Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Productividad Seguridad alimentaria y nutricional

Actividades agrícolas ligadas al aumento de la producción para mejorar la seguridad alimentaria de la población

Productividad Seguridad alimentaria y nutricional

Actividades agrícolas ligadas al aumento de la producción para mejorar la seguridad alimentaria de la población

Tiempo de lectura: 3 mins.

Han permitido a los beneficiarios vender los excedentes que no son utilizados para el consumo directo de las familias.

La producción se incrementó entre 10% y 20%, gracias a lo desarrollado por el proyecto.

Haití, 2 de diciembre, 2014 (IICA). En cuanto a la seguridad alimentaria de la población de Arreguy, el proyecto ha introducido variedades mejoradas de las especies que predominan en la zona: maíz, sorgo, frijol, guandul, banana, batata y yuca.

La introducción de esas variedades ha permitido alcanzar un incremento entre 10% y 20% de la producción, lo que ha permitido a los beneficiarios vender los excedentes que no son utilizados para el consumo directo de las familias.

Antes de recibir las semillas y el material de siembra de las especies mejoradas, los beneficiarios fueron capacitados en buenas prácticas agrícolas y siembra. Las actividades las supervisaron agrónomos, en el campo.

Más información: 
alfredo.mena@iica.int

 

Compartir

Noticias relacionadas

San José, Costa Rica

mayo 12, 2025

Nueva edición de la Semana de la Agricultura Digital del IICA impulsará coordinación entre agtechs, entidades financieras y autoridades públicas para dinamizar digitalización agroalimentaria en las Américas

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) presentó la cuarta edición de la Semana de la Agricultura Digital (SAD), que tendrá lugar del 22 al 25 setiembre en San José, Costa Rica, con los objetivos de fomentar una mayor articulación entre startups agtechs, organizaciones financieras públicas y privadas, institutos nacionales de investigación, empresas tecnológicas y autoridades públicas buscando acelerar la transformación digital de los sistemas agroalimentarios en las Américas.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 9, 2025

Un centenar de expertos debatirán en Costa Rica el futuro de la bioeconomía en las Américas y a nivel global

En el marco de la Conferencia, se realizará la inauguración oficial del Centro de Agrobioemprendimientos e Inversiones del IICA, una nueva iniciativa del Instituto orientada a impulsar la creación y el desarrollo de emprendimientos en la agricultura y la bioeconomía.

Tiempo de lectura: 3mins

San José, Costa Rica

mayo 9, 2025

Bayer y el IICA se unen en programa ambicioso e inédito para capacitar en agricultura regenerativa a 100 millones de pequeños productores en las Américas, África y la India

Cien millones de pequeños agricultores en las Américas, Africa y la India serán capacitados en los principios fundamentales de la agricultura regenerativa, a través de un extraordinario esfuerzo conjunto entre Bayer y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), que incluirá el dictado de cursos en cinco idiomas, entre ellos el swahili y el hindi.

Tiempo de lectura: 3mins