Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Agronegocios

Acceso a mercados y esquemas de comercialización para el Municipio de Villa Montes – Gran Chaco

Agronegocios

Acceso a mercados y esquemas de comercialización para el Municipio de Villa Montes – Gran Chaco

Tiempo de lectura: 3 mins.

Se intercambiaron temas de trabajo relativos al acceso a mercado y desarrollo de productos del pacú, tomate, miel y vid. Aspectos vinculados a los lineamientos de política agrícola del municipio de Villa Montes.

En la Secretaria de Desarrollo Productivo del Municipio de Villa Montes, los días 2 y 3 de marzo del presente año, se reunió el equipo técnico de esa secretaria junto a la Especialista de Agronegocios de la Representación del IICA en Bolivia. En esas reuniones se intercambió temas de trabajo relativos al acceso a mercado y desarrollo de productos del pacú, tomate, miel y vid. Aspectos vinculados a los lineamientos de política agrícola del municipio, apoyados por IICA. Esta reunión también sirvió  para socializar la guía metodológica: “Esquemas de comercialización que facilitan la articulación de productores agrícolas con los mercados” de  Daniel Rodríguez Sáenz y Hernando Riveros; Especialistas en Agricultura Familiar del IICA.

La guía será uno de los instrumentos principales que servirá como marco de referencia para atender la demanda de procesos de comercialización, particularmente de pequeños productores pacú, tomate, miel y vid. Para estos fines se programaron y organizaron tres talleres, los mismos que se llevaran a cabo con el equipo técnico de la Secretaria y los especialistas de IICA. Los talleres se llevarán a cabo en Villa Montes y las comunidades de Caigua y Piriti, entre el 21 y 23 de marzo del presente año.

Socializando el Conocimiento

El día 3 de marzo y por invitación de la Secretaria de  Desarrollo Productivo se participó de la reunión interinstitucional de productores de miel de Villa Montes. En esta reunión se conoció a mayor profundidad, la producción y la oferta  miel de pequeños productores.

Mayor información: silvia.aleman@iica.int

Inicio del taller «Acceso a mercados y esquemas de comercialización»
Equipo técnico de la Secretaria de Desarrollo Productivo de la HAVM.
Reunión interinstitucional de productores de miel de Villa Montes.
Reunión de productores de Miel en FEGACHACO.

Compartir

Noticias relacionadas

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe y reafirmó su compromiso de cooperación para la seguridad alimentaria en la región

Una delegación gubernamental argentina participó en la Semana de la Agricultura del Caribe (CWA), en San Cristóbal y Nieves, donde manifestó su disposición a reforzar los vínculos comerciales y de cooperación con la región, enfatizando, entre otros, la importancia de la modernización de la industria láctea y los sistemas fitosanitarios, la conservación de suelos y el manejo de recursos hídricos.

Tiempo de lectura: 3mins

octubre 3, 2025

IICA distingue a mujeres paraguayas como Líderes de la Ruralidad de las Américas

La Representación del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en Paraguay, realizó un emotivo reconocimiento a dos referentes rurales del país, cuya labor es ejemplo de compromiso con la seguridad alimentaria, la biodiversidad y el desarrollo de sus comunidades

Tiempo de lectura: 3mins

Basseterre, San Cristóbal y Nieves

octubre 3, 2025

Director General del IICA premió a dos jóvenes emprendedores rurales de San Cristóbal y Nieves durante la Semana de la Agricultura del Caribe

Se trata de Akiesha Fergus y Ryan Khadou, dos apasionados por el campo que con su ejemplo han demostrado que la producción agrícola puede ser una gran opción de vida para las nuevas generaciones.

Tiempo de lectura: 3mins