Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios Comercio

Abiertas las inscripciones para el curso sobre comercio internacional y agricultura para la región del SICA

Agronegocios Comercio

Abiertas las inscripciones para el curso sobre comercio internacional y agricultura para la región del SICA

Tiempo de lectura: 3 mins.

El curso es parte de las acciones del Programa de Comercio Internacional e Integración Regional del IICA en conjunto con la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), la FAO y la Secretaría Ejecutiva del Consejo Agropecuario (SECAC) para promover el comercio agrícola.

Programa comercio

San José, 20 de mayo de 2021 (IICA) – Ya están abiertas las inscripciones para el curso sobre comercio internacional y agricultura para la región del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), dirigido a funcionarios públicos y personas que trabajan en el sector privado que deseen profundizar conocimientos sobre política comercial internacional vinculadas al comercio agrícola regional.

El curso gratuito se realizará en modalidad virtual y autónoma mediante la plataforma de formación en línea de la SIECA y tiene cupos limitados. 

Los interesados deben postularse al curso de Introducción sobre Política Comercial Internacional orientado al sector agrícola a más tardar el 26 de mayo.

Los nombres de los 40 participantes seleccionados se divulgarán el 1 de junio y el curso se desarrollará del 3 de junio al 2 de julio, con una dedicación semanal de 3 horas (12 horas en total) para la lectura de los materiales disponibles en la plataforma y la participación en los foros de debate.

Entre los objetivos del curso dividido en cuatro módulos temáticos están fortalecer las capacidades para el análisis de la coyuntura económica internacional, manejar diferentes temas vinculados a la integración regional como uno de los instrumentos de inserción internacional y acercarse a los nuevos temas del comercio internacional, especialmente a los vinculados con la agricultura que tienen impacto en la región del SICA.

Durante el curso, también se abordarán los diferentes instrumentos de política comercial, así como el funcionamiento del sistema multilateral de comercio; y el desarrollo de megaacuerdos comerciales en el sector agrícola.

Los interesados en participar del curso deben contar con un título universitario a nivel de licenciatura o superior en Derecho, Economía, Administración, Ingeniería agrícola o alimentaria, Relaciones internacionales, Comercio exterior, o carreras afines.

Además, deben contar con al menos tres años de experiencia laboral en el sector público, privado o académico en actividades relacionadas con comercio exterior, agricultura o en actividades relacionadas con integración económica centroamericana.

Más información:

Gerencia de Comunicación Institucional

comunicacion.institucional@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

Brasil

noviembre 4, 2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, elegido nuevo Director General del IICA

El nuevo Director General asumirá su cargo el próximo 15 de enero

Tiempo de lectura: 3mins

Sesión plenaria de la Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2025 en Brasilia, con delegaciones oficiales reunidas en torno a una mesa de trabajo equipada con computadoras portátiles y material institucional del IICA. En la pantalla de fondo se proyectan imágenes de autoridades y mensajes clave del encuentro, que aborda temas como seguridad alimentaria, innovación agrícola y cooperación regional.

Brasilia, Brasil

noviembre 4, 2025

Ministros de Agricultura de las Américas elogiaron de manera unánime la tarea de Manuel Otero al frente del IICA y destacaron impulso a transformaciones del agro basadas en ciencia y a la acción colectiva en defensa de los agricultores

Ministros de Agricultura de los países de las Américas, reunidos en Brasilia, valoraron unánimemente de forma positiva la gestión de Manuel Otero al frente del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y destacaron sus contribuciones a la transformación de la agricultura continental.

Tiempo de lectura: 3mins

Brasilia

noviembre 4, 2025

La agricultura de las Américas es el faro de la seguridad alimentaria y la dignidad rural para el mundo, afirmó el Director General del IICA en un balance de su gestión ante una treintena de ministros del continente

Los ministros y jefes de delegaciones presentes resaltaron la labor de Otero por su cercanía con los países y los agricultores y por su permanente impulso a la incorporación de ciencia y tecnología como herramientas para mejorar la productividad y resiliencia del agro.

Tiempo de lectura: 3mins