto entre la academia, el INTA, el Ministerio de Agricultura y las organizaciones de productores.  Bajar cuña.

1 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 48

Contacte a nuestro equipo de producción

Susana Fevrier

Productora de AgroEnlace

Rafael Cartín

Técnico en Producciones Audiovisuales

Isaac Zúñiga

Periodista