Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

20.000 lts. de Aceite de Piñón para las Islas Galápagos

Agronegocios

20.000 lts. de Aceite de Piñón para las Islas Galápagos

Tiempo de lectura: 3 mins.

Galápagos, Ecuador 29 de julio de 2017,  Fueron enviados a la Isla Floreana del Archipiélago de Galápagos, 20.000 lts de Aceite puro de Piñón para generación eléctrica en las Islas. Este envío corresponde a la primera fase de cosecha y extracción del piñón en la provincia de Manabí como parte del Proyecto emblemático que lleva a cabo el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, IICA en el país. En la segunda etapa se espera la producción de otros 15.000 lts. de aceite

Galápagos, Ecuador 29 de julio de 2017,  Fueron enviados a la Isla Floreana del Archipiélago de Galápagos, 20.000 lts de Aceite puro de Piñón para generación eléctrica en las Islas. Este envío corresponde a la primera fase de cosecha y extracción del piñón en la provincia de Manabí como parte del Proyecto emblemático que lleva a cabo el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, IICA en el país. En la segunda etapa se espera la producción de otros 15.000 lts. de aceite

Paralelamente, y con ayuda de la CORPEI, se obtuvo las mediciones de la Huella de Carbono producida por este proceso de producción de biocombustibles para las Islas, los valores obtenidos reflejan la «amigabilidad» del proyecto con el medio ambiente. Durante el proceso PAS2050 se obtuvo medidas más bajas incluso que las arrojadas por el biodiesel de palma, y la huella más grande  se encuentra en el proceso de transportación desde los centros de acopio, razón por la cual se está optimizando los recursos y para el año siguiente se abrirán solamente 51 centros de acopio en lugares muy específicos que mejoren la logística de transportación.

Mayor Información: margarita.baquero@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego de Perú, Ángel Manero Campos, destacó la importancia de la innovación para fortalecer la agricultura en el continente.

agosto 21, 2025

Ministro de Desarrollo Agrario del Perú, Ángel Manero Campos, destaca beneficios para los países de ser parte del IICA y llama a profundizar unidad del continente en defensa de la agricultura

Manero Campos también destacó el valor del taller de trabajo sobre producción animal realizado en el marco del Comité Ejecutivo, que culminó con un mensaje conjunto de los ministros sobre la importancia de esa actividad para el desarrollo económico del continente y la seguridad alimentaria mundial.

Tiempo de lectura: 3mins

Guadalajara, Jalisco

agosto 20, 2025

Fortalece IICA acciones conjuntas con el estado de Jalisco hacia una ganadería más sostenible y resiliente

Instituciones, productores y el IICA México suman esfuerzos en Jalisco para avanzar hacia un modelo ganadero en armonía con el medio ambiente.

Tiempo de lectura: 3mins

El Director General del IICA, Manuel Otero (centro), rindió cuentas sobre el trabajo del IICA en la promoción de una mayor productividad y resiliencia del agro, en una sesión formal en la que estuvo junto al ministro de Agricultura y Ganadería de Costa Rica, Víctor Carvajal, quien fue electo como presidente del Comité Ejecutivo del Instituto.

Lima, Perú

agosto 20, 2025

Director General expuso logros de su gestión en el IICA ante ministros de Agricultura de las Américas, quienes respaldaron su impulso a ciencia e innovación para transformación del agro en el continente

Otero rindió cuentas sobre el trabajo del IICA en la promoción de una mayor productividad y resiliencia del agro, a través de la ciencia y la innovación, y en la defensa del rol central e irreemplazable de los agricultores.

Tiempo de lectura: 3mins