Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agroturismo y turismo rural

Abierta inscripción para curso virtual de agroecoturismo

Agroturismo y turismo rural

Abierta inscripción para curso virtual de agroecoturismo

Tiempo de lectura: 3 mins.

Planeación, coordinación e instrumentos de proyectos formarán parte de los contenidos de capacitación.

Las clases darán inicio el próximo 24 de agosto, se impartirán en español y se requiere un compromiso semanal mínimo de doce horas.

San José, Costa Rica, 9 de julio 2010 (IICA). Hasta el 27 de julio hay tiempo para inscribirse en la quinta edición del Curso Agroecoturismo: Elementos básicos para implementar un proyecto de turismo innovador.

La capacitación, que proporcionará a los participantes una base teórica y una práctica sobre planeación, coordinación e instrumentación de proyectos, se impartirá a través del Aula Virtual del Portal Educativo de las Américas (www.educoas.org/portal/ineam/cursos_2010/AGRO-E105_10.aspx) donde se encuentra información detallada de la materia.

Especialistas en agroecoturismo del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura han preparado los contenidos del curso, que es organizado e impartido por el CECADI –Centro de Educación y Capacitación a Distancia del IICA– en conjunto con el Portal Educativo de la Organización de Estados Americanos (OEA).

“Presentaremos contenidos que refieren al turismo rural e introducen el agroecoturismo como una alternativa de ingresos económicos alternativos y complementarios de los espacios agrícolas en los asentamiento campesinos o rurales y como una forma de aporte a la diversificación del producto turístico nacional”, explicó el Director de Cooperación Técnica del Instituto, James French.

Las clases darán inicio el próximo 24 de agosto, se impartirán en español y se requiere un compromiso semanal mínimo de doce horas, así como habilidades informáticas básicas tales como manejo de correo electrónico, procesadores de texto y navegación por Internet.

El Aula Virtual cuenta con un manual de uso, más una herramienta de ayuda y a lo largo de todo el curso se contará con el apoyo y la guía de un tutor especializado que facilitará todas y cada una de las instancias de aprendizaje. El manual del Aula Virtual se puede consultar enwww.educoas.org/Portal/es/ineam/aula_reglamento.aspx?culture=es&navid=241.

La duración total de la capacitación será de catorce semanas, para finalizar clases el próximo 16 de noviembre.

“Cualquiera que esté interesado, sin importar su edad, propietarios de pequeñas o medianas fincas agropecuarias e interesados en el agroecoturismo como alternativa de la economía personal, familiar o empresarial puede inscribirse”, sostuvo French.

Más información sobre costos, becas y condiciones:
www.educoas.org/portal/ineam/cursos_2010/AGRO-E105_10.aspx

Compartir

Noticias relacionadas

San José y Turrialba, Costa Rica

julio 4, 2025

Miembros del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron en el IICA caminos hacia una ganadería más sostenible con representantes de la Unión Europea

Más de 80 representantes del sector público y privado de América Latina y el Caribe discutieron, junto con representantes de la Unión Europea (UE), acerca de cómo fomentar sistemas ganaderos más sostenibles, en un encuentro de trabajo organizado por el programa de la UE AL-INVEST Verde, en colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

Una nueva publicación del BID y el IICA ofrece un mapa de las iniciativas de ganadería sostenible que están en ejecución en los países del Consejo Agropecuario del Sur (CAS)

El documento resume la tarea realizada durante el primer año de funcionamiento de la Plataforma de Ganadería Bovina Sostenible de las Américas. Se trata de un espacio de colaboración liderado en forma conjunta por el IICA y el BID, cuya misión es contribuir al intercambio, la colaboración, la generación y la difusión de conocimientos sobre la sostenibilidad económica, social y ambiental de los sistemas de producción ganaderos que coexisten en las diferentes regiones de las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

julio 3, 2025

El IICA impulsa educación ambiental en las aulas con entrega de primera Huerta Urbana Productiva en Costa Rica

Autoridades de la APC del IICA, entregaron a la Escuela República de Paraguay, herramientas y guías para la generación de una huerta productiva.

Tiempo de lectura: 3mins