Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Un puente tendido entre los pequeños y medianos productores

AgroEnlace es una radio-revista temática de quince minutos de duración, que desde junio de 2005 se transmite quincenalmente los días jueves.
Este espacio de comunicación educativa del IICA busca favorecer la participación de agroempresarios de pequeña escala en los mercados nacionales e internacionales, y promover un desarrollo rural territorial inclusivo y sustentable.

Con la participación de productores, productoras y especialistas internacionales se desarrollan temas que permiten orientar la toma de decisiones, promover la asociatividad y la innovación, así como propiciar acercamientos reflexivos a las realidades rurales, las diferentes culturas y los procesos organizativos.

SUSCRÍBETE

Rally centroamericano Mujer y Agro, sumar es posible. Parte 2

febrero 16, 2022

Rally centroamericano Mujer y Agro, sumar es posible. Parte 2

Compartimos soluciones tecnológicas creadas por jóvenes mujeres rurales durante el Rally Centroamericano Mujer y Agro, que dan solución a problemas presentes en sus comunidades; y profundizamos en las características de este exitoso proceso de capacitación. Bajar cuña

003

febrero 2, 2022

Rally centroamericano Mujer y Agro, sumar es posible

Compartimos las experiencias de jóvenes mujeres rurales de Centroamérica, que a través de un proceso de capacitación crearon soluciones reales a problemas concretos en sus comunidades. Bajar cuña

2021, otro año de aprendizajes compartidos

diciembre 15, 2021

2021, otro año de aprendizajes compartidos

Hacemos un recorrido por las distintas experiencias que pudimos compartir este año gracias a la magia de la radio. Una muestra de agradecimiento a quienes hacen real la agricultura sostenible e incluyente que requiere nuestra hermosa América. Bajar cuña

Voces andinas. Experiencias del proyecto Papa, Familia y Clima. Parte II

diciembre 1, 2021

Voces andinas. Experiencias del proyecto Papa, Familia y Clima. Parte II

Volvemos a la Región Andina y seguimos conociendo experiencias y resultados del proyecto Papa, Familia y Clima. Una iniciativa que permitió fortalecer la capacidad de adaptación de la agricultura familiar campesina mediante la aplicación de buenas prácticas de agricultura climáticamente inteligente. Bajar cuña

Voces andinas. Experiencias del proyecto Papa, Familia y Clima

noviembre 3, 2021

Voces andinas. Experiencias del proyecto Papa, Familia y Clima

El desarrollo, uso y difusión de buenas prácticas de agricultura climáticamente inteligente en la producción de papa y su articulación a mercados diferenciados beneficia a familias agricultoras de Bolivia, Ecuador y Perú. Conocemos la experiencia en las voces de sus protagonistas. Bajar cuña

Por un mundo más sostenible, mejor alimentado y resiliente

octubre 20, 2021

Por un mundo más sostenible, mejor alimentado y resiliente

Conversamos con especialistas en cambio climático y agricultura acerca de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, la Labor conjunta de Koronivia y qué implican para la producción agropecuaria los compromisos que asumen los países en estas instancias. Bajar cuña

Elvia Monzón del Valle, con fuerza de mujer

octubre 6, 2021

Elvia Monzón del Valle, con fuerza de mujer

Presentamos la historia de Elvia Monzón del Valle, una caficultora de pequeña escala del departamento de Huehuetenango, Guatemala. Una “Líder de la ruralidad” que encarna la fuerza, la valentía y el compromiso con la comunidad que caracteriza a las mujeres rurales de nuestra América.. Bajar cuña

Unidas, comunicadas y presentes

septiembre 22, 2021

Unidas, comunicadas y presentes

Conocemos la Plataforma Hemisférica de Mujeres Rurales, un espacio de y para estas infatigables constructoras de futuro; una herramienta para facilitar su unión, su comunicación y su presencia en la toma de decisiones. Bajar cuña

La finca indígena, saberes ancestrales para una agricultura resiliente

septiembre 8, 2021

La finca indígena, saberes ancestrales para una agricultura resiliente

En el territorio rural Talamanca-Valle de la Estrella, en Costa Rica, un proceso participativo rescata la finca indígena bribri y cabécar; y pone en valor las prácticas ancestrales como herramientas para fortalecer la resiliencia de la agricultura frente al cambio climático. Bajar cuña

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 47

Contacte a nuestro equipo de producción

Susana Fevrier

Productora de AgroEnlace

Rafael Cartín

Técnico en Producciones Audiovisuales

Isaac Zúñiga

Periodista