Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Gestión del conocimiento Innovación

60.000 personas se capacitaron en innovación agroalimentaria de manera virtual en el 2020 mediante la Red INNOVAGRO

Gestión del conocimiento Innovación

60.000 personas se capacitaron en innovación agroalimentaria de manera virtual en el 2020 mediante la Red INNOVAGRO

Tiempo de lectura: 3 mins.

El IICA está a cargo de la secretaría ejecutiva de esta red, que agrupa a 72 organizaciones de los sectores público y privado de 15 países de América Latina y Europa.

Destacó la maestría en seguridad alimentaria, con más 1.500 personas inscritas, la cual va ya por su séptima generación.

Ciudad de México, 8 noviembre, 2020 (IICA). La Red de Gestión de la Innovación en el sector Agroalimentario (INNOVAGRO), cuya secretaría ejecutiva está a cargo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), destacó que el uso de plataformas virtuales le permitió este año mantener la articulación de iniciativas entre sus miembros y fortalecer la capacidades sobre innovación agroalimentaria de más de 60.000 personas vinculadas con esta actividad.

En el cierre del X Encuentro de la Red INNOVAGRO, su secretaria ejecutiva, Martha Escalante, resaltó que esta cifra se alcanzó mediante seminarios, cursos, conversatorios y moocs en temas de innovación, seguridad alimentaria, bioeconomía, productividad y agroemprendimientos.

Destacó la maestría en seguridad alimentaria, con más 1.500 personas inscritas, la cual va ya por su séptima generación.

Red INNOVAGRO es una de las más grandes del mundo sobre innovación agroalimentaria, se constituyó en México en 2011 por el IICA y la Coordinadora Nacional de Fundaciones Produce (COFUPRO). Está conformada por 72 miembros de 15 países de América Latina y Europa.

En el X Encuentro, realizado en forma virtual, el Ministro de Agricultura de España, Luis Planas; el Director General del IICA, Manuel Otero; y el presidente de la red, José Carlos Gómez Villamandos, coincidieron en que se debe avanzar en la sostenibilidad del sector agroalimentario con base en la innovación y la digitalización en zonas rurales.

Planas manifestó la importancia de mejorar la formación de actores del sector agroalimentario a través de los centros de capacitación, para detonar su desarrollo; mientras que Otero destacó la relevancia de que los países de América Latina y Caribe interpreten todas las oportunidades que ofrece la nueva frontera del conocimiento, para lo cual se necesitan sistemas nacionales y regionales de innovación integrados a nivel internacional.

El X encuentro fue organizado en forma virtual por la Red INNOVAGRO, la Universidad de Córdoba, España, el Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario (CeiA3) y el IICA.

Para el Instituto, es fundamental contar con una red interactiva y competitiva que trabaje en beneficio del sector agroalimentario, de cara a los retos que enfrenta la agricultura en la actualidad.

Más información:
Martha Escalante, secretaria ejecutiva de la Red INNOVAGRO. 
martha.escalante@iica.int

Compartir

Noticias relacionadas

Catamarca y Posadas, Argentina

julio 10, 2025

El IICA participa en encuentros de capacitación sobre innovación y uso de tecnologías en el agro, destinados a estudiantes y docentes de 530 escuelas argentinas

Junto a jóvenes y docentes del norte de la Argentina, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) está participando en las reuniones regionales del Congreso Nacional de Educación Técnico Profesional, que reúnen a 1.600 participantes en representación de 530 escuelas agrotécnicas del país.

Tiempo de lectura: 3mins

Santo Domingo, República Dominicana

julio 9, 2025

Con los principales agroempresarios de República Dominicana, Director General del IICA destaca oportunidades de la agricultura 4.0 para capitalizar el potencial estratégico de América Latina y el Caribe

El Director General del IICA, Manuel Otero brindó una conferencia magistral sobre la innovación en los sistemas productivos, en la sede de la Junta Agroempresarial Dominicana.

Tiempo de lectura: 3mins

Madrid, España

julio 9, 2025

En el marco de la 4ta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, se exhibió la exposición itinerante de IICA que homenajea a hombres y mujeres del mundo rural de las Américas

La Cuarta Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo reunió durante cuatro días a líderes de gobierno, organizaciones internacionales, instituciones financieras, empresas, sociedad civil y al Sistema de las Naciones Unidas en Sevilla, España.

Tiempo de lectura: 3mins