Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agricultura familiar Desarrollo rural

1er Taller Regional Latinoamericano de programa “Mejorando el acceso de agricultores familiares a la innovación y a servicios de extensión”

Agricultura familiar Desarrollo rural

1er Taller Regional Latinoamericano de programa “Mejorando el acceso de agricultores familiares a la innovación y a servicios de extensión”

Tiempo de lectura: 3 mins.

Con apoyo del IICA, 11 países trabajaron en el desarrollo del programa de Foros Nacionales y Regionales de Extensión Rural

Grandes desafíos tiene RELASER para los próximos 3 años

Durante los días 17 y 18 de Julio de 2019, se llevó a cabo en Santiago de Chile el primer Taller Regional Latinoamericano sobre el programa “Mejorando el acceso de agricultores familiares a la innovación y a servicios de extensión»

Los objetivos de esta actividad, organizada por La Red Latinoamericon de Serviciós de Extensión Rural (RELASER), el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y con el apoyo del Global Forum for Rural Advisory Services (GFRAS) fueron socializar, sensibilizar y generar un entendimiento común del programa, entre los actores y foros nacionales tanto de la red Latinoamericana como la del Caribe, orientados a reconocer la conformación de equipos y promover el accionar de los foros en la fase de alistamiento del programa.

El espacio contó con la participación de países como Honduras, Costa Rica, Chile, Colombia, Brasil, Paraguay, Ecuador, Nicaragua, Granada, Guyana, y México que trabajan en esta red que busca mejorar las capacidades de los Servicios de Asesoría Rural (SAR) para facilitar de manera efectiva los flujos de conocimiento y tecnología dentro de los sistemas de innovación agrícola para fomentar una agricultura familiar inclusiva, resiliente, sostenible y con enfoque a mercados. 

 

WhatsApp Image 2019 07 22 at 10.30.33 AM
Fue un trabajo participativo facilitado por Glocalminds

Durante dos días de trabajo guiado por una metodología colaborativa, los asistentes identificaron las principales actividades para los futuros planes de trabajo de los Foros Nacionales RELASER, además revisaron los objetivos, actividades y arreglos de implementación del programa que contempla como focos de acción a los Foros de Costa Rica y Colombia.

También hubo un ejercicio de socialización de los indicadores de monitoreo, evaluación, aprendizaje y líneas base. Se adelantaron nutridos debates, en donde Foros Nacionales, el equipo regional y el equipo Caribe identificaron su propuesta de valor, así como las actividades, asociaciones  y público clave.  

“Fue un gran ejercicio, que nos permitió reconocer la propuesta de valor que tenemos como red. RELASER puso de nuevo sobre la agenda el tema de extensión rural en Latinoamérica y agrupar a varios países alrededor de este tema, enriquece el debate”, afirmó Francisco Aguirre, Secretario Ejecutivo de RELASER. 

 

Además se hicieron reflexiones sobre la promoción de los Foros Nacionales que no se encuentran contemplados en el programa y se realizaron conversaciones de valor sobre el estado y las iniciativas que están llevando a cabo cada foro, con el fin de intercambiar experiencias significativas. 

Finalmente, se espera que el segundo Taller Regional se lleve a cabo en el próximo mes de septiembre en Colombia, donde los Foros presentarán su plan de trabajo, con miras a cumplir los objetivos del programa “mejorando el acceso de agricultores familiares a la innovación y a servicios de extensión”. 

Fuente RELASER

Compartir

Noticias relacionadas

octubre 13, 2025

La OPE respalda la Acción Colectiva «Valor en origen y vinculación sostenible de la agricultura familiar a mercados dinámicos» del Programa Desarrollo Territorial y Agricultura Familiar del IICA

A lo largo de 2025, la Oficina Permanente para Europa (OPE) del IICA ha brindado apoyo al Programa de Desarrollo Territorial y Agricultura Familiar (DTAF) del IICA que ha impulsado la Acción Colectiva "Valor en origen y vinculación sostenible de la agricultura familiar a mercados dinámicos".

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

octubre 13, 2025

Brasil será anfitrión de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, escenario de debates cruciales para el futuro del agro en el continente

Brasil será anfitrión de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025, en la que discutirán los temas más trascendentes del presente y el futuro del agro y la seguridad alimentaria en el continente, con énfasis en el papel de la ciencia, la tecnología y la innovación en las transformaciones productivas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

octubre 10, 2025

Especialistas en políticas públicas reunidos en el IICA destacan experiencias transformadoras en sus países para fortalecer la gobernanza de los sistemas agroalimentarios

Expertos, representantes de gobiernos, organismos internacionales, sector privado y academia se reunieron en el IICA para compartir políticas exitosas que promueven la agricultura familiar, el acceso a tecnologías y la competitividad en diversos países de las Américas, y que han fortalecido la gobernanza como eje de transformación de los sistemas agroalimentarios.

Tiempo de lectura: 3mins