Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Sanidad agropecuaria

13 Países del Caribe mejoran sus capacidades para analizar y discutir normas internacionales

Sanidad agropecuaria

13 Países del Caribe mejoran sus capacidades para analizar y discutir normas internacionales

Tiempo de lectura: 3 mins.

El IICA y el gobierno de Canadá fortalecieron las capacidades de los puntos focales del Codex de estas naciones para que mejoren su participación en las negociaciones internacionales.

Canadá. Representantes de 13 países del Caribe, miembros del Codex Alimentarius, se reunieron en Canadá para mejorar sus capacidades y contar con más herramientas para participar eficientemente en las reuniones donde se discuten las normas internacionales de alimentos.

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Gobierno de Canadá (por medio de Salud Canadá) organizaron el encuentro, efectuado previo al Coloquio del Codex Alimentarius, que también se efectuó en Canadá en el mes de junio.

Además de crear y fortalecer redes informales de contactos, los participantes trataron temas como la situación actual del Codex Alimentarius en la región caribe, experiencias de los países del caribe en la participación internacional, gestión institucional y articulación regional.

Con apoyo de la Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos, se expuso la experiencia de este país en la gestión y administración del Codex Alimentarius. También se realizó un intercambio de experiencias en la gestión de subcomités técnicos y la participación internacional, y se conversó sobre fondo fiduciario del Codex y su aplicación.

En el encuentro, efectuado a mediados de junio, participaron los puntos focales de los países caribeños, que, de acuerdo con el especialista del IICA en Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los Alimentos, Eric Bolaños, son las personas encargadas de gestionar el Codex Alimentarius en sus respectivos países y también de negociar, a nivel técnico, y participar en los comités del Codex Alimentarius, eventos en los que se discuten las normas internacionales de sanidad alimentaria.

Según los puntos focales, este tipo de encuentros facilitan su desempeño, pues les permite conocer las experiencias de otros países.

El evento fue patrocinado por el gobierno de Canadá, con la colaboración del IICA y apoyo de los gobiernos de Estados Unidos y Chile. En total asistieron 32 representantes de 16 naciones, 13 de las cuales eran del Caribe.

 

Más información:

Eric Bolaños, especialista del IICA en Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los Alimentos.

erick.bolanos@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Buenos Aires, Argentina

septiembre 19, 2025

El agro es esencial para la paz y la estabilidad global en un mundo que vive tiempos de cambios e incertidumbre, advirtió el Director General del IICA en congreso de productores argentinos

El agro es esencial para la paz global y juega un rol crucial para la estabilidad en un tiempo en el que las reglas que han imperado en el orden internacional en las últimas décadas están atravesando un profundo proceso de transformación, afirmó el Director General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, en uno de los más importantes eventos del campo argentino.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

septiembre 18, 2025

Los principales actores involucrados en la transformación tecnológica del agro de las Américas vuelven al IICA para la cuarta Semana de la Agricultura Digital

120 referentes de 20 países se reunirán del 22 al 25 de septiembre en la sede central del IICA.

Tiempo de lectura: 3mins

septiembre 18, 2025

Agricultura familiar sostenible: una apuesta por la vida, la economía rural y la biodiversidad en Paraguay

Tiempo de lectura: 3mins