Dando continuidad al programa anterior, conocemos nuevos aspectos relevantes de los distintos proyectos que acompaña el Programa Manejo Forestal Sostenible en la Región Andina, MFS. Descargar la cuña
AgroEnlace es una radio-revista temática de quince minutos de duración, que desde junio de 2005 se transmite quincenalmente los días jueves.
Este espacio de comunicación educativa del IICA busca favorecer la participación de agroempresarios de pequeña escala en los mercados nacionales e internacionales, y promover un desarrollo rural territorial inclusivo y sustentable.
Con la participación de productores, productoras y especialistas internacionales se desarrollan temas que permiten orientar la toma de decisiones, promover la asociatividad y la innovación, así como propiciar acercamientos reflexivos a las realidades rurales, las diferentes culturas y los procesos organizativos.
octubre 30, 2014
Dando continuidad al programa anterior, conocemos nuevos aspectos relevantes de los distintos proyectos que acompaña el Programa Manejo Forestal Sostenible en la Región Andina, MFS. Descargar la cuña
octubre 15, 2014
Joyas esculpidas en maderas del bosque, plantaciones forestales que recuperan tierras degradadas, venta de servicios ambientales, son algunas de las iniciativas implementadas en territorios de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. Los propios protagonistas nos cuentan de qué se trata. Descargar cuña
octubre 1, 2014
Tras el último brote de roya, la caficultura de Centroamérica y el Caribe demuestra una vez más su capacidad de recuperación. Las acciones responsable y oportunas de todos los sectores involucrados ha permitido reducir la incidencia de la enfermedad, así como evitar que se extienda a otras zonas.
Hoy no acompaña Armando García, Secretario Ejecutivo del Programa Cooperativo Regional para el Desarrollo Tecnológico y Modernización de la Caficultura, PROMECAFÉ, con quien conversamos sobre el trabajo que se realiza para el combate a la roya y la recuperación de la capacidad productiva de la caficultura en la región. Descargar la cuña
septiembre 17, 2014
La innovación impulsa el crecimiento económico y del bienestar de la gente, pero es un proceso dinámico e integral que necesita de un ambiente adecuado para desarrollarse. Hoy continuamos reflexionando sobre este tema. Descagar la cuña
septiembre 3, 2014
Los desafíos globales de la actualidad, como el aumento de la población, los impactos del cambio climático, la necesidad de disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero, la reducción de los recursos naturales, entre otros, presentan un escenario particularmente desafiante para la agricultura de las Américas. La posibilidad de enfrentarlos con éxito pasa por cambiar la forma en que hacemos las cosas en el sector, y esto es innovar.
Hoy reflexionamos sobre el tema junto a Viviana Palmieri, Especialista del Programa de Innovación para la Productividad y la Competitividad, del IICA. Descargar la cuña
agosto 20, 2014
Le invitamos a compartir tres experiencias de innovación protagonizadas por pequeños productores de América Latina, quienes nos cuentan sobre cómo la incorporación de innovaciones les permitió superar viejos problemas, comunes a la mayoría de los agricultores de pequeña escala de la región. Descargar la cuña
agosto 6, 2014
Una creciente demanda de alimentos a nivel mundial, un medio ambiente deteriorado, una menor disponibilidad de agua dulce, y un cambio climático que ya muestra sus efectos sobre la producción agrícola, son retos que deberán enfrentar los futuros profesionales del sector. ¿Se los está preparando para esto? Descargar la cuña
julio 23, 2014
Dos programas regionales contribuyen con los países para erradicar la pobreza y mejorar la inclusión social en la Región Andina. Hombres y mujeres de diversas comunidades nos cuentan cómo mejoraron sus condiciones de vida con la incorporación de innovaciones. Descargar la cuña
julio 9, 2014
Muchas familias ven transformada su realidad de manera drástica. Ahora pueden bañarse con agua caliente a cualquier hora del día, sembrar sus huertas caseras sin temor a las heladas o el granizo, mejorar sus condiciones de trabajo o la calidad de sus semillas. Todo esto mientras protegen el medio ambiente.
El Programa Alianza en Energía y Ambiente con la Región Andina favorece el acceso a energías renovables y su uso sostenible en comunidades alejadas, y de esta manera contribuye a la reducción de la pobreza, la gestión sostenible de los recursos naturales y el derecho a una vida digna y segura de los habitantes. Hombres y mujeres que hoy nos hablan sobre todo esto que está pasando en sus vidas.
Contamos también con la participación de Oliver Marcelo, Coordinador Técnico Regional del Programa AEA. Una iniciativa financiada por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Finlandia y ejecutada por el IICA. Descargar la cuña
Sede Central. 600 m. noreste del Cruce Ipís-Coronado
Vázquez de Coronado, San Isidro 11101 – Costa Rica. San José, Costa Rica
Tel (+506) 2216 0222
Fax (+506) 2216 0233