Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Productividad

50 Emprendimientos Agroproductivos se reactivan entre el IICA y la AEI

Productividad

50 Emprendimientos Agroproductivos se reactivan entre el IICA y la AEI

Tiempo de lectura: 3 mins.

Esmeraldas, Ecuador, IICA, 26 de noviembre de 2018. En el marco del Programa Re-Emprende, el 16 de julio de 2018, la Alianza para el Emprendimiento y la Innovación (AEI) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) suscribieron un convenio para la “Reactivación productiva de emprendimientos territoriales afectados en las provincias de Esmeraldas y Manabí”.

Esmeraldas, Ecuador, IICA, 26 de noviembre de 2018. En el marco del Programa Re-Emprende, el 16 de julio de 2018, la Alianza para el Emprendimiento y la Innovación (AEI) y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) suscribieron un convenio para la “Reactivación productiva de emprendimientos territoriales afectados en las provincias de Esmeraldas y Manabí”. En este contexto con la finalidad de potenciar esfuerzos institucionales, se conformó el consorcio: Gobierno Autónomo Descentralizado de la provincia de Esmeraldas (GADPE), Fundación CRISFE y el IICA como ejecutor del programa.

 

Desde julio de 2018 el programa brinda asistencia técnica en fortalecimiento asociativo y gestión empresarial a más de 50 emprendimientos asociativos vinculados a cadenas agro productivas en las provincias de Manabí y Esmeraldas. En un primer momento se identificaron las demandas de asistencia técnica que requieren las asociaciones a fin de diseñar estrategias específicas de mejoramiento de capacidades. Las modalidades de intervención del programa son: asistencia técnica individual, visitas a asociaciones con buenas prácticas, foros con especialistas en temas como: asociatividad, gestión empresarial.

 

Mayor Información: marco.zapata@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

Ciudad de México

julio 29, 2025

De la capacitación a la acción: Agro Joven forma a jóvenes rurales en comercio internacional y agroexportación

Durante dos días, juventudes rurales adquirieron conocimientos prácticos, identificaron oportunidades de mercado y establecieron alianzas estratégicas para llevar sus productos a mercados internacionales.

Tiempo de lectura: 3mins

Tegucigalpa

julio 29, 2025

El gobierno de Honduras informó que postulará a la Secretaria de Agricultura y Ganadería Laura Suazo a la Dirección General del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)

Es Ingeniera Agrónoma especializada en Economía Agrícola y Agronegocios egresada de la Escuela Agrícola Panamericana El Zamorano, cuenta con una Maestría en Educación Vocacional Agrícola y Sociología Rural de la Universidad Estatal de Luisiana, Estados Unidos, y obtuvo su Doctorado (PhD) en la Universidad de Cornell, Nueva York, en Extensión Agrícola con especialidad en Agricultura Internacional y Sociología Ambiental.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 28, 2025

Ramona Vargas, una reconocida líder comunitaria de Paraguay que lucha por el comercio justo e impulsa el cultivo de caña de azúcar orgánica, es distinguida por el IICA como Líder de la Ruralidad de las Américas

Ramona recibirá el premio Alma de la Ruralidad, una iniciativa del organismo del Sistema Interamericano especializado en desarrollo agropecuario y rural, para dar visibilidad a hombres y mujeres que dejan huella y hacen la diferencia en los campos del continente.

Tiempo de lectura: 3mins