Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Sanidad agropecuaria

13 Países del Caribe mejoran sus capacidades para analizar y discutir normas internacionales

Sanidad agropecuaria

13 Países del Caribe mejoran sus capacidades para analizar y discutir normas internacionales

Tiempo de lectura: 3 mins.

El IICA y el gobierno de Canadá fortalecieron las capacidades de los puntos focales del Codex de estas naciones para que mejoren su participación en las negociaciones internacionales.

Canadá. Representantes de 13 países del Caribe, miembros del Codex Alimentarius, se reunieron en Canadá para mejorar sus capacidades y contar con más herramientas para participar eficientemente en las reuniones donde se discuten las normas internacionales de alimentos.

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Gobierno de Canadá (por medio de Salud Canadá) organizaron el encuentro, efectuado previo al Coloquio del Codex Alimentarius, que también se efectuó en Canadá en el mes de junio.

Además de crear y fortalecer redes informales de contactos, los participantes trataron temas como la situación actual del Codex Alimentarius en la región caribe, experiencias de los países del caribe en la participación internacional, gestión institucional y articulación regional.

Con apoyo de la Agencia Canadiense de Inspección de Alimentos, se expuso la experiencia de este país en la gestión y administración del Codex Alimentarius. También se realizó un intercambio de experiencias en la gestión de subcomités técnicos y la participación internacional, y se conversó sobre fondo fiduciario del Codex y su aplicación.

En el encuentro, efectuado a mediados de junio, participaron los puntos focales de los países caribeños, que, de acuerdo con el especialista del IICA en Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los Alimentos, Eric Bolaños, son las personas encargadas de gestionar el Codex Alimentarius en sus respectivos países y también de negociar, a nivel técnico, y participar en los comités del Codex Alimentarius, eventos en los que se discuten las normas internacionales de sanidad alimentaria.

Según los puntos focales, este tipo de encuentros facilitan su desempeño, pues les permite conocer las experiencias de otros países.

El evento fue patrocinado por el gobierno de Canadá, con la colaboración del IICA y apoyo de los gobiernos de Estados Unidos y Chile. En total asistieron 32 representantes de 16 naciones, 13 de las cuales eran del Caribe.

 

Más información:

Eric Bolaños, especialista del IICA en Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de los Alimentos.

erick.bolanos@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

octubre 31, 2025

El IICA destina fondo de emergencia de disponibilidad inmediata para auxiliar al sector agrícola de los cuatro países caribeños más afectados por el huracán Melissa

Bahamas, Jamaica, Haití y la República Dominicana afectados por el huracán Melissa ya recibieron los fondos extraordinarios, destinados a respaldar las acciones de emergencia. Foto de Jamaica Observer.

Tiempo de lectura: 3mins

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, organizada por el IICA y el Gobierno de Brasil. Evento clave sobre innovación, sostenibilidad y cooperación regional en los sistemas agroalimentarios, con la 23ª Reunión Ordinaria de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA).

Brasilia, Brasil

octubre 30, 2025

Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 tendrá presencia masiva de las más altas autoridades del sector en el continente

Unos treinta ministros y viceministros de Agricultura participarán en la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, que se realizará en Brasilia entre el lunes 3 y el miércoles 5 de noviembre, con la organización del gobierno brasileño y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ottawa, Canada

octubre 30, 2025

El evento «Rompiendo el patrón» destaca el papel crucial de las mujeres en la construcción de una ganadería resiliente al clima

Tiempo de lectura: 3mins