Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Un puente tendido entre los pequeños y medianos productores

AgroEnlace es una radio-revista temática de quince minutos de duración, que desde junio de 2005 se transmite quincenalmente los días jueves.
Este espacio de comunicación educativa del IICA busca favorecer la participación de agroempresarios de pequeña escala en los mercados nacionales e internacionales, y promover un desarrollo rural territorial inclusivo y sustentable.

Con la participación de productores, productoras y especialistas internacionales se desarrollan temas que permiten orientar la toma de decisiones, promover la asociatividad y la innovación, así como propiciar acercamientos reflexivos a las realidades rurales, las diferentes culturas y los procesos organizativos.

SUSCRÍBETE

28

septiembre 8, 2010

COOPESIC, una propuesta para la inclusión digital

Este nuevo Agroenlace gira en torno a COOPESIC, una iniciativa chilena que permite democratizar el acceso a las tecnologías de la información y la comunicación a los sectores rurales.

Se cuenta con la participación de Dominique Chauveau, de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA), un organismo dependiente del Ministerio de Agricultura de Chile. Bajar cuña.

29

agosto 31, 2010

Políticas públicas para la agricultura

En el Agroenlace de hoy se profundiza sobre las políticas públicas, en especial aquellas que tiene relación directa con el sector agropecuario y que influyen en el quehacer de los pequeños y medianos agroempresarios de las Américas.

Se cuenta con la participación de Juan Manuel Villasuso, Ex Ministro de Planificación de Costa Rica, y de Rafael Trejos, Coordinador del Centro de Análisis Estratégico para la Agricultura del IICA.  Bajar cuña.

30

agosto 11, 2010

Las TIC, herramientas para el desarrollo de la agricultura

En este nuevo Agroenlace se aborda el tema de las tecnologías de la información y la comunicación y su contribución al sector agrícola de pequeña escala, al convertirse en herramientas para mejorar la producción y la comercialización de productos.

Para ello, se cuenta con la participación de Emmanuel Picado, Jefe de Tecnología de Información y Comunicaciones del IICA, y con Lena Zúñiga, cofundadora de la cooperativa Sulá Batsú. Bajar cuña.

31

julio 28, 2010

Sumar para ganar

En el Agroenlace de hoy estaremos conversando sobre cómo se está enfrentando el desequilibrio en el acceso a los mercados por parte de los pequeños productores y de qué manera la consolidación de cadenas productivas puede contribuir a la competitividad de la producción nacional y favorecer la incorporación de estos actores.

Contamos con Hernando Riveros, Especialista Hemisférico en Agroindustria Rural del IICA y Director del Programa Desarrollo de la Agroindustria Rural (PRODAR); con Walter Rodríguez, de la Asociación de Pequeños Productores de Talamanca (APPTA); con Vinicio Ramírez y con Luis González, que forman parte del consorcio de queserías de Ecuador El salinerito. Bajar cuña.

32

julio 14, 2010

Planificación participativa, una herramienta para el desarrollo rural sostenible

Hoy hablamos sobre la planificación participativa como una herramienta para el desarrollo rural sostenible. Tenemos la oportunidad de conocer un documento para comprender, de manera organizada, esquemática y detallada, cómo se materializa y qué implica la planificación para el desarrollo en un territorio rural.

En esta oportunidad contamos con Alberto Renault Adib, Especialista Regional en Desarrollo Rural Sostenible. Bajar cuña.

33

junio 30, 2010

Perspectivas de la agricultura

Hablaremos sobre las perspectivas de la agricultura después de la crisis económica, cómo afectó al agro, cuáles debilidades puso en evidencia, cuáles son las condiciones actuales y qué se puede proyectar hacia el futuro.

Nos acompañará Rafael Trejos, Director de Modernización Institucional del IICA. Bajar cuña.

34

junio 16, 2010

Arriesgarse y ganar, una historia de pequeños productores

Conoceremos la experiencia de  la Asociación de Productores de Santa Lucía, ASOPROL, una organización de pequeños productores nicaragüenses que decidió asumir el reto de mejorar y cambiar, para posicionarse como un proveedor de grano y semilla de calidad.

En esta oportunidad, nos acompañarán Rolando Téllez, consultor de la Oficina del IICA en Nicaragua; Efraín García, gerente general de ASOPROL y Ángela Velázquez, productora de frijol y maíz. Bajar cuña.

36

mayo 19, 2010

La sistematización de experiencias como medio de aprendizaje

La sistematización de experiencias en desarrollo rural es una herramienta metodológica que nos permite recuperar los procesos, analizar sus dinámicas, reflexionar sobre lo hecho y lo no hecho, sus porqués, sus cómo, y así explicar y comprender la experiencia vivida. Bajar cuña.

37

mayo 5, 2010

Los mercados locales

Este Agroenlace trata sobre los mercados locales, un espacio de comercialización muy ligado a nuestras tradiciones, pero también muy devaluado tanto entre productores como entre consumidores y que sin embargo se está tratando de recuperarlos y revitalizarlos como un centro de comercio de los pequeños y medianos agroempresarios de las Américas. Bajar cuña.

1 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 47

Contacte a nuestro equipo de producción

Susana Fevrier

Productora de AgroEnlace

Rafael Cartín

Técnico en Producciones Audiovisuales

Isaac Zúñiga

Periodista