Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

20.000 lts. de Aceite de Piñón para las Islas Galápagos

Agronegocios

20.000 lts. de Aceite de Piñón para las Islas Galápagos

Tiempo de lectura: 3 mins.

Galápagos, Ecuador 29 de julio de 2017,  Fueron enviados a la Isla Floreana del Archipiélago de Galápagos, 20.000 lts de Aceite puro de Piñón para generación eléctrica en las Islas. Este envío corresponde a la primera fase de cosecha y extracción del piñón en la provincia de Manabí como parte del Proyecto emblemático que lleva a cabo el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, IICA en el país. En la segunda etapa se espera la producción de otros 15.000 lts. de aceite

Galápagos, Ecuador 29 de julio de 2017,  Fueron enviados a la Isla Floreana del Archipiélago de Galápagos, 20.000 lts de Aceite puro de Piñón para generación eléctrica en las Islas. Este envío corresponde a la primera fase de cosecha y extracción del piñón en la provincia de Manabí como parte del Proyecto emblemático que lleva a cabo el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura, IICA en el país. En la segunda etapa se espera la producción de otros 15.000 lts. de aceite

Paralelamente, y con ayuda de la CORPEI, se obtuvo las mediciones de la Huella de Carbono producida por este proceso de producción de biocombustibles para las Islas, los valores obtenidos reflejan la «amigabilidad» del proyecto con el medio ambiente. Durante el proceso PAS2050 se obtuvo medidas más bajas incluso que las arrojadas por el biodiesel de palma, y la huella más grande  se encuentra en el proceso de transportación desde los centros de acopio, razón por la cual se está optimizando los recursos y para el año siguiente se abrirán solamente 51 centros de acopio en lugares muy específicos que mejoren la logística de transportación.

Mayor Información: margarita.baquero@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Rosario, Argentina

mayo 19, 2025

La Federación Agraria Argentina (FAA), con respaldo del IICA, inauguró una sala con última tecnología para favorecer el protagonismo de los jóvenes en la ruralidad

Con el objetivo de promover la participación, la capacitación y el encuentro de los jóvenes, la Federación Agraria Argentina (FAA) inauguró su Sala de Juventud, equipada con la última tecnología y respaldo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México, México

mayo 19, 2025

Gira de Teledetección y Ciencia Ciudadana TeleGAN México: fortaleciendo capacidades para una ganadería sustentable

Tiempo de lectura: 3mins

Ciudad de México

mayo 19, 2025

México y países de Centroamérica refuerzan sus capacidades con inteligencia artificial para combatir el gusano barrenador del ganado, en curso organizado por el IICA con apoyo del gobierno de Estados Unidos

El propósito principal del curso regional fue fortalecer las habilidades técnicas de los equipos encargados de difundir información y brindar capacitación en los países asistentes, con el objetivo de mejorar la efectividad de las medidas ante esta emergencia sanitaria.

Tiempo de lectura: 3mins