Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Desarrollo rural

Abren inscripciones para VI Foro Internacional en Desarrollo Territorial

Desarrollo rural

Abren inscripciones para VI Foro Internacional en Desarrollo Territorial

Tiempo de lectura: 3 mins.

Las estrategias de inclusión socio-productivas serán el tema de esta sexta edición, que se llevará a cabo en la ciudad de Salvador, Bahía, Brasil. El intercambio de experiencias entre países de América Latina y Europa es uno de los principales atractivos del evento.

Brasil, 6 de octubre, 2011 (IICA). Ya están abiertas las inscripciones al VI Foro Internacional de Desarrollo Territorial, que se llevará a cabo del 25 al 28 de octubre, en Salvador, Bahía, Brasil, y tiene por objetivo propiciar un debate sobre las estrategias de inclusión socio productivas de América Latina y Europa.

Durante los cuatro días habrá presentaciones de proyectos brasileños e internacionales. Además, se realizará un intercambio de experiencias de inserción productiva de países de la Unión Europea y de América Latina.

Se espera que en el foro participen cerca de 500 personas entre gestores públicos, técnicos, académicos y otros sectores sociales. La inscripción debe hacerse en el sitio webhttp://www.iicaforumdrs.org.br/IICA2010/Index.asp?Pagina=Noticias_Mostar&Menu=Eventos&ID_NOTICIA=19037.

El coordinador ejecutivo del foro, Carlos Miranda, comentó que se espera repetir el éxito de los años anteriores. “El foro existe hace poco más de siete años, pero el presencial llega a su sexta edición, que esperamos tenga una alta repercusión entre los participantes”, señalo Miranda.

La inauguración estará a cargo de la profesora de la Universidad Federal de Pernambuco, Tânia Bacelar. Esta economista y socióloga presentará un panorama general sobre el desarrollo brasileño y las estrategias de inclusión socio-productivas del país.

Durante los cuatro días habrá presentaciones de proyectos brasileños e internacionales. Además, se realizará un intercambio de experiencias de inserción productiva de países de la Unión Europea y de América Latina, por parte de expositores de España y Costa Rica.

El papel de las políticas públicas en el desarrollo sostenible también estará en el programa del foro bajo la coordinación de Sérgio Leite, de la Universidad Federal Rural del Rio de Janeiro (CPDA/OPPA). Asuntos como promoción social, fomento a la innovación para la generación de empleo y renta y educación y formación profesional, forman parte de la agenda.

Puede encontrar el programa del evento en www.iicaforumdrs.org.br Todos los años los resultados del foro son publicados en un libro de la Serie Desarrollo Rural Sostenible.

Más información: 
andre.kauric@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

Belém do Pará, Brasil

noviembre 21, 2025

Rentabilidad, trabajo colaborativo y políticas públicas componen fórmula para favorecer una agricultura que restaura ambientes degradados, aseguran actores del sector privado y la sociedad civil en pabellón del IICA en COP30

Los participantes coincidieron en poner en el centro de la discusión a las necesidades de los agricultores y afirmaron que es necesario ampliar aquellos enfoques que recompensan a quienes realizan buenas prácticas agrícolas, que aportan beneficios ecosistémicos.

Tiempo de lectura: 3mins

Panel sobre sostenibilidad y ganadería en la COP30, organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Expertos internacionales discuten la importancia de la carne vacuna, la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y las soluciones agropecuarias para enfrentar el cambio climático en Belém do Pará, Brasil.

Belém do Pará, Brasil

noviembre 21, 2025

Mesa Redonda Global para Carne Sustentable mostró importancia de la producción animal para seguridad alimentaria y salud ambiental en pabellón del IICA en COP30

La Mesa Redonda Global para Carne Sustentable (GRSB) llegó a la COP30 para mostrar la importancia de la ganadería para la seguridad alimentaria, rendir cuentas de su trabajo para adaptarse a fenómenos climáticos extremos cada vez más frecuentes y aportar datos concretos sobre la relación entre salud animal y salud ambiental.

Tiempo de lectura: 3mins

Belém do Pará, Brasil

noviembre 20, 2025

En la COP30, Director General electo del IICA mantiene encuentros de alto nivel, presenta propuestas y compromete asistencia a nuevo gobierno de Bolivia en elaboración de plan de desarrollo agrícola

La reunión tuvo lugar en la Zona Azul de la COP de Belém, ciudad de la Amazonía brasileña que durante dos semanas atrae la atención del mundo debido a la negociación de los países de nuevos compromisos sobre el abordaje de los desafíos económicos, sociales y climáticos que enfrenta el planeta.

Tiempo de lectura: 3mins